Antes de que los smartphones pasaran a convertirse en el centro de nuestras vidas, la gente solía usar libretas o blocs de notas para apuntar sus citas, sus recordatorios y sus observaciones personales. Cosas, más o menos importantes, que hay que recordar. Ahora, en cambio, contamos con buenas aplicaciones para tomar notas en el móvil. En este post vamos a repasar cuáles son las mejores.
El funcionamiento de todas estas apps es muy parecido, pero se diferencian unos de otros por el número de funciones que ofrecen. Analizamos las mejores opciones para instalar en nuestros dispositivos móviles, atendiendo a una serie de características que hay que valorar.
Lo que aspectos debemos tener en cuenta antes de decantarnos por una app o por otra es básicamente lo siguiente:
- Formato de texto que contenga negritas, cursivas, subrayado, etc.
- Posibilidad de añadir fotos e imágenes.
- Opción de guardar notas de voz.
- Clasificación de notas por categorías, colores, etc.
- Opción de compartir las notas con otros usuarios, que también puede realizar sus anotaciones.
- Sincronización en la nube.
Las aplicaciones que vamos a listar a continuación son válidas tanto para iOS como para Android. Son sencillas y prácticas, mucho más completas que las que suelen venir preinstaladas por defecto en nuestros móviles. En definitiva, apps que sí ofrecen una ayuda real para trabajar o para organizar nuestras actividades.
Evernote
Empezamos nuestra lista de mejores aplicaciones para tomar notas con Evernote, una app muy versátil cuyas características podemos adaptar a nuestras necesidades y preferencias a la hora de tomar notas.
Entre otras cosas, con Evernote vamos a poder tomar notas y darles el formato que más nos guste, añadiendo imágenes, etc. También podremos hacer listas de tareas, sincronizar nuestras notas entre dos o más dispositivos o compartirlas. Todo eso son la versión gratuita, es decir, sin tener que pagar nada.
¿Qué ofrece la versión de pago? Por 6,99 euros al mes, tendremos la opción de agregar recordatorios, además de algunas otras ventajas. En realidad, para la mayor parte de los usuarios será suficiente la versión gratuita.
Google Keep
He aquí una app sencilla, gratuita y sin complicaciones. Si lo que estamos buscando es una forma de crear y organizar notas sin más pretensiones, Google Keep es una excelente elección.
Esta aplicación ofrece todas las funciones básicas a través de una interfaz de diseño simple y minimalista. Pero lo sencillo no es sinónimo de pobre: Google Keep también dispone de algunas funciones avanzadas, como por ejemplo la opción de grabación y transcripción de voz, o el interesante modo oscuro. Si deseamos ejecutar acciones más complejas como dibujar gráficos, tendremos que seguir buscando entre otras apps de esta lista.
MS OneNote
Quienes están familiarizados con los productos Microsoft encontrarán en esta una aplicación con todas las garantías y un rendimiento más que aceptable. Casi todas las funciones de Microsoft OneNote viene ya incluidas en la versión gratuita, con lo cual no tiene sentido pagar más, a no ser que deseemos disponer de más espacio de almacenamiento. Es decir, si es que 5 GB nos son suficiente para ti.
Otras de sus características destacadas son la posibilidad de agregar etiquetas para establecer diferentes categorías entre nuestras notas, realizar registros escritos a mano (opción lápiz), añadir vídeos y audios, insertar tablas de Excel y conectar la aplicación con otros productos de Microsoft
Nebo
Los usuarios más creativos, esos que tienen alma de artista, preferirán instalar Nebo en sus dispositivos móviles para crear y organizar sus notas personales. Eso sí, es básico contar con un buen lápiz óptico, por lo o que es una app más adecuada para usar con tablet o iPad.
Teniendo un poco de habilidad con el lápiz óptico, podremos escribir notas explicativas y con gran valor estético. Entre sus funciones están las de colorear, resaltar, insertar diagramas e imágenes, etc. También vamos a poder compartir nuestras notas e incluso trabajar con archivos PDF. Es decir, estamos ante una eficiente herramienta de trabajo.
Por poner una paga, diremos que su precio es un poco caro (11,99 dólares), aunque los fans de Nebo aseguran que se trata de un dinero muy bien invertido.
Notion
Notion figura por derecho propio en casi todas las listas de mejores aplicaciones para tomar notas que encontramos en internet. La lista de funciones que brinda a sus usuarios es enorme, y todas ellas se pueden manejar con relativa facilidad desde su interfaz, altamente intuitiva.
Hay que decir que Notion es una app diseñada para el trabajo en equipo, para ser utilizada por diferentes usuarios. Así, incorpora funciones como planificación de tareas, calendarios y organización de documentos. Una herramienta de comunicación de nivel profesional para quienes trabaja conjuntamente en un proyecto. La versión gratuita es muy limitada en este sentido, pero el desarrollador ofrece interesantes planes de pago a partir de 4$ al mes.
Simplenote
Otra app gratuita, pero muy práctica. Simplenote se centra en ofrecer a sus usuarios todas las funciones básicas necesarias para llevar una organización de nuestras rutinas y actividades: hacer la lista de la compra, escribir un recordatorio, etc.
Además, de todo cuanto anotamos se genera de forma automática una copia de seguridad. Y si instalamos la aplicación en distintos dispositivos, estos se sincronizan sin que tengamos que hacer nada. En definitiva, una opción sencilla, pero muy útil.
Workflowy
Una de las apps para tomar notas mejor valoradas tanto en Google Play como en la Apple Store. Lo cierto es que Workflowy ofrece todo lo que los usuarios necesitan, sin perderse en adornos ni opciones innecesarias. Cuenta con herramientas muy útiles, básicas o avanzadas, para crear y organizar notas que después vamos a poder compartir y sincronizar. Y además, con u diseño visualmente muy bonito.
Zoho Notebook
Por último, una aplicación gratuita que tiene mucho que ofrecer: Zoho Notebook. Es cierto que no incorpora muchas opciones más allá de lo puramente básico, pero nos permite hacer todo lo que vamos a necesitar: tomar notas, elaborar listas, añadir fotos, insertar tablas o personalizar las notas con colores, entre otras cosas. Fácil de usar, estéticamente correcta y muy práctica. ¿Qué más se puede pedir?
Sé el primero en comentar