Lo primero que hacemos cuando sacamos nuestro nuevo smartphone de la caja, después de configurarlo con nuestra cuenta de Google es acceder a la Play Store para instalar las aplicaciones que más utilizados. Sin embargo, no es la única vía para para instalar aplicaciones en Android ya que tenemos una gran número de alternativas a la Play Store.
Si bien es cierto que es la opción más cómoda por encontrase instalada de forma nativa en Android, no siempre es la mejor fuente de aplicaciones, sobre todo cuando buscamos alternativas a las que nos ofrece Google (YouTube, Gmail…).
Índice
Amazon App Store
La Amazon App Store, pone a nuestra disposición un gran número de aplicaciones, aplicaciones que podemos instalar en cualquier dispositivo Android, aunque inicialmente estaba orientada a las tablets Fire de Amazon, ya que estas no tienen acceso a la Play Store, a pesar de ser un derivado de Android con una capa personalización.
En la tienda de aplicaciones de Amazon para Android, vamos a encontrar las mismas aplicaciones que en la Play Store, aunque algunas de ellas están disponibles a precios más reducidos que la tienda de Google, incluyendo las compras in-app a través de los Amazon Coins. Dispone de aplicación propia que podemos descargar a través de este enlace.
APKpure
Una de las alternativas más veteranas que se presenta como interesante alternativa a la tienda oficial de aplicaciones de Google es APKpure, una tienda que lleva en funcionamiento desde 2014 y donde podemos encontrar, las mismas aplicaciones disponibles en la Play Store, además de aplicaciones que ya no están disponibles en la tienda de Google.
Todas las aplicaciones disponibles en esta tienda han sido comprobadas y se encuentran libres de cualquier tipo de malware, por lo que podemos hacer uso de ella sin ningún tipo de problemas y con total seguridad. Dispone de aplicación propia que podemos descargar desde su página web además de una versión para navegadores de escritorio.
Aptoide
Aptoide se enfrentó a una demanda por parte de la Play Store hace un par de años, una demanda en la que se le instaba a dejar de ofrecer aplicaciones como alternativa a la Play Store, una demanda que ganaron nuestros vecinos portugueses de Aptoide.
En esta tienda, encontramos las mismas aplicaciones que en la Play Store, además de otras aplicaciones que no tienen cabida en la tienda de Google, aplicaciones que, en ocasiones, nos permiten sacarle un partido extra a nuestro terminal a ofrecer acceso a funciones que Android limita de forma nativa y que no permite que los desarrolladores puedan acceder a ellas.
Aptoide no solo nos permite descargar los APKs de las aplicaciones desde el navegador, sino que además, también nos ofrece una aplicación que podemos descargar desde este enlace.
F-Droid
Si lo que buscas es software libre para Android, la tienda de aplicaciones F-Droid es la que tienda que estás buscando. Su funcionamiento es muy similar al de la Play Store, pero únicamente vamos a encontrar aplicaciones de software libre y código abierto, por lo que ya puedes ir olvidándote de aplicaciones como Facebook, WhatsApp, Twitter…
No dispone de aplicación propia, por lo que la única forma de poder instalar las aplicaciones que nos ofrece es a través de su página web que podemos visitar con cualquier navegador. La mayoría de estas aplicaciones no requiere de los servicios de Google, por lo que podemos instalarlo en cualquier terminal que los integre, como puede ser el caso de los Huawei.
Samsung Galaxy Store
Si tienes un smartphone de Huawei ya tienes preinstalada la tienda de aplicaciones de Samsung. Esta aplicación solo está disponible para los terminales de Samsung, por lo que no vas a poder instarla de ninguna otra forma.
En esta tienda puedes encontrar las mismas aplicaciones y juegos que puedes encontrar en la Play Store además de otras aplicaciones exclusivas para sacarle el máximo partido al ecosistema de Samsung. Además, también vamos a encontrar el juego Fortnite, un juego que fue retirado de la Play Store el año pasado y que también se puede instalar directamente desde la página web de Epic Games.
Huawei AppGallery
La AppGallery de Huawei es la solución al veto que Estados Unidos a esta empresa, veto que no le permite hacer uso de los servicios de Google, incluyendo la tienda de aplicaciones. Aunque todavía le falta mucho camino por recorrer, en ella podemos encontrar un gran número de aplicaciones y juegos de desarrolladores europeos y de otros países pero no de Estados Unidos.
Por lo que en la AppGallery no vas a encontrar ninguna de las aplicaciones más utilizadas como WhatsApp, Facebook, Instagram…
Antes de instalar aplicaciones de terceros
De forma nativa, Google no permite que los usuarios instalen aplicaciones de terceros, una medida de seguridad que podemos desactivar fácil y rápidamente a través de los ajustes de nuestro dispositivo.
Para permitir instalar aplicaciones de terceros, tenemos que acceder, dentro Ajustes, al menú Seguridad y buscar la opción Orígenes desconocidos.
Ventajas de instalar alternativas a la Play Store
En las alternativas a la Play Store que tenemos a nuestra disposición, se encuentran algunas aplicaciones no tiene cabida en la Play Store por saltarse directrices, en ocasiones absurdas, que todos los desarrolladores deben cumplir para ofrecer sus aplicaciones en la Play Store.
Otro de los motivos por los que en ocasiones, vamos a poder necesitar hacer uso de estas alternativas es para poder instalar aplicaciones que no se encuentran disponibles en nuestro país por limitaciones geográficas, asociadas principalmente a lanzamientos de nuevas aplicaciones, aunque no siempre.
Desventajas de instalar alternativas a la Play Store
Pero, no todo son ventajas a la hora de instalar tiendas de aplicaciones de terceros. La primera desventaja la encontramos en el que algunas de estas tiendas, las que os incluyo en este artículo no encuentran entre ellas, los requisitos para ofrecer sus aplicaciones son más laxos, por lo que en ocasiones, podemos encontrar aplicaciones que incluyen software malicioso.
Desconfiar de las tiendas de aplicaciones que ofrecen aplicaciones de pago de forma gratuita. Es tentador poder utilizar aplicaciones de pago de forma totalmente gratuita, sin embargo, esa tentación puede convertirse en un serio problema de seguridad para nuestro terminal, ya que las APKs de estas aplicaciones, incluyen en el 99% de los casos, software malicioso y las aplicaciones no siempre funcionan.
Además, no colaboramos con el esfuerzo que ha realizado el desarrollador para lanzar una aplicación o juego, por lo que con el tiempo, el desarrollador si no ve rentable la dedicación que está haciendo, abandonará la aplicación y se dedicará a otra cosa.
Sé el primero en comentar