Los amantes del senderismo y las aventuras al aire libre, los aficionados al alpinismo y también los que viajan a países montañosos, a destinos localizados a grandes altitudes. Todos ellos se formulan en algún momento la siguiente pregunta: «¿A qué altura estoy sobre el nivel del mar?». Y una vez más, la tecnología acude al rescate.
Se suele decir que existen aplicaciones móviles para casi cualquier cosa. No es una cuestión de simple capricho: poder consultar un altímetro fiable en cualquier momento es fundamental para nuestra seguridad y nuestra salud. Las apps que miden la altitud son la mejor solución cuando no disponemos de un altímetro digital o un reloj con altímetro.
En determinadas circunstancias, poder saber con exactitud a qué altura estoy sobre el nivel del mar es la mejor manera de evitar problemas que pueden llegar a ser muy serios. El dato de la altitud cobra especial relevancia en ciertas circunstancias de climatología adversa, pero sobre todo para evitar el temido mal de altura.
El mal de altura, también conocido como mal de montaña o soroche, es un trastorno que afecta al organismo humano cuando es incapaz de adaptarse a la falta de oxígeno en el aire, que se produce a partir de cierto nivel de altitud.
Cada persona responde de forma diferente en estas situaciones (hay quien aguanta más y quien aguanta menos), pero los síntomas son siempre los mismos: mareos, dolores de cabeza, náuseas, cansancio, trastornos del sueño… En casos extremos, el mal de altura puede conducir a la muerte.
Por eso es básico controlar siempre el dato de la altitud, cosa que podemos hacer desde nuestro teléfono móvil.
Por último, señalaremos que estas aplicaciones basan su funcionamiento en el posicionamiento GPS Aunque solamente sea para estar tranquilos y evitar riesgos, ya vale la pena descargar alguna de las siguientes apps antes de salir a la aventura.
Índice
Mejores apps para medir la altitud
Esta es una pequeña selección de aplicaciones para móvil que pueden ofrecernos el servicio de altímetro y algunas funciones más. Hay que tener en cuenta que estas aplicaciones no tienen el grado de precisión que puede darnos un altímetro profesional, por lo que no son recomendables en lugares remotos y sin conexión a internet. Se trata de herramientas prácticas, aunque solamente para un uso cotidiano y doméstico.
Altímetro gratis
La app más simple y fácil de usar para dar respuesta a la pregunta de «a qué altura estoy sobre el nivel del mar«. Para usarla no se requieren grandes conocimientos técnicos, es suficiente con descargarla e instalarla en nuestro teléfono. Después, sólo tenemos que iniciarla y de forma automática la aplicación nos mostrará la altura en la que nos encontramos con respecto al nivel del mar, expresada en metros.
Este dato puede ser guardado o bien compartido con nuestros amigos y familiares durante nuestros viajes y salidas a la naturaleza.
Altímetro preciso
La aplicación más descargada de Play Store en su segmento. Altímetro Preciso ofrece tres métodos diferentes para calcular la altitud: el barómetro, la triangulación de satélite y los mapas de elevación. En todos ellos, el margen de error es mínimo.
Esta herramienta nos permite también registrar nuestro historial de mediciones y ubicaciones, que más tarde se pueden compartir. Aunque es gratuita, existe una versión Pro equipada con muchas más funciones y, claro está, sin publicidad.
Barómetro y altímetro
Como indica su nombre, la app Barómetro y altímetro nos ofrece una función doble: medir la presión atmosférica y la altitud. Se trata de una solución con muchas virtudes: puede funcionar sin conexión a internet, ofrece un alto grado de precisión en sus resultados y, además, está disponible tanto para iOS como para Android. Y es gratis.
Estas son algunas de las herramientas que la aplicación incorpora: medición de la altura sobre el nivel del mar, dato de presión barométrica, temperatura exterior, velocidad del viento, visibilidad, humedad e higrómetro (para medir la humedad del aire). Un pequeño detalle: solamente está disponible en inglés.
GPS Altímetro (Smart Altimeter)
Una práctica aplicación que utiliza Google Maps para saber nuestra ubicación y determinar la altitud de nuestra posición. Para que funcione, tenemos que mantener activada la función GPS de nuestro teléfono, así como disponer de una conexión inalámbrica a Internet. Esta es la gran virtud y, al mismo tiempo, el principal punto débil de GPS Altímetro.
Es una app gratuita, rápida y muy fácil de usar. Puede detectar la altitud con un margen de error de no más de 50 metros, aunque no nos va a servir de nada si no tenemos una buena conexión a internet.
My Elevation
Cerramos nuestra lista de sugerencias con My Elevation, una app muy intuitiva que nos va a ser de gran utilidad para averiguar con un aceptable grado de precisión a qué altitud nos encontramos en cada momento. Como en la mayoría de aplicaciones de este tipo, es suficiente con ejecutarla para obtener el dato en cuestión de segundos. Los resultados vienen expresados tanto en metros como en pies, para llegar así a un mayor número de usuarios en todo el mundo.
Además del dato de altimetría, My Elevation proporciona prácticas informaciones sobre velocidad, distancia y tiempo recorrido, que podemos compartir posteriormente en las redes sociales, así como una brújula de orientación y un mapa en el que registrar nuestros datos y movimientos. Y todo gratis. Todo, en suma, hace de esta app una herramienta ideal para nuestras aventuras.
Sé el primero en comentar