Así son los nuevos Amazfit Active y Active Edge

amazfit active edge

Dentro del segmento de los relojes inteligentes, Amazfit es sin duda una de las grandes marcas de referencia a nivel mundial. Este otoño la compañía lanza al mercado dos nuevos modelos de smartwatch que introducen grandes novedades y que se presentan como grandes candidatos para nuestros regalos navideños: el Amazfit Active y el Amazfit Active Edge.

Desgranando los detalles de estos dos productos, lo cual haremos en los próximos párrafos, nos damos cuenta de que Amazfit ha invertido muchos esfuerzos en desarrollar relojes inteligentes que puedan ser una alternativa seria a los Apple Watch. También descubriremos que, por aquello de no poner todos los huevos en el mismo cesto, se ha apostado por dos líneas de diseño muy diferentes.

Amazfit Active, diseño clásico y elegante

Basta una primera mirada a Amazfit Active para darnos cuenta inmediatamente de que estamos ante un modelo estéticamente inspirado en las formas del Apple Watch, aunque con una considerable diferencia de precio. Un elegante smartwatch con conexión bluetooth y una pantalla rectangular de 1,75 pulgadas.

amazfit active

Todas las funciones de este reloj se manejan a través de un único botón físico y una pantalla AMOLED con una resolución de 390 x 450 píxeles. Con el Active vamos a poder monitorizar de forma continua numerosos aspectos relacionados con nuestra salud y nuestras actividades cotidianas: frecuencia cardíaca, índice de saturación en sangre, niveles de estrés, horas de sueño, frecuencia de respiración, etc.

Por supuesto, este reloj inteligente es también un buen compañero para nuestras sesiones deportivas. Además de todo lo mencionado en el párrafo anterior, para los runners es especialmente interesante, ya que dispone de un asistente con GPS para poder registrar la ruta. Este es solo un ejemplo de todo lo que puede aportarnos este reloj.

Además de esto, al contar con Bluetooth 5.3, es posible usar el reloj para responder llamadas telefónicas, escuchar música con ayuda de auriculares inalámbricos o incluso interactuar con Alexa.

A destacar también del Amazfit Active su certificación de resistencia de 5 atmósferas y su batería de 300 mAh. Esta, según datos del fabricante, asegura dos semanas de autonomía con uso normal y hasta un mes si se activa el modo de ahorro de batería.

Amazfit Active – Ficha técnica

  • Tamaño: 42 x 36 x 9.9 mm
  • Peso: 24 gramos (sin correa)
  • Pantalla: AMOLED 1,75″ con resolución de 390 x 450 píxeles
  • Batería: 300 mAh, con autonomía de entre 14 y 30 días, dependiendo del uso.
  • Sensores: Frecuencia cardíaca 24 horas, monitorización continua, saturación de oxígeno en sangre, nivel de estrés, monitorización del sueño, respiración durante el sueño, GPS y Bluetooth 5.3 BLE.
  • Resistencia: 5 atmósferas
  • Compatibilidad: Android 7.0 y superior / iOS 12.0 y superior
  • Otros elementos: micrófono y altavoz, Zepp OS 2.o, llamadas Bluetooth.
  • Precio de venta: 180,78 euros
Esferas en relojes Amazfit
Artículo relacionado:
Personalizar tus esferas Amazfit

Amazfit Active Edge, hiper-resistente al agua

El Amazfit Active Edge se sitúa ligeramente por debajo del modelo anterior en cuanto a ciertas prestaciones, aunque también explora una línea de diseño diferente, en la que destaca la corona circular que enmarca la pantalla, con un look más tradicional y apariencia más sólida.

amazfit active edge

Dentro de ese aspecto rugged hay que destacar el grueso bisel que hace las veces de borde de la pantalla y la presencia de cuatro botones físicos, dos a la derecha y otros dos a la izquierda. Estará disponible en tres colores: negro, menta y azul oscuro.

Aunque es similar al Active en funciones y ofrece nada menos que 132 modos deportivos distintos, en realidad, este smartwatch está especialmente concebido para aquellos usuarios que practican habitualmente deportes y actividades acuáticas. De no ser así, no se explicaría su resistencia de 10 atmósferas y su capacidad para funcionar sin problemas incluso cuando está sumergido a 100 metros bajo el agua, el triple que lo que permite el Amazfit Active.

En cuanto al rendimiento, es algo menor que el del Active, con una pantalla algo más pequeña y de menor resolución. También la duración de la batería es algo más modesta, aunque tampoco está nada mal: hasta 16 días con un uso diario normal y 24 días con el modo Ahorro de batería activado.

A diferencia del Active, este modelo carece de micrófono y de altavoz, por lo que no se le puede usar para realizar o responder llamadas. Estos y otros pequeños detalles son los que permiten que este reloj salga a la venta con un precio algo más económico.

Amazfit Active Edge – Ficha técnica

  • Tamaño: 46,62 x 46,62 x 12 mm
  • Peso: 36 gramos (sin correa)
  • Pantalla: TFT 1,32″ con resolución de 360 x 360 píxeles
  • Batería: 370 mAh, con autonomía de entre 16 y 24 días, dependiendo del uso.
  • Sensores: Frecuencia cardíaca 24 horas, monitorización continua, saturación de oxígeno en sangre, nivel de estrés, monitorización del sueño, respiración durante el sueño, GPS y Bluetooth 5.0 BLE.
  • Resistencia: 10 atmósferas
  • Compatibilidad: Android 7.0 y superior / iOS 14.0 y superior
  • Otros elementos: Modos de 132 deportes, Zepp OS 2.0.
  • Precio de venta: 139,90 euros

Acerca de Amazfit

Más allá de Apple Watch, cuando hablamos de relojes inteligentes, la primera marca que todo el mundo tiene en mente es Amazfit. Este fabricante chino ha logrado colocar sus productos entre los más vendidos y mejor valorados del mercado a nivel mundial.

La receta del éxito se basa en los siguientes ingredientes: diseños clásicos, tecnología avanzada (orientada sobre todo al deporte y la salud) y una muy buena relación calidad-precio. Los Amazfit Active y Active Edge son la mejor prueba de ello.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.