Las aplicaciones que consumen más batería en segundo plano

aplicaciones consumen batería

Todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro teléfono móvil consumen recursos de nuestro dispositivo. Y no solamente cuando las estamos usando, porque muchas de ellas también se ejecutan en segundo plano. Así que, para evitar quedarnos sin batería en poco tiempo y sin motivo aparente, lo primero que debemos hacer es detectar las aplicaciones que consumen más batería en segundo plano.

De entrada, que haya apps que se queden funcionando en segundo plano no es algo malo. Por ejemplo, eso hace posible que nos lleguen notificaciones importantes. Sin embargo, el hecho de tener muchas aplicaciones instaladas en marcha acaba afectando a la batería, que se consume de forma más rápida de lo habitual.

Para facilitarte la tarea de búsqueda y captura de estas apps, hemos redactado una lista de «sospechosos habituales», una recopilación de aplicaciones ampliamente usadas y que consumen la batería de nuestros teléfonos móviles de manera silenciosa. Si te estás preguntando por qué dura tan poco la batería de tu móvil, aquí tienes algunos posibles culpables:

Amazon Alexa

amazon alexa

El asistente personal de Alexa no necesita presentación, pues es uno de los asistentes personales más conocidos y usados del mundo. Pero también (y esto lo sabe menos gente) es un insaciable devorador de baterías.

Contar con la ayuda de Amazon Alexa comporta muchas ventajas. Entre otras cosas, es compatible con muchos dispositivos de nuestros hogares y ofrece muchas opciones de personalización. Todas estas tareas requieren que la app realice numerosos procesos en segundo plano, como por ejemplo una búsqueda constante de dispositivos a los que conectarse.

Amazon Alexa
Amazon Alexa
Developer: Amazon Mobile LLC
Price: Free
‎Amazon Alexa
‎Amazon Alexa
Developer: AMZN Mobile LLC
Price: Free

Facebook

facebook

Otra de las aplicaciones que consumen más batería en segundo plano es la de la red social Facebook. Una de las razones es que se trata de mucho más que una simple red social, es más un gran foro donde encontramos toda clase de contenidos: citas, grupos, eventos, videojuegos y muchas otras cosas.

Con una oferta de servicios tan grande, es lógico que esta app ejecute muchos procesos en segundo plano. Además, accede a nuestro GPS y nuestra cámara, dos funciones que consumen mucha batería.

A destacar especialmente Facebook Messenger, el popular servicio de mensajería de Facebook. Este comparte muchas otras funciones, además de los clásicos mensajes, notas de voz, videollamadas, llamadas telefónicas. Todo un ladrón de batería infiltrado en nuestro teléfono.

Facebook
Facebook
Price: Free
‎Facebook
‎Facebook
Price: Free+

Instagram

instagram

Malas noticias para los usuarios de Instagram: esta app es una de las más batería «chupan» de nuestros dispositivos. Si pasamos varias horas al día conectados a IG, en seguida vamos a notar cómo se acorta la autonomía de la batería del teléfono.

Las razones que explican esto son muy parecidas a las de Facebook. Al fin y al cabo, ambas apps forman parte del ecosistema Meta. Por una parte, está el acceso de esta aplicación al GPS y a la cámara de nuestro smartphone. Por otro lado, está el espinoso asunto del uso adictivo de esta app. Algunos usuarios se pasan muchas horas al día (tal vez demasiadas) simplemente viendo stories. Sí, el tiempo vuela cuado estamos enganchados a Instagram, pero el nivel de la batería también.

Instagram
Instagram
Developer: Instagram
Price: Free
‎Instagram
‎Instagram
Developer: Instagram, Inc.
Price: Free+

Skype

skype

Parece lógico pensar que un uso excesivo de Skype se va a traducir en un rápido consumo del nivel de la batería de nuestro móvil. O de nuestra tablet, ya que este es un dispositivo que de entrada parece más adecuado para el uso de esta app.

Existe cierta controversia acerca de cuáles son las razones reales por las cuales Skype consume tantos recursos (no solo batería, sino también datos), aunque la clave podría estar en la utilización del protocolo VOIP para las llamadas. También juegan su papel funciones específicas como la de compartir la pantalla, grabar reuniones y muchas otras que hacen de esta aplicación la número uno en su segmento.

Skype
Skype
Developer: Skype
Price: Free
‎Skype
‎Skype
Price: Free+

Tinder

tinder

Tinder, la famosísima aplicación para ligar o encontrar pareja, es otra de las que casi siempre aparecen en la lista de aplicaciones que consumen más batería en segundo plano. Es lógico que así sea, si tenemos en cuenta que se trata de una app que tiene una alta dependencia de los servicios de localización.

Lo que hace Tinder es monitorizar constantemente nuestra ubicación para de este modo ofrecernos posibles perfiles para nuestras próximas citas. Si eres un usuario o usuaria frecuente de esta aplicación, la batería de tu móvil pagará las consecuencias. Cada cual decidirá si vale la pena o no, dependiendo de cómo vaya la cosa.

Tinder
Tinder
Developer: Tinder
Price: Free
‎Tinder: Meet. Chat. Dating App
‎Tinder: Meet. Chat. Dating App

YouTube

youtube

Y cerramos nuestra lista con una app que consume muchísima batería, aunque probablemente eso no vaya a sorprender a nadie. Nos referimos, cómo no, a YouTube.

Es sabido que esta aplicación «quema» mucha batería cuando la estamos usando, viendo un vídeo tras otro sin parar. Sin embargo, incluso cuando dejamos de usarla, el consumo no se detiene. Algunas veces, somos nosotros mismos quienes perjudicamos a nuestra batería dejando un vídeo interrumpido en pausa, pensando (erróneamente) que así no estamos consumiendo recursos.

YouTube
YouTube
Developer: Google LLC
Price: Free
‎YouTube
‎YouTube
Developer: Google LLC
Price: Free+

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.