Las mejores aplicaciones para digitalizar negativos tienen características que las hacen únicas, permitiendo llevar de una película analógica a un formato digital. Esto no solo ayuda a recuperar los recuerdos invaluables de fotografías, sino que también ayuda a retocarlas y que se ven mucho mejor.
En esta oportunidad te contaré cuáles son las aplicaciones y software que te ayudarán en la labor de digitalizar tus negativos en películas analógicas. Es importante que sepas que no todas estas aplicaciones requieren conocimiento profundo para lograr el cometido, algunas son muy sencillas y realizan el proceso de forma automática.
Índice
Mejores aplicaciones para digitalizar negativos desde el móvil
Puede que estés pensando que el proceso de digitalizar un negativo sea algo largo, laborioso o incluso complejo. Sin embargo, los desarrolladores de aplicaciones han puesto empeño en facilitarnos el trabajo significativamente. Acá te doy una muestra de las que considero son las mejores aplicaciones para digitalizar negativos desde el móvil.
FilmBox de Photomyne
Es una aplicación gratuita bastante amigable, la cual con ayuda de inteligencia artificial permite escanear los negativos fotográficos con la cámara de tu móvil. Para ejecutar el proceso no se requiere de mayor conocimiento, únicamente necesitamos una fuente de luz para mostrar el negativo, realizar la captura del negativo y esperar.
Una vez se obtenga el producto, la propia app se encargará de mejorar los colores y ayudar a definir los contornos de los objetos y personas que aparecen en la imagen.
Basado en datos de Google Play, esta app cuenta con más de un millón de descargas y más de 22 mil usuarios dejaron su opinión, promediando las votaciones en 4.4 estrellas de las 5 máximas.
Photo Negative Scanner
Esta aplicación fue creada exclusivamente para obtener imágenes de los negativos a través del escaneo con la cámara de nuestro móvil. El proceso se realiza en tiempo real, cuando realizamos la captura y de forma automática, se genera el producto en color verdadero.
Photo Negative Scanner ha sido una herramienta excelente y de gran calidad, sin embargo, no ha tenido actualizaciones desde hace algunos meses, lo que la ha hecho inestable para algunos modelos de móvil. A pesar de ello, cuenta para la fecha de redacción de esta nota con más de 1 millón de descargas y una puntuación de 4.0 estrellas.
Negative Scanner
Otra de las apps especializadas exclusivamente en obtener imágenes digitales a partir de negativos físicos. A pesar de que ejecuta la conversión de forma automática, no se hace en tiempo real al escanear al negativo. Su interfaz es bastante amigable y sencilla, esto sin ser llamativa.
Cuenta con una serie de filtros, los cuales permiten mejorar el color natural de la imagen o incluso para blanco y negro. En su momento, esta app tuvo una gran acogida, con más de 10 mil usuarios activos. Actualmente, no ha recibido nuevas actualizaciones, lo que ha ocasionado una disminución en sus descargas. Otro elemento a tener presente es que la aplicación está en inglés, por lo que requieres conocer el idioma para utilizarla.
PictoScanner
Esta es otra de las joyas de la corona en cuanto a la digitalización de negativos. La aplicación permite no solo llevar los negativos a positivos, sino el proceso contrario, así llevar la data cruda de forma digital. La herramienta cuenta con más de 50 mil descargas.
Un elemento muy llamativo de PictoScanner es la utilización de un dispositivo especialmente diseñado para colocar el móvil mientras haces pasar los negativos, el cual se vendía en todo el mundo. La aplicación promocionó el uso del equipo como parte del trabajo, lo que le dio mayor publicidad.
Negative Image
A diferencia de las apps mencionadas anteriormente, Negative Image es una herramienta que busca aplicar filtros a cualquier tipo de imágenes, destacando los negativos. A pesar de ello, en nuestro caso, puede ser de utilidad, pues al escanear un negativo podemos darle color.
Me pareció bastante interesante, pues al no ser una app especializada para digitalizar negativos, también podemos hacerlo y de excelente forma. La calidad de Negative Image habla por si sola con más de 1 millón de descargas en todo el mundo, solo desde Google Play.
Mejores software para digitalizar negativos desde el ordenador
No todo se realiza a través del móvil, existe un gran número de herramientas informáticas que nos permite realizar la digitalización de los negativos obtenidos de películas físicas. Ten en cuenta que muchas de estas herramientas requieren procesos un poco más largos, pero generan resultados muchas veces mejores que los que se hacen automáticamente.
El proceso efectuado por las aplicaciones para digitalizar negativos se basa en obtener el negativo en digital y posteriormente procesarse. Con los software de escritorios es necesario obtener la digitalización del negativo y convertirlo en una fotografía posteriormente. Acá algunas de las herramientas más utilizadas:
GIMP
Seguramente has oído o leído hablar sobre GIMP, una aplicación de código abierto que permite la edición de imágenes. Este software puedes descargarlo de forma gratuita en su sitio web y una vez instalado lograr excelentes resultados.
El proceso consiste en cargar el negativo digitalizado en tu ordenador y posteriormente aplicar una inversión de colores, así como la edición de otros elementos para mejorar la colorización.
Befunky
Esta opción, a diferencia de las otras de la lista, no requiere de instalación, pues se ejecuta directamente en tu navegador web. Befunky es una herramienta bastante amigable y podemos utilizarse sin necesidad de una suscripción.
Al igual que en el caso anterior, se recomienda invertir los colores y posteriormente mejorar los colores, logrando una imagen digital de gran calidad. Esta herramienta puede emplearse desde el ordenador o como una app para el móvil, la agrego en este apartado por resultar, a mi parecer, más amigable desde un navegador web.
Photoshop
Esta es quizás una de las herramientas más usada por profesionales en todo el mundo, principalmente por diseñadores y fotógrafos profesionales. A diferencia de las herramientas anteriormente mencionadas, requiere de una suscripción.
Con Photoshop podrás realizar la conversión del negativo en un positivo digital, generando mejoras visuales importantes, tal como color, nitidez o incluso quitar el ruido existente en la imagen.
Espero hayas disfrutado este recorrido por las que considero como las mejores aplicaciones para digitalizar negativos, tanto desde el móvil como desde el ordenador. Si consideras que quedó por fuera de la lista alguna aplicación, déjala en los comentarios para actualizar la nota.
Sé el primero en comentar