Asistir en persona a un partido en el Santiago Bernabéu es un privilegio cada vez más complicado para los aficionados del Real Madrid. Con una demanda que supera con creces la oferta, actualmente hay más de 34.000 socios sin abono, lo que ha generado malestar en parte de la afición. Ante esta situación, el club ha comenzado a explorar soluciones tecnológicas innovadoras.
Uno de los proyectos más ambiciosos en los que trabaja el equipo presidido por Florentino Pérez es el concepto del “Santiago Bernabéu infinito”. Esta iniciativa, que todavía está en desarrollo, pretende trasladar la experiencia del estadio a cualquier parte del mundo mediante el uso de gafas de realidad virtual, en concreto, las Apple Vision Pro.
Una nueva forma de vivir el fútbol desde casa
Durante la pasada Asamblea de Socios Compromisarios, Florentino Pérez explicó que el club está en conversaciones con Apple para poner en marcha este sistema de inmersión virtual. El presidente destacó que esta tecnología permitiría a los aficionados sentirse dentro del estadio, como si estuvieran rodeados de los 80.000 espectadores del Bernabéu.
La intención no es sustituir la experiencia de acudir al estadio, sino ofrecer una alternativa para quienes no pueden conseguir una entrada. En otros deportes como el baloncesto, ya se han implementado soluciones similares, como la función ‘Tabletop’ de la NBA, que permite visualizar una cancha flotante en el espacio físico del usuario a través de las gafas de Apple.
Combatiendo la reventa y ampliando la accesibilidad
Uno de los problemas recurrentes en el fútbol es la reventa de abonos y entradas, algo que el Real Madrid ha intentado controlar con sanciones a los socios que incurren en estas prácticas. Sin embargo, el club considera que ofrecer una alternativa digital puede reducir la necesidad de recurrir a este mercado ilegal.
Además, este proyecto también plantearía un modelo más inclusivo para los aficionados de todo el mundo. Actualmente, los abonos están restringidos a herencia familiar, lo que limita significativamente el acceso de nuevos seguidores a los partidos en el estadio. Con esta innovación, se abriría la posibilidad de que aficionados de cualquier país disfruten de los encuentros en una experiencia inmersiva.
Un paso más en la evolución del Bernabéu
El Real Madrid ha convertido el Santiago Bernabéu en uno de los estadios más futuristas del mundo. Con su videomarcador 360° y su cubierta retráctil, el estadio ya ofrece una experiencia de primer nivel. Ahora, la incorporación de la realidad virtual podría llevar esta evolución un paso más allá.
Hasta el momento, el proyecto aún no ha sido oficializado, pero ha generado gran expectativa en el mundo deportivo y tecnológico. Según fuentes cercanas al club, su desarrollo está en una fase avanzada y, en los próximos meses, podrían revelarse más detalles sobre su funcionamiento y lanzamiento.
Con esta iniciativa, el Real Madrid busca innovar en la manera en que los aficionados viven el fútbol, y también mantenerse a la vanguardia en la transformación digital del deporte. Si este proyecto se concreta, marcaría un antes y un después en la manera en que los clubes pueden conectar con sus seguidores en todo el mundo.