Los canales de difusión en Facebook y Messenger ya están disponibles

Canales de difusión en Facebook y Messenger: ¡Ven a conocerlos!

Canales de difusión en Facebook y Messenger: ¡Ven a conocerlos!

Los desarrolladores de las distintas plataformas de redes sociales y mensajerías instantáneas suelen frecuentemente experimentar y adoptar las características o funcionalidades de sus más cercanos competidores. Tanto para mantener y proteger su lugar en el ámbito como para mejorar sus capacidades y desplazar a sus rivales de sus posiciones actuales.

Por ello, constantemente solemos ver, por ejemplo, qué plataformas como Instagram y TikTok suelen copiarse o imitarse en algunos aspectos. Lo cual, también pasa muy frecuentemente entre WhatsApp y Telegram. O cuando se creó Threads para competir con X (Twitter). Siendo un caso en particular bien reciente, la implementación de los Canales de WhatsApp al más puro estilo de los Canales de Telegram. Mientras que, el último caso conocido por nosotros ha sido, este mes de octubre de 2023, cuando la empresa Meta (Dueña de WhatsApp, Instagram y Facebook) ha presentado los «Canales de difusión de Facebook y Messenger» al público en general.

Cómo crear un canal de difusión en WhatsApp

Y es que este movimiento era un paso esperado por muchos. Ya que, luego de la implementación y éxito de los canales de difusión sobre WhatsApp, era lógico y razonable que dicha funcionalidad fuese migrada a Facebook y Messenger.

Los canales son novedosos dentro de WhatsApp y son básicamente un sistema de comunicación unidireccional. Los chats permiten que el destinatario reciba el mensaje y pueda responder a este como le plazca. Por su parte, los canales de difusión de WhatsApp, no permiten que quien recibe, responda dentro del mismo canal.

Cómo crear un canal de difusión en WhatsApp
Artículo relacionado:
Cómo crear un canal de difusión en WhatsApp

Canales de difusión en Facebook y Messenger para las Páginas de Facebook

Canales de difusión en Facebook y Messenger para las Páginas de Facebook

¿Qué son los Canales de difusión disponibles para Facebook y Messenger?

Los canales de difusión creados por Meta para Facebook y Messenger son descritos, de forma clara y sencilla, por Meta (Facebook) de la siguiente forma:

Los canales de difusión son una herramienta de mensajes pública, de uno a muchos, disponible en Páginas de Facebook. Se trata de la incorporación más reciente al sólido conjunto de herramientas de Facebook que los administradores de Páginas, como creadores y figuras públicas, pueden usar para llegar directamente a sus comunidades e interactuar con ellas.

Sin embargo, y a pesar de que solo ha pasado un poco más de un mes del anuncio formal del lanzamiento oficial de dicha nueva característica, al día de hoy podemos mencionar los siguientes puntos importantes o destacados a tener en cuenta sobre la misma:

  • Esta nueva característica se irá implementando progresivamente en el tiempo sobre toda la plataforma, país por país hasta llegar de forma global a todo el mundo.
  • La misma, solamente estará disponible para los dueños (creadores y administradores) de las existentes páginas de Facebook. Y siempre y cuando las páginas administradas posean más de 10.000 seguidores. Además, estarán sujetos a las normas comunitarias de Facebook y Messenger.
  • Estos incluirán el uso de funciones típicas e importantes como el poder enviar mensajes de solo texto, o con fotos, imágenes y GIF, audios y videos, o enlaces webs. Pero, también ofrecerá el uso de herramientas como las encuestas para recibir comentarios instantáneos de parte de su comunidad.
  • A los mismos, podrá unirse cualquier miembro de Facebook que desee estar más y mejor informado sobre las novedades más recientes publicadas en sus páginas favoritas. En consecuencia, podrán leer y reaccionar a los mensajes publicados o votar en encuestas publicadas, pero no podrán enviar mensajes al canal.
  • Los canales creados en Facebook serán visibles para unirnos y visitarlos desde el perfil de la página de Facebook que los ha creado. Mientras que, en la aplicación de Messenger podremos ver como se fijan automáticamente en la parte superior de la bandeja de entrada, aquellos a los cuales nos hemos unido con el pasar del tiempo.

Sobre su funcionamiento

Sobre su funcionamiento

Para entenderse mejor su alcance y funcionamiento, como de costumbre, ya la empresa Meta ha puesto a disposición de los usuarios en su genial y muy útil Servicio de ayuda al usuario, una sección enteramente dedicada al conocimiento y gestión desde cero de los Canales de difusión.

Sin embargo, vale destacar brevemente que para crear un Canal de difusión actualmente solo hace falta realizar los siguientes pocos pasos:

  1. Abrimos la plataforma de Facebook vía web o móvil, y nos vamos hasta el perfil de la página de Facebook de nuestra propiedad o que administramos.
  2. Luego, debemos hacer clic en el botón Canales ubicado justo en el menú de opciones que se encuentra debajo de la foto del perfil de la página.
  3. A continuación, debemos hacer clic en el botón Crear canal e ingresar un nombre para el mismo, además de agregar una imagen si lo deseamos. Sin embargo, en caso de optar por no agregar una imagen, la usada por defecto será la misma imagen predeterminada del perfil de tu página.
  4. Hecho todo esto, solo nos queda presionar en el botón Crear canal de difusión para finalizar el proceso de creación.

Nota importante

Una vez que se ha creado un canal de difusión, ya cualquiera puede subscribirse al mismo. Pero, para hacerles saber a los seguidores actuales de tu página de la existencia del nuevo canal creado, solo bastará enviar un primer mensaje en el mismo, para que todos estén informados de que ya pueden unirse al canal.

Cómo son las nuevas tarifas de suscripción en Facebook e Instagram
Artículo relacionado:
Las nuevas tarifas de Facebook e Instagram

Cómo son las nuevas tarifas de suscripción en Facebook e Instagram

En resumen, estamos seguros de que, la empresa Meta, con el lanzamiento de los «Canales de difusión de Facebook y Messenger» para los dueños y administradores de las páginas de su plataforma, ha avanzado en la dirección correcta y esperada por muchos de sus miembros. Sobre todo, por aquellos que son influenciadores, creadores de contenido y dueños de marcas y negocios.

Sin embargo, seguiremos muy al pendiente de la evolución y desempeñó de dicha nueva característica para mantenerles informados en el futuro próximo sobre cualquier novedad al respecto sobre la misma. Puesto que, al parecerse mucho a los tan apreciados y valiosos Canales de Telegram, es muy probable que un siguiente paso lógico fuese universalizar todos los actuales Canales de Meta (Facebook y WhatsApp) y tal vez los futuros (en Instagram y Threads). De forma tal de que, al estar subscrito en alguno, se puedan recibir las notificaciones por cualquiera de las otras plataformas. En fin, amanecerá y veremos que nos depara el futuro próximo en relación con los Canales de Meta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.