Cómo abrir y aprovechar el menú de navegación en LibreOffice

  • El Navegador permite acceder y moverse entre todos los elementos clave de Writer y Calc.
  • Existen múltiples métodos (menú, teclado, barras) para abrir el Navegador según preferencias.
  • Facilita la gestión, reorganización y edición de documentos largos o complejos.
  • Incluye herramientas avanzadas como recordatorios, búsqueda y navegación por categorías.

cómo usar el menú de navegación en LibreOffice

Si eres usuario de LibreOffice y alguna vez te has sentido perdido buscando una mejor manera de moverte por documentos largos o complejos, este artículo está pensado precisamente para ti. Entender cómo abrir y aprovechar el menú de navegación —también conocido como el Navegador— en LibreOffice puede cambiar radicalmente tu experiencia, permitiéndote desplazarte de forma ágil y localizar cualquier parte de tu trabajo con unos pocos clics o atajos de teclado.

En las siguientes secciones encontrarás toda la información relevante sobre cómo acceder al menú de navegación desde distintos apartados de LibreOffice, cómo utilizarlo a fondo en Writer y Calc, y todos los pequeños trucos que te ayudarán a dominar los documentos extensos, realizar selecciones avanzadas, reorganizar el esquema de tus textos o saltar directamente a cualquier objeto o elemento. El objetivo es que termines leyendo este artículo sabiendo no sólo cómo abrir el Navegador, sino también cómo sacarle el máximo partido, sea cual sea tu flujo de trabajo.

¿Qué es el menú de Navegación en LibreOffice?

El Navegador es una herramienta integrada en LibreOffice que permite interactuar dinámicamente con la estructura interna de tus documentos. Al activarlo, obtienes una visión global de todos los componentes, como capítulos, secciones, tablas, imágenes, objetos incrustados, hiperenlaces, marcadores y mucho más. El Navegador no sólo te ayuda a moverte rápidamente, sino que también es esencial para modificar y reorganizar el contenido, sobre todo en textos extensos o libros de cálculo complejos.

Además, el Navegador no es exclusivo de Writer (el procesador de textos), sino que tiene presencia en Calc, facilitando la selección y localización de celdas, rangos, hojas y objetos.

Formas de abrir el menú de navegación en LibreOffice

cómo abrir el menú de navegación en LibreOffice

Para acceder al Navegador, LibreOffice ofrece varias opciones pensadas para acomodarse a diferentes estilos de trabajo y preferencias del usuario:

cómo usar el menú de navegación en LibreOffice
Artículo relacionado:
Cómo activar el menú de pestañas estilo Ribbon en LibreOffice y personalizarlo
  • Desde el menú principal: Ve a Ver > Navegador. Es la vía más directa y universal, válida tanto en Writer como en Calc.
  • Mediante el teclado: Pulsa la tecla de función F5. Es el atajo más rápido y cómodo si sueles trabajar con una mano en el teclado.
  • Utilizando la barra de herramientas Estándar: Busca el icono del Navegador en la barra superior y haz clic sobre él.
  • Desde la barra lateral: Haz clic en el botón correspondiente al Navegador. En este caso, se abrirá en el panel lateral, permitiendo trabajar con él acoplado a la interfaz.
  • En Calc, desde la barra de estado: Haz doble clic en el primer apartado de la barra de estado, en la parte izquierda, para abrir el Navegador rápidamente.

Según el método empleado, el Navegador puede aparecer como ventana flotante (acoplable) o como panel lateral, lo que te permite ajustar tu espacio de trabajo según lo prefieras.

Elementos visuales y estructura del Navegador

El Navegador está compuesto por varios elementos clave:

  • Barra de herramientas propia: Incluye botones específicos para navegar, cambiar el tipo de objeto a localizar, actualizar índices, insertar referencias, entre otros.
  • Lista de categorías u objetos: Aquí se muestran ordenados todos los títulos, imágenes, hiperenlaces, marcadores, tablas y otros objetos del documento.
  • Desplegable de documentos: Si tienes varios documentos abiertos, puedes alternar entre ellos desde la parte inferior del Navegador.

Las categorías más habituales del Navegador en Writer incluyen:

  • Títulos: muestran el esquema jerárquico del documento, permitiendo expandir o contraer secciones (utilizando los símbolos + o ).
  • Tablas: listas de todas las tablas creadas.
  • Marcos de texto: recuadros con texto que puedes tratar como gráficos.
  • Imágenes: acceso directo a cada imagen incrustada.
  • Objetos OLE: elementos incrustados desde otros programas, como hojas de cálculo o fórmulas.
  • Marcadores: puntos referenciados en el texto.
  • Secciones: divisiones estructurales con atributos propios.
  • Hiperenlaces: enlaces internos o externos.
  • Índices: tablas de contenidos, listas de ilustraciones, etc.
  • Comentarios: anotaciones para revisiones.
  • Objetos de dibujo: gráficos, formas y otros objetos vectoriales.

En Calc, el Navegador muestra hojas, rangos definidos, imágenes, objetos de dibujo y otros elementos relevantes para la hoja de cálculo.

Al situar el puntero del ratón sobre una categoría, verás una etiqueta emergente que indica el número de elementos que contiene. Además, tanto las categorías como sus elementos tienen menús contextuales accesibles con el botón derecho, para acciones rápidas.

Cómo utilizar el Navegador en Writer: desplazamiento y edición

El Navegador es especialmente útil cuando trabajas con documentos extensos: libros, manuales, informes complejos, etc. Estas son las funciones principales que puedes aprovechar:

  • Navegación rápida: Haz doble clic sobre cualquier elemento para saltar inmediatamente a su ubicación en el documento.
  • Búsqueda por página: Introduce el número de página en el cuadro de la barra superior y pulsa Enter para ir directamente allí. También puedes usar las flechas de incremento/decremento para avanzar página a página.
  • Expandir y contraer secciones: Usa los símbolos + y para ver detalles de títulos o subapartados según te interese.
  • Navegación por categorías: El Navegador te permite «saltar» no solo entre páginas, sino entre distintos tipos de objetos: imágenes, comentarios, tablas, etc. Selecciona en el cuadro Navegar por el tipo de elemento y utiliza las flechas Anterior y Siguiente para recorrerlos.
  • Gestión de múltiples documentos: Si tienes abiertos varios archivos en LibreOffice, desde el Navegador puedes alternar el control entre ellos fácilmente.
  • Menús contextuales: Haz clic con el botón secundario sobre cualquier entrada para ver acciones disponibles (copiar referencias, insertar, eliminar, atributos).

Un detalle esencial: el Navegador permite modificar el esquema del documento fácilmente, arrastrando y soltando títulos o apartados para reorganizarlos al instante.

La barra de herramientas de Navegación

Dentro del propio Navegador encontrarás la barra de herramientas de Navegación. Es el primer botón que verás y, al pulsarlo, tendrás acceso a funciones especializadas:

  • Seleccionar tipo de elemento a recorrer: Desde el desplegable puedes elegir entre saltar entre páginas, imágenes, tablas, comentarios, encabezados, marcadores, etc.
  • Botones de anterior/siguiente: Una vez seleccionado el tipo de elemento, puedes usar los botones para ir directamente al anterior o siguiente objeto de esa categoría.
  • Otras utilidades avanzadas: Accede a funciones como establecimiento de recordatorios para volver rápidamente a posiciones clave (se pueden definir hasta cinco, útiles en revisiones largas), volver a posiciones recientes del cursor, repetir la última búsqueda (útil cuando editas y buscas términos reiteradamente), y saltar entre selecciones múltiples si has hecho una búsqueda avanzada.

Cuando trabajas con notas al pie o finales, el Navegador facilita moverte entre ellas rápidamente y saltar entre la nota y su ancla en el texto principal. De este modo, puedes revisar comentarios, referencias, tablas o imágenes de forma eficiente y ordenada.

Utilidades menos conocidas del Navegador en Writer

El Navegador no se limita a saltar entre objetos o secciones. A continuación tienes algunos usos menos obvios pero muy prácticos:

  • Reorganización total del documento: Arrastra y suelta apartados completos para reordenar capítulos, subsecciones o partes enteras del contenido, sin perder formato.
  • Actualización de índices o referencias: Si tienes tablas de contenido o referencias cruzadas, puedes gestionarlas y actualizarlas desde el Navegador, lo que ahorra tiempo al revisar documentos complejos.
  • Gestión de objetos y elementos gráficos: Accede de forma directa a todos los objetos OLE, imágenes o dibujos, lo que es especialmente práctico en documentos técnicos o presentaciones.
  • Saltos personalizados con recordatorios: Marca posiciones clave para volver a ellas más adelante, incluso saltando entre distintas posiciones del documento sin buscar manualmente.

Trabajar con el Navegador en LibreOffice Calc

En Calc, el Navegador aporta funciones semejantes aunque adaptadas a la naturaleza de las hojas de cálculo. Algunas de sus capacidades más útiles incluyen:

Aplicaciones de LibreOffice
Artículo relacionado:
Cómo descargar LibreOffice Writer gratis y actualizado 2020
  • Acceso rápido a hojas: Selecciona cualquier hoja del libro directamente desde el Navegador sin necesidad de desplazarte manualmente entre pestañas.
  • Selección de rangos definidos y nombres: Si tienes rangos de celdas nombrados, puedes localizarlos, activarlos y trabajar con ellos de forma inmediata.
  • Gestión de objetos insertados: Desde imágenes, figuras, hasta controles y gráficos, todos se listan para acceso directo.
  • Atajo rápido: Además de usar F5, puedes abrir el Navegador desde la barra de estado haciendo doble clic en el extremo izquierdo, lo que es especialmente cómodo cuando trabajas con muchas hojas.

El Navegador es fundamental en Calc cuando trabajas con hojas grandes, proyectos multifolio, o necesitas consultar y editar áreas específicas sin perderte en cientos de celdas.

Atajos de teclado y opciones de navegación adicionales

LibreOffice complementa el uso del Navegador con una serie de atajos y combinaciones de teclado. Estos son los más relevantes, especialmente en Calc:

  • F5: Abre o cierra el Navegador instantáneamente.
  • Ctrl + Inicio: Salta directamente a la celda A1 de la hoja activa.
  • Ctrl + Fin: Lleva el cursor a la última celda de todo el rango de datos.
  • Ctrl + flechas: Permiten desplazamientos largos hasta el final del rango con datos en la dirección de la flecha.
  • Mayús + Flechas: Selecciona rangos de celdas al desplazarte.
  • Ctrl + clic: Añade celdas o rangos a la selección actual, útil para seleccionar áreas no contiguas.

El cuadro de nombres también es una herramienta complementaria clave: puedes escribir la referencia a una celda (como B15) o a un rango (por ejemplo A1:F10), pulsar Enter, y activarás esa área sin moverte manualmente.

Recuerda que también puedes seleccionar hojas diferentes usando el selector de hojas situado en la parte inferior izquierda de la ventana.

El Navegador en la ventana de Ayuda de LibreOffice

Quizá no sepas que incluso la Ayuda integrada de LibreOffice dispone de su propio panel de navegación, accesible para mostrar o ocultar el área de contenidos. Esto te facilita buscar rápidamente temas o apartados relacionados con tu duda sin perder tiempo, aunque su uso es más específico para la consulta de documentación interna.

Consejos prácticos para aprovechar al máximo el Navegador

  • Personaliza la posición del Navegador según tus preferencias: puedes dejarlo como ventana flotante para tenerlo siempre visible, o acoplarlo al panel lateral para ahorrar espacio.
  • Utiliza los menús contextuales; con el botón derecho puedes acceder a funciones específicas según el objeto o categoría.
  • Combina el Navegador con la barra de búsqueda de LibreOffice para localizar rápidamente contenido y saltar entre coincidencias.
  • Explora todas las categorías disponibles; no te limites a títulos y tablas, ya que el Navegador te permite acceder a todos los objetos definidos en el documento.
  • Para documentos colaborativos, usa el Navegador para saltar entre comentarios y revisiones, facilitando la gestión de feedback y tareas en equipo.

Dominar el menú de Navegación en LibreOffice significa ahorrar tiempo, reducir errores y convertirte en un usuario avanzado capaz de sacar partido tanto a Writer como a Calc. La flexibilidad de acceder a cualquier parte de tu documento, reorganizar secciones o seleccionar celdas en segundos hace del Navegador una de las herramientas más valiosas de toda la suite.

Editor PDF en pantalla de portátil
Artículo relacionado:
Mejores editores de PDF para Windows

Si aún no lo has probado a fondo, dedicar unos minutos a explorarlo puede suponer un antes y un después en tu productividad diaria. Comparte la guía para que otros usuarios sepan usar el menú de navegación en LibreOffice.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.