El router es el equipo encargado de distribuir la señal de acceso a internet de forma inalámbrica en todos tus espacios. En esta nota te mostraremos cómo acceder a tu router de forma rápida y sencilla.
Este tipo de equipo forman parte de redes de trabajo o del hogar, convirtiéndose actualmente en un dispositivo esencial, pues gracias a este, podemos disfrutar de las bondades que ofrece la red, transformando una señal en muchas de conectividad directa a nuestros dispositivos.
Para la fecha existe una gran cantidad de modelos, marcas, potencia o incluso forma, los cuales cumplen la misma función: interconectar un espacio a una red.
Antes de continuar, estamos seguro de que también puede ser de tu interés el artículo: Los mejores juegos sin Internet para jugar gratis.
Índice
Tutorial de cómo acceder al router y realizar algunas operaciones básicas
Acceder al router permite configurar diversos elementos de interés para el administrador de la red, pero que suelen ser transparentes para los usuarios en general. Entre los elementos más importantes que podemos destacar están:
- Gestión de contraseñas
- Configuración de la frecuencia de emisión del equipo
- Actualización de firmware y software
- Verificación de seguridad
Cómo acceder al router por primera vez
Para obtener acceso tu router por primera vez, es necesario que cuentes con un navegador web, bien sea en un dispositivo móvil o un ordenador con conexión inalámbrica. Los pasos son los siguientes:
- Consulta el manual de usuario de tu marca y modelo, pues cada uno cuenta con credenciales diferentes o incluso direcciones IP particulares. Regularmente, la dirección más común de acceso es 197.168.1.1. Estos datos se encuentran en la caja del equipo o el manual de usuario.
- Una vez tengamos a la mano la dirección y credenciales generales, conectamos nuestro dispositivo a la red y en el navegador agregamos la dirección IP requerida para la conexión.
- Al ingresar al menú, solicitará nuestras credenciales genéricas: regularmente el usuario es “Admin” y la contraseña puede variar entre “admin”, “1234” o dejar el campo en blanco. Sin embargo, para saber esto, es necesario consultar tu manual de usuario.
- Al ingresar al sistema debemos cambiar nuestra contraseña y usuario. Resulta muy importante que guardes bien las nuevas credenciales, podrás requerirlas después.
- Por medidas de seguridad, se recomienda que la contraseña contenga entre 8 a 12 caracteres, incluidas letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
- Una vez se realice el cambio, el dispositivo se desconectará automáticamente y será necesario conectarnos nuevamente con las nuevas credenciales que acabamos de configurar.
Cómo acceder al router para configuración y reinicio
- Al igual que el caso de acceso por primera vez, requieres de un dispositivo móvil o un ordenador con conexión inalámbrica para empezar.
- Una vez conectado, debes colocar en el navegador de tu equipo la dirección IP indicada en el manual del usuario.
- En la pantalla de inicio solicitará tus credenciales, estos deben haber sido implementados por ti o por el antiguo administrador de la red.
- Gracias a estos podrás acceder a los cambios de configuración que consideres pertinentes, incluyendo refrescamiento del sistema, cambio de contraseña, actualización de firmware y software.
Cómo acceder a la configuración de tu router si no cuento con credenciales
Existe la posibilidad de que pierdas por completo las credenciales de tu router, lo que dejaría la red completamente desasistida. Esto puede traer consecuencias en cuanto a la seguridad o incluso a la escalabilidad de la misma, por ello siempre debemos tener acceso.
A pesar de que pueda sonar como un problema muy complicado, la solución es bastante sencilla y puntual, la cual te detallamos a continuación.
La solución más viable en este caso es restablecer de fábrica a tu router. Para ello necesitaremos tener acceso físicamente al equipo. Es importante que tengas en cuenta que los procedimientos son los mismos en todo tipo de dispositivo, pero puede cambiar la posición u orden de los elementos.
El primer paso debe ser buscar el botón de “Reset”, el cual regularmente se encuentra a los lados o incluso debajo del cuerpo del router. Este es muy pequeño y no cuenta con un acceso directo, por lo que debes contar con un objeto puntiagudo fino.
Presionamos el botón durante algunos segundos, hasta que las luces del equipo se apaguen por completo y enciendan inmediatamente. En este momento el equipo se ha restablecido en cuanto a su configuración, tal como si estuviese nuevo.
En la mayoría de los casos, se conservan las actualizaciones de software y firmware, pero dependerá por completo de la marca y modelo.
Es relevante tener a la mano el manual de usuario, bien sea en formato físico o digital, así como algunos datos existentes en el router, los cuales pueden ser requeridos para configurar nuevamente.
Una vez tengamos a la mano los elementos necesarios, repetimos los pasos necesarios de cómo acceder al router por primera vez, realizando nuevamente la configuración necesaria para el funcionamiento seguro de la nueva red.
También puede interesarte: