Cambiar el navegador predeterminado en el ordenador es sencillo, solo tienes que tener otro instalado para usarlo. Incluso, se pueden transferir todos las carpetas, accesos directos, contraseñas almacenadas e historial de búsqueda de un lado a otro. Para ello hay que seguir una serie de pasos y te explicamos cómo hacerlo.
Pasos para cambiar tu navegador predeterminado en Windows
Windows es una sistema operativo bastante versátil que nos permite instalar numerosos navegadores. A pesar de que trae el suyo por defecto, nos referimos a Microsoft Edge, puedes hacer uso de otro navegador web Google Chrome o Mozilla Firefox y convertirlo en el predeterminado. Para ello debes hacer lo siguiente:
- Presiona la tecla de inicio en Windows.
- Ingresa en las configuraciones del sistemas.
- Entra en la opción «aplicaciones«
- Toca en «aplicaciones predeterminadas«.
- En la sección «navegador web» toca el que te muestra el sistema y se abrirá una ventana con otros navegadores que tienes instalado.
- Selecciona el que deseas que sea tu navegador por defecto.
Cómo cambiar el navegador predeterminado en Mac
En Mac puedes cambiar el navegador predeterminado y colocar otro de tu preferencia. Sin embargo, los pasos a seguir dependerán de la versión del sistema operativo que tengas. Veamos como hacerlo segun el caso que tengas:
En macOS Ventura o versiones posteriores
- Instala el navegador que deseas tener como predeterminado.
- Toca el icono de Apple en la esquina de la pantalla y entra en las «configuraciones del sistema».
- Presiona «escritorio» y luego en «dock» en la barra lateral.
- Desplaza hacia abajo y selecciona el nuevo navegador.
En versiones anteriores de macOS
- Instala el navegador que deseas tener como predeterminado.
- Toca el icono de Apple y entra en «preferencias del sistema«.
- Toca en «general» y ahora selecciona el navegador que deseas.
Con esta guía ahora puedes tener tu navegador por defecto en tu ordenador, sin importar si es Windows o Mac. Utiliza el que más te gusta, solo debes considerar que se compatible con el sistema operativo de tu PC. Comparte esta información para que más personas sepan cómo hacerlo.