Después de adquirir un Amazon Echo o similar, la pregunta es obligada: ¿cómo configurar Alexa? No hay demasiados secretos para poner en funcionamiento este popular altavoz inteligente, aunque un poco de ayuda nunca está de más. Eso es lo que vamos a ver en este post.
Lo primero que hay que saber es que Alexa es el asistente virtual desarrollado por Amazon. Esté disponible en los siguientes idiomas: inglés, alemán, japonés, francés, italiano y español. Lo más interesante es que a través de él se pueden controlar varios dispositivos inteligentes, siempre que estos sean compatibles con el sistema, claro está. Estos dispositivos permiten a los usuarios activar el sistema con una simple palabra de activación.
Más allá de sus funciones básicas, los usuarios pueden ampliar las habilidades de Alexa. Esto se consigue mediante la instalación de skills o funciones adicionales. Salvando las distancias, los skills son a Alexa lo que las apps son a un sistema operativo para móvil.
¿Para qué sirve Alexa?
Cómo configurar Alexa para empezar a funcionar
Este asistente virtual tiene una lista de funciones realmente extensa. Este es solamente un breve resumen de todo lo que nos ofrece:
- Realizar compras y pedidos, a veces con un simple comando de voz, gracias a la integración de Alexa con Amazon. Cuando la luz verde de Echo se ilumina es que el paquete que esperamos llegará durante el día de hoy. Muy práctico y cómodo.
- Escuchar música, tal vez la función más conocida y usada. Alexa admite muchos servicios gratuitos de streaming. Además, si el dispositivo está correctamente vinculado a la cuenta de Amazon, también puede transmitir contenido multimedia y música de forma directa.
- Función de Agenda Personal. Alexa puede ayudarnos a organizar nuestro día a día, sincronizando nuestros calendarios, anunciándonos qué tiempo va a hacer, enviándonos recordatorios de reuniones, citas, cumpleaños, etc.
- Realizar traducciones, pues Alexa habla muchos idiomas.
- Entretenenimiento. Hay un montón de cosas que Alexa puede hacer para divertirnos: contar anécdotas y chistes, proponer juegos, adivinanzas…
- Controlar otros dispositivos compatibles, como pequeños electrodomésticos, cada vez más numerosos.
Ver también: Los comandos secretos más graciosos de Alexa
Veamos cómo configurar Alexa en el caso más habitual y típico: para que funcione a través de un altavoz Amazon Echo: o sacamos de la caja, lo enchufamos a la corriente y… ¿qué es lo siguiente?
Configurar la App Amazon Alexa
Cómo configurar Alexa para empezar a funcionar
Para continuar con el proceso de configuración de Alexa hemos de usar nuestro teléfono móvil. Es preciso descargarse una aplicación (está disponible tanto en Android como en iOS). Así es como debemos proceder:
- Para empezar, vamos a la tienda de apps que nos corresponda y buscamos la aplicación Amazon Alexa.
- La descargamos e instamos en nuestro teléfono.
- Cuando la abrimos por primera vez, recibimos un anuncio de que se requiere acceso al Bluetooth, teneos que pulsar Aceptar.
- A continuación hay que iniciar sesión con el nombre de usuario y contraseña de nuestra cuenta de Amazon*.
- Después hay que «presentarse» ante Alexa y conceder permisos a la aplicación para acceder a nuestros contactos y recibir notificaciones. Opcionalmente, podremos acceder a un tutorial que nos enseña las pautas básicas para interactuar con Alexa, aunque es realmente sencillo.
- Hecho esto, la configuración estará completada.
(*) Se da por supuesto que ya se cuenta con una al adquirir un dispositivo de la casa. Eso es, al menos, lo ideal.
Vincular Echo con Alexa
Cómo configurar Alexa para empezar a funcionar
Llega el momento de la conexión. Cuando enchufamos el altavoz Echo a la corriente, este se ilumina con una luz azul y, después de unos segundos, con una luz naranja. La mayoría de las veces la app que hemos descargado en el smartphone detecta el dispositivo de forma automática. Si no es así, hay que proceder a la vinculación manual siguiendo estos pasos:
- En primer lugar, en la app, en la esquina inferior derecha de la pantalla, pulsamos «Más».
- A continuación, seleccionamos la opción «+ Añadir un dispositivo».
- Hecho esto, elegimos «Amazon Echo» y dentro de esta opción, «Echo, Echo Dot, Echo Plus y más».
- En este punto se nos preguntará si el altavoz está enchufado y en modo configuración (la luz naranja que hemos mencionado antes). Si es así, responderemos afirmativamente. La aplicación hará el resto.
Ahora que ya hemos vinculado Echo con Alexa, lo más cómodo es conectar el aparato a nuestra red WiFi de casa. Alexa nos saludará, nos hará algunas sugerencias de comandos e iniciará un pequeño entrenamiento. Es una buena idea animarse a hacerlo para familiarizarse con los comandos de voz y descubrir todo lo que se puede hacer con este prodigioso asistente.
Estamos seguros de que cuando descubras el asistente virtual Alexa, un mundo nuevo se abrirá ante ti. Y ya no podrás vivir sin él.
Contenido relacionado: ¿Para qué sirve Alexa? ¿Qué puede hacer?