¿Te imaginas poder controlar tu móvil Android sin tocarlo, directamente desde tu PC con Windows? Microsoft ha dado un paso adelante en integración entre dispositivos con Phone Connection, una función de Copilot que te permite ejecutar diversas acciones en tu móvil con comandos de lenguaje natural.
Si eres usuario de Windows y Android, esta nueva opción puede facilitarte muchas tareas del día a día, evitando distracciones y mejorando la productividad. Aquí te explicamos cómo funciona, qué necesitas para activarlo y qué cosas puedes hacer con esta nueva integración.
¿Qué es Phone Connection y cómo usarlo para controlar Android con Copilot ?
Phone Connection es una evolución de la aplicación Phone Link de Microsoft, pero con una diferencia clave: en lugar de realizar acciones manualmente desde la interfaz de la aplicación, puedes enviarle comandos de lenguaje natural a Copilot en Windows para que se encargue de ejecutarlos en tu móvil Android.
Con esta integración, puedes:
- Enviar mensajes de texto sin tocar el teléfono.
- Configurar alarmas y temporizadores.
- Solicitar información de tus contactos guardados.
- Buscar ubicaciones y obtener direcciones (disponible en modelos Samsung).
- Gestionar notificaciones desde tu PC.
- Controlar la reproducción de música en el teléfono.
Todo esto sin necesidad de coger el móvil ni cambiar de aplicación en el ordenador. Estas acciones no solo son convenientes, sino que también se alinean con el uso de herramientas como bienestar digital para gestionar el uso del tiempo en dispositivos móviles.
Requisitos para controlar móvil Android con Copilot
Antes de empezar, es importante verificar que cumples con los requisitos necesarios para activar y utilizar Phone Connection:
- Tu móvil debe tener Android 14 o superior.
- Debes haber configurado Phone Link en tu PC con Windows y enlazado correctamente tu teléfono.
- Es imprescindible contar con la última versión de Copilot, disponible en la Microsoft Store.
- Debes usar la misma cuenta de Microsoft tanto en Copilot como en Phone Link.
Además, si tienes un teléfono Samsung y quieres aprovechar funciones avanzadas como la cancelación de alarmas o temporizadores, necesitarás:
- Dispositivo Samsung con Android 14 o superior.
- Aplicación de Reloj en la versión 12.3.21.0 o posterior.
- Aplicación Link to Windows Service en la versión 3.0.01.7 o posterior.
Cómo configurar Phone Connection en Windows y Android
Si ya tienes configurado Phone Link en tu PC y móvil, activar esta función en Copilot es bastante sencillo. Sigue estos pasos:
- Abre Copilot en tu PC con Windows.
- Haz clic en el icono de perfil y accede a Configuración.
- Busca la opción Phone Connection y actívala.
- Verifica que tu teléfono aparece como conectado.
Una vez activado, puedes empezar a usar comandos en Copilot para interactuar con tu móvil.
¿Qué comandos puedes utilizar?
El abanico de comandos que puedes usar en Copilot para controlar tu móvil Android es bastante amplio. Algunos ejemplos prácticos son:
- “Envía un mensaje a Ana diciendo que llego en 10 minutos”.
- “Pon un temporizador de 30 minutos”.
- “Despiértame mañana a las 6:45”.
- “Dame la información de contacto de Javier”.
- “Busca el restaurante italiano más cercano” (disponible en algunos móviles Samsung).
Este tipo de interacciones permiten que Copilot se convierta en un asistente más útil, integrándose de manera más fluida con tu ecosistema digital, al igual que puedes controlar otros dispositivos desde tu móvil.
Limitaciones actuales y aspectos por mejorar
A pesar de ser una función novedosa y útil, todavía está en fase de implementación, lo que significa que presenta algunas limitaciones:
- Solo está disponible en la app de escritorio de Copilot, no en su versión web ni en móviles.
- No es compatible con iPhones, aunque Microsoft podría desarrollar una versión futura.
- Algunas órdenes requieren confirmación manual desde el móvil, lo que resta inmediatez a la experiencia.
- Por el momento, los comandos solo pueden escribirse, no se pueden dictar por voz.
La falta de comandos por voz es una de las mayores desventajas, ya que una interacción más natural implicaría poder hablar con Copilot en lugar de escribir. Esta es una limitación a considerar si deseas controlar el móvil de otro de forma más intuitiva.
¿Vale la pena usar Phone Connection?
Si pasas muchas horas frente al ordenador y necesitas gestionar tu móvil sin distraerte, Phone Connection puede ser una herramienta muy útil. Te permite optimizar tu tiempo y hacer tu experiencia digital más fluida.
Aunque la función aún está en desarrollo y tiene margen de mejora, Microsoft sigue trabajando en actualizaciones para ampliar su compatibilidad y mejorar su rendimiento. Si deseas integrar mejor Windows y Android, esta integración es un gran paso en la dirección correcta. Comparte la guía y ayuda a más personas a gestionar sus equipos remotamente.