Cómo crear un documento de Word rellenable

  • Activar la pestaña Desarrollador es esencial para insertar campos rellenables.
  • Word permite agregar cuadros de texto, casillas de verificación y listas desplegables.
  • Es posible proteger el formulario para evitar modificaciones no deseadas.
  • Los formularios se pueden guardar en formato DOCX o PDF según la necesidad.

Formulario en Word

Crear formularios rellenables en Word es una tarea sencilla que puede facilitar enormemente la recopilación de información. Ya sea para formularios de inscripción, encuestas o documentos oficiales, esta funcionalidad es clave para mejorar la eficiencia en la gestión de datos.

Para lograrlo, Word ofrece herramientas avanzadas dentro de su pestaña Desarrollador, permitiendo agregar casillas de verificación, listas desplegables, campos de texto y más. Si nunca has usado esta función, aquí te explicamos paso a paso cómo crear un documento de Word rellenable.

¿Qué es un formulario rellenable en Word?

Un formulario rellenable es un documento digital que permite a los usuarios ingresar información directamente en los campos designados. Esto evita la necesidad de imprimir y rellenar manualmente los documentos, ahorrando tiempo y reduciendo errores.

Estos formularios pueden incluir diferentes tipos de campos como cuadros de texto, listas desplegables, casillas de verificación y botones de opción. Cada uno de estos elementos permite estructurar la información de manera organizada y accesible.

Cómo activar la pestaña Desarrollador en Word

Modo Programador en Word

La pestaña Desarrollador es clave para crear formularios rellenables en Word, pero no viene activada por defecto. Para habilitarla, sigue estos pasos:

  • Abre Word y selecciona Archivo > Opciones.
  • En la ventana de opciones, selecciona Personalizar cinta.
  • En la lista de pestañas, marca la casilla Desarrollador.
  • Haz clic en Aceptar y verás que la pestaña aparece en la barra superior.

Cómo crear un formulario rellenable en Word

Ahora que tienes activada la pestaña Desarrollador, puedes empezar a construir tu formulario. Sigue estos pasos:

1. Crear un nuevo documento

Abre Word y crea un documento en blanco. También puedes optar por una plantilla si deseas un diseño predefinido.

2. Insertar campos de formulario

Selector de fecha en Word

Dentro de la pestaña Desarrollador, selecciona las herramientas necesarias para tu formulario. Algunos de los elementos más comunes son:

  • Cuadro de texto: Permite que los usuarios escriban información.
  • Casilla de verificación: Ideal para preguntas con respuestas de sí o no.
  • Lista desplegable: Para ofrecer opciones y evitar respuestas manuales.
  • Selector de fecha: Facilita la introducción de fechas de manera estructurada.

Hacer formulario en Word

3. Personalizar los campos

Personalizar los campos en Word

Cada elemento añadido puede ser personalizado haciendo clic en Propiedades. Desde aquí, puedes cambiar el nombre del campo, establecer valores predeterminados y definir restricciones de edición.

4. Proteger el formulario

Restringir edición del formulariode Word

Para evitar modificaciones no deseadas, puedes restringir la edición del formulario:

  • Haz clic en Restringir edición en la pestaña Desarrollador.
  • Selecciona la opción Sólo permitir relleno de formularios.
  • Haz clic en Aplicar protección y establece una contraseña si lo deseas.

5. Guardar y compartir

Una vez finalizado, guarda el documento en formato .docx o en .pdf si no deseas que se edite. Puedes compartirlo por correo electrónico o a través de una plataforma en la nube.

Con estos pasos, puedes crear formularios de aspecto profesional que faciliten la recopilación de datos y mejoren la eficiencia de cualquier proceso administrativo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.