Cómo desactivar SmartScreen en Windows 10 y 11 paso a paso

  • SmartScreen protege contra malware y phishing, pero a veces bloquea aplicaciones legítimas.
  • Puede desactivarse desde Seguridad de Windows, el Editor de Políticas de Grupo y el Registro.
  • En Microsoft Edge también se puede deshabilitar desde la configuración del navegador.
  • Si decides desactivarlo, es recomendable usar un buen antivirus para mantener la seguridad.

cómo desactivar el SmartScreen en Windows

SmartScreen es una herramienta de seguridad integrada en Windows que protege el sistema contra amenazas como malware, phishing y software potencialmente no deseado. Aunque resulta útil para muchos usuarios, en ocasiones puede bloquear aplicaciones legítimas o ralentizar la experiencia de uso. En este artículo, exploraremos en detalle qué es SmartScreen, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y las distintas formas de desactivarlo en caso de que lo necesites.

Si alguna vez has intentado ejecutar un programa y has recibido un mensaje indicándote que SmartScreen ha bloqueado la aplicación, es probable que te hayas planteado deshabilitar esta función. Aunque desactivarlo implica perder una capa de seguridad, en muchos casos puede ser la mejor opción si sabes lo que estás haciendo. A continuación, te explicamos todos los métodos disponibles para desactivar SmartScreen en Windows 10, Windows 11 y versiones anteriores.

¿Qué es SmartScreen y cómo funciona?

SmartScreen es una tecnología de seguridad desarrollada por Microsoft que analiza archivos, sitios web y descargas en busca de amenazas. Su función principal es prevenir la ejecución de programas sospechosos o potencialmente peligrosos, basándose en una base de datos de reputación que se actualiza constantemente.

eliminar noticias portada microsoft edge
Artículo relacionado:
Cómo eliminar las noticias de portada en Microsoft Edge

Para determinar si un archivo o sitio web es seguro, SmartScreen emplea dos listas:

  • Lista negra: Contiene aplicaciones y páginas web identificadas como maliciosas. Si intentas ejecutar un programa presente en esta lista, SmartScreen lo bloqueará y mostrará un aviso de seguridad.
  • Lista blanca: Incluye aplicaciones ampliamente utilizadas y descargadas por los usuarios. Si el archivo que intentas abrir no se encuentra en esta lista, SmartScreen te mostrará una advertencia antes de su ejecución.

Además de proteger contra software malicioso, también bloquea sitios web de phishing y otras amenazas en navegadores como Microsoft Edge. Si quieres saber más sobre este navegador, puedes consultar el artículo sobre las características de Microsoft Edge.

Aprende a desactivar SmartScreen en Windows

Razones para desactivar SmartScreen en Windows

Aunque SmartScreen es una medida de seguridad útil, hay varias razones por las que podrías querer desactivarlo:

  • Bloqueo de aplicaciones legítimas: SmartScreen impide la ejecución de programas desconocidos, incluso si provienen de fuentes confiables.
  • Impacto en el rendimiento: Al procesar cada archivo y búsqueda en segundo plano, puede ralentizar el sistema.
  • Interferencias en entornos de trabajo: Si usas frecuentemente software personalizado o de desarrollo, es posible que este filtro bloquee algunas aplicaciones esenciales.

Si decides desactivarlo, es recomendable contar con una alternativa de seguridad, como un antivirus confiable.

Considerar como una opción para navegar de forma más segura puede ser interesante, ya que este navegador incorpora algunas de las tecnologías de SmartScreen para brindar mayor protección.

Cómo desactivar SmartScreen en Windows 11 y Windows 10

1. Desde Seguridad de Windows

  1. Abre el menú de Inicio y escribe “Seguridad de Windows” en el buscador.
  2. Accede a Control de aplicaciones y navegador.
  3. Pulsa en Configuración de Protección basada en reputación.
  4. Desactiva las opciones de Comprobar aplicaciones y archivos y SmartScreen para Microsoft Edge.

2. Usando el Editor de Políticas de Grupo

Disponible en ediciones Pro y Enterprise de Windows:

  1. Presiona Windows + R, escribe gpedit.msc y pulsa Enter.
  2. Ve a Configuración del equipo / Plantillas administrativas / Componentes de Windows / SmartScreen de Windows Defender / Explorador.
  3. Haz doble clic en Configurar SmartScreen de Windows Defender y selecciona Deshabilitada.
desinstalar microsoft edge
Artículo relacionado:
Cómo desinstalar Microsoft Edge y cuáles son sus alternativas

3. Mediante el Editor de Registro

Si no tienes acceso al Editor de Políticas de Grupo, puedes deshabilitar esta función desde el Registro de Windows:

  1. Presiona Windows + R, escribe regedit y pulsa Enter.
  2. Navega hasta HKEY_LOCAL_MACHINE / SOFTWARE / Policies / Microsoft / Windows / System.
  3. Crea un nuevo valor DWORD (32 bits) llamado EnableSmartScreen y asigna el valor 0.

4. Desactivarlo en Microsoft Edge

  1. Abre Microsoft Edge y entra en Configuración.
  2. Ve a Privacidad, búsqueda y servicios.
  3. Desactiva la opción SmartScreen de Microsoft Defender.

Recuerda que desactivar SmartScreen en puede reducir la protección si accedes a contenido en línea potencialmente peligroso.

¿Es recomendable desactivar SmartScreen?

Depende del uso que hagas de tu ordenador. Si descargas e instalas software de fuentes confiables y cuentas con un antivirus actualizado, puedes prescindir de SmartScreen sin demasiados problemas. Sin embargo, si sueles descargar programas de sitios desconocidos o sin verificar, es mejor mantener esta capa de seguridad.

Edge con modo Oscuro activado
Artículo relacionado:
Cómo activar el modo oscuro en Microsoft Edge con estos pasos

SmartScreen es una función de seguridad importante en Windows, diseñada para proteger a los usuarios de posibles amenazas en Internet y al ejecutar aplicaciones. Sin embargo, en ocasiones puede volverse molesto al bloquear programas confiables. Si decides deshabilitarlo, es fundamental tomar precauciones adicionales para mantener la seguridad de tu equipo. Comparte la información para que mñas personas estén enterados sobre el tema.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.