Cómo descargar mapas de Google Maps

Tutorial descargar mapas de Google Maps

Google Maps es una herramienta que se ha convertido en todo un compañero ideal de viajes. Y es que, además de indicarte las rutas, también podemos encontrar información muy interesante sobre los desplazamientos en transporte público, caminando o en bicicleta. Además, a esto hay que sumarle que tenemos mucha información sobre puntos de interés en nuestras rutas. Ahora bien, también debes saber que Google Maps puede funcionar sin conexión y calcular rutas con coche -únicamente- y, que puedes descargar los mapas donde vayas de viaje y usarlos a tu antojo. Es por ello, que en el siguiente artículo vamos a explicar a cómo descargar mapas de Google Maps.

Son varias las razones por las que necesites descargar los mapas en tu equipo móvil. Éstas pueden ser que no tengas cobertura en la región por la que vayas a moverte; que la conexión sea lenta o que no quieras usar tu tarifa de datos en zonas en las que debas utilizar, sí o sí, datos a través de roaming. Por lo tanto, la solución idónea es descargar mapas de Google Maps, tanto en equipos Android como en equipos de Apple.

Lógicamente, cuando hablamos de descargar mapas desde Google Maps estamos hablando de hacerlo en dispositivos móviles; es decir, equipos que puedas llevar encima con facilidad y que sean compatibles con el popular servicio de Google. Y podrás hacerlo tanto desde un móvil/tableta con Android, como desde un equipo con el sistema operativo de Apple. Te explicamos, paso a paso, las dos versiones.

Cómo descargar mapas de Google Maps en Android

Cómo descargar mapas Google Maps en Android

Comenzaremos explicándote cómo proceder si tu equipo está basado en el sistema operativo Android. Es más, esto podrás hacerlo en un equipo que esté sin tarjeta SIM y que únicamente lo tengas destinado a la geolocalización, como desde una tableta, si lo que quieres es disponer de una buena pantalla para visualizar calles e indicaciones. Asimismo, por defecto, el servicio de geolocalización te descargará el mapa de alrededor de tu ubicación predeterminada, ya sea ésta el trabajo o casa. Pero, no hay problema, porque Google Maps te ofrecerá la posibilidad de descargar tu propio mapa. Y se hace de la siguiente manera:

  • Lo primero que deberás hacer es ingresar en la aplicación de Google Maps de tu smartphone/tableta
  • Ahora dirígete a la foto de tu perfil y pulsa sobre ella. Se abrirá un nuevo menú en pantalla
  • En ese nuevo menú, la opción que te interesa pulsar es la que te indica ‘Mapas sin conexión
  • Ahora, elige la opción ‘Selecciona tu propio mapa‘. De esta manera podrás descargar la zona que te interesa
  • Para ello, usa el recuadro azul que te aparecerá en el mapa y déjalo quieto sobre la zona a descargar
  • Ahora solamente debes pulsar sobre ‘Descargar

Los mapas que hayas descargado no suelen nombrarse con el nombre de la zona en cuestión, sino que el nombre que reciben es más genérico. Sin embargo, para que siempre tengas constancia de los mapas que tienes descargados en la memoria -o tarjeta SD-, podrás renombrarlo. Para ello, haz lo siguiente:

  • A través del menú de tu perfil -en el que sale tu foto-, vete a ‘Mapas sin conexión
  • Selecciona el mapa al que te interese cambiarle el nombre
  • En la parte inferior, pulsa sobre ‘Editar
  • Escribe el nombre que te interese que el mapa descargado tenga y pulsa sobre ‘Guardar

Cómo descargar mapas de Google Maps en un iPhone o iPad

Descargar mapas Google Maps desde un iPhone

Ahora es momento de saltar y explicar cómo hacerlo desde un equipo de Apple. En este caso, los pasos no distan mucho de lo que hemos explicado en Android. Sin embargo, sabrás que la interfaz de usuario varía. De ahí que expliquemos, paso por paso, a cómo descargar mapas de Google Maps en equipos con iOS o iPadOS. Volvemos a insistir en que los pasos que vamos a detallar es para descargar mapas que tú personalmente elijas; es decir, que seas tú el encargado de seleccionar manualmente la zona exacta. Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Entra en la aplicación de Google Maps desde el iPhone o iPad
  • Pulsa sobre la fotografía de tu perfil para entrar en el menú
  • Ahora elige la opción ‘Mapas sin conexión‘ y seguidamente pulsa sobre la opción ‘Selecciona tu propio mapa‘. En caso de que quieras otra zona -por ejemplo, otro país-, haz previamente una búsqueda de la zona que te interese
  • Con la ayuda del recuadro que aparece en pantalla, selecciona la zona a descargar
  • Cuando la tengas decidida, deja de mover el recuadro azul y pulsa sobre la opción ‘Descargar

Eliminar mapas descargados en Google Maps

Eliminar mapas descargados en Maps de Google

Ahora bien, si ya no necesitas los mapas descargados en tu equipo y quieres eliminarlos de la memoria interna o, en el caso de Android, de la tarjeta de memoria interna, deberás seguir los siguientes pasos, que ambos casos es lo mismo:

  • Entra en la aplicación de Google Maps
  • Pulsa sobre tu perfil y elige ‘Mapas sin conexión
  • De la lista de mapas descargados, elige el mapa que quieras borrar y selecciónalo
  • Ahora solamente debes pulsar sobre la opción ‘Eliminar

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.