Todos sabemos como descargar música en nuestro ordenador o nuestro dispositivo Windows o Android. Pero todos aquellos que han cambiado recientemente a iPhone o algún dispositivo de la manzana sabrá lo complejo de esto. Al menos eso parece al principio ya que se siente tan copado por el propio sistema. En este artículo vamos a enseñar a cómo descargar música en iPhone de diferentes formas que realmente son sencillas.
Ya que, a diferencia de lo que muchos piensan, descargar música en un dispositivo Apple como es el iPhone si es posible descargar música sin problema y no solo de la manera convencional. También puedes encontrar maneras alternativas que te permiten tener toda la música que tu almacenamiento te permita sin restricciones de tiempo.
Índice
Las restricciones del sistema iOS
iOS el sistema para telefonía móvil de Apple es algo más restrictivo que Android. Su funcionamiento tiene un sistema cerrado para los ingenieros y programadores contratados por la compañía. Es por ello que nadie puede modificar su código y tiene funcionalidades más restrictivas que Android. Ya sabéis que en Android podéis entrar a funciones más esenciales del teléfono y configurarlas. Esto hace que el sistema de Apple sea más seguro.
Eliminando aplicaciones externas (llamadas APK por su extensión) que no puedes introducir en tu teléfono sin el permiso de Apple. Aunque esto pueda parecer algo negativo, realmente no lo es. Las posibilidades de que entren vulnerabilidades se reducen mucho al controlar todo lo que puedes instalar. Pero eso no significa que te puedas relajar. Todo lo que haces a través de internet es vulnerable ya que eso es un acceso que no se puede restringir.
En definitiva, el uso de tu teléfono móvil no se ve restringido ya que el usuario final eres tú, quien ha pagado por el dispositivo. Por lo que, la leyenda de que no pueden entrar en tu móvil iOS es falsa. Hay que tener igual de cuidado al usarlo. Lo negativo de esto es que estas restricciones de seguridad hacen que para escuchar música tengas que usar iTunes. Y este si te restringe todo lo que no sea pagar su licencia, pero existen un método.
Otro dispositivo Apple
Si eres de los que le gusta tener todo el ecosistema de Apple estás de suerte. Ya que si tienes un ordenador portátil o un iMac puedes descargar música y transferirla a tu dispositivo iOS. ¿Cómo se puede realizar esta función? Pues bien, para ello lo primero que debemos hacer es descargar la música en nuestro ordenador. Esta manera puede ser a través de un programa descargado en nuestro sistema o una página web.
Existen páginas webs que descargan música de manera online y sin coste. Es cierto que estos sistemas se alimentan de la publicidad y son vulnerables a ataques por lo que tienes que estar pendiente de donde haces clic. Y si se descarga algo que no tenga una extensión mp3 o similar de audio, mejor desecharlo directamente y no abrir para ver que es. Una vez que hayas descargado las canciones que quieras, puedes abrir iTunes en tu ordenador.
La aplicación de música tiene un menú en la parte izquierda donde puedes ver ciertas opciones como tu biblioteca, la tienda y playlists. En esas «Playlists» puedes dar clic derecho y añadir una nueva con el nombre que quieras. Añade las canciones que te has descargado y una vez que carguen en tu sistema ya tendrás tu lista de canciones listas. Sincroniza con tu mismo dispositivo iPhone y en breve verás esa lista añadida en tu teléfono.
Descargar de la forma tradicional
Si lo que quieres es simplemente tener música en tu móvil de manera oficial pero que puedas escuchar en cualquier circunstancia, puedes hacerlo también. Descarga la aplicación favorita de tu lista. Ya se trate de Tidal, Spotify o Música de Apple. También puedes descargar la aplicación de Amazon si cuentas con «Unlimited» para tener toda la gama de canciones que quieras.
Cuando tengas tu suscripción a cualquiera de estas aplicaciones en tu teléfono móvil, podrás crear listas, guardar o escuchar de manera instantánea cualquier canción, pero al estar en la nube, no podrás escucharlas si no tienes conexión a internet, como puede ser en un avión. Esto se resuelve de manera sencilla creando una lista de reproducción como hemos comentado antes. Ya que al crearla puedes decidir descargar las canciones.
Si descargas estas canciones podrás escucharlas en cualquier momento y ocuparán espacio en tu dispositivo. Pero esto no quiere decir que las tengas como tal. Si dejas de suscribirte a cualquiera de estas plataformas, no tendrás acceso a estas canciones. Aunque la hayas descargado previamente para ello, los archivos no están en tu móvil de manera que puedas moverlos o eliminarlos. Se ocupan en un archivo único al cual no tienes acceso.
Aplicaciones gratuitas de radio
Otra de las maneras para tener música es descargarte cualquiera de las aplicaciones que tienen radio. Ya sea Apple Podcast, Google Podcast o cualquiera de estas. Existen programas específicos creados por usuarios para mezclar música según el género. Estos programas se especializan y a veces tratan los temas de música que se escuchan cada día. Es cierto que tiene un problema y es que no suelen escucharse temas seguidos en modo «Mix».
Normalmente están comentados por aquellos que dirigen el programa, pero normalmente sus interrupciones son a partir de varias canciones seguidas. También tienen la ventaja de tener una comunidad que escucha el programa y a en ocasiones recomiendan canciones con lo que puedes descubrir a nuevos artistas y participar en la comunidad para dar a conocer a pequeños músicos que tú si conoces y que quizás mucha otra gente no.
Es una manera diferente de escuchar música y de participar de un entorno musical variado en el que descubres de forma activo nuevos movimientos. Esta es una forma que está cogiendo fuerza para muchos tipos de gustos y es por ello que las grandes plataformas de música se han sumado también a añadir este tipo de servicios a sus aplicaciones.
Sé el primero en comentar