Las historias de Instagram son un recurso superútil para todos sus usuarios. Mediante fotos, vídeos, boomerangs y otras opciones puedes compartir el día a día con familiares y amigos. Con todo, muchas veces pasa que, después de publicar la historia, nos damos cuenta de que cometimos un error. Así que, en este artículo hablaremos sobre cómo editar tus historias de Instagram después de publicarlas.
Ahora bien, ¿realmente es posible editar el contenido de fotos y vídeos ya publicados en las historias de Instagram? A decir verdad, no encontrarás un botón de ‘Editar’ en la historia ya publicada, como sí pasa en las publicaciones del Feed. Lo que sí puedes hacer es cambiar la configuración de las historias, aunque ya estén en línea. Veamos de qué se trata.
Índice
¿Cómo editar tus historias de Instagram después de publicarlas?
Es cierto que Instagram no permite editar el contenido (fotos, vídeos, boomerangs) de las historias después de publicarlas. No obstante, tal vez lo que quieres editar es su configuración, y esto sí es posible. Gracias a esta opción, podrás modificar quiénes ven tu publicación, activar o desactivar las respuestas automáticas o habilitar tus historias para que otros las puedan compartir.
Aunque no es un botón que salta a la vista, con unos cuantos toques podrás acceder a la configuración de tus historias. Así, una vez que lo has ubicado, podrás realizar las modificaciones que desees a tus historias. Echemos un vistazo a los pasos para editar la configuración de tus historias de Instagram.
Pasos para cambiar la configuración de tus historias ya publicadas
Para editar la configuración de tu historia, lo primero que debes hacer es ingresar a ella tocando tu foto de perfil. Una vez que estás ubicado en la historia ya publicada, sigue estos pasos:
- Ubica y selecciona el botón ‘Más’ (los tres puntitos que están en la parte inferior derecha de la pantalla).
- Pulsa sobre la última opción ‘Configuración de la historia’ para dirigirte a los ajustes que permiten editarla. Con esto podrás:
- Ocultar tu historia para uno o más usuarios.
- Compartir la historia solo con ‘Mejores amigos’.
- Elegir quién puede responder a tu historia (Todos, Personas que sigues o Nadie).
- Guardar automáticamente la historia en tu galería o en el archivo.
- Permitir que otros compartan tu contenido en sus historias.
- Permitir que otros compartan tu historia en sus mensajes.
- Finalmente, solo debes pulsar la flechita en la parte superior izquierda.
- ¡Listo! De esta manera habrás editado la configuración de tu historia.
¿Cómo editar tus historias destacadas de Instagram?
Otra herramienta que tenemos a nuestra disposición en Instagram son las historias destacadas. Estas las podemos fijar en nuestro perfil tocando la opción ‘Destacada’ que tiene un icono de corazoncito. Sirven para destacar el contenido que hemos compartido en nuestras historias y así logramos que quienes visiten nuestro perfil se hagan una idea más amplia de quiénes somos y lo que nos gusta.
Ahora bien, a diferencia de las historias clásicas, sí podrás editar el contenido de tus historias destacadas. Para conseguirlo, haz lo siguiente:
- Mantén pulsada por unos segundos la historia destacada.
- Toca en la opción ‘Editar historia destacada’ para abrir los ajustes disponibles.
- Una vez allí, podrás hacer lo siguiente:
- Editar la foto de portada (cambiarla por otra).
- Cambiar el título o nombre de la historia.
- Eliminar o añadir historias de tu archivo de historias publicadas en el pasado.
- ¡Listo! Así puedes editar las historias destacadas de Instagram.
¿Qué más puedes hacer con tus historias?
Hasta aquí hemos visto que, aunque puedes cambiar la configuración de tus historias de Instagram, no puedes editar su contenido. También, vimos que sí es posible editar las historias que has elegido como destacadas en tu perfil. Ahora bien, ¿qué más puedes hacer con las historias después de publicarlas?
Entre las opciones que ofrece la red social para los usuarios están:
- Crear animaciones con las fotos y vídeos.
- Compartir en otras aplicaciones y redes sociales.
- Promocionar (cuando es una cuenta de negocios).
- Elegirla como destacada.
- Guardar la historia en tu galería.
- Enviar a un usuario de Instagram.
- Compartir como publicación.
- Copiar enlace.
- Agregar menciones.
¿Cómo evitar inconvenientes a la hora de publicar historias en Instagram?
Con todo, puesto que no podrás editar el contenido de tus historias, es bueno que antes de publicarlas tengas en mente algunas ideas. Por un lado, recuerda incluir todos los stickers, GIFs y sonidos que desees antes de tocar el botón ‘Compartir’. Esto impedirá que tengas que eliminar la historia después que la has publicado y ya tiene un sinfín de vistas.
Finalmente, asegúrate de que la historia que vas a publicar solo puedan verla los usuarios que deseas. Para que esto sea más sencillo, te recomendamos crear una lista de ‘mejores amigos’ y así, compartirla solo con ellos. Lo que, a su vez, evitará que pierdas tiempo eligiendo uno por uno a cada usuario.
No olvides que redes sociales como Instagram reciben actualizaciones con frecuencia y con ellas se incluyen nuevas necesidades de los usuarios. Así que no nos extrañaría que en algún momento el botón de ‘Editar historia’ esté disponible. Mientras tanto, puedes seguir valiéndote de estas ideas para mejorar todo el contenido que publicas allí.
Sé el primero en comentar