Microsoft Word es un programa cada vez más completo después de cada nueva versión. Entre sus muchas capacidades y funcionalidades también permite la inserción de diversos símbolos, así como la posibilidad de realizar todo tipo de representaciones numéricas. Por ejemplo, también es posible escribir fracciones en Word, aunque muchos de sus usuarios no saben cómo hacerlo. Nosotros te lo explicamos.
En primer lugar, hay que centrar el asunto sobre el que estamos hablando. En matemáticas, una fracción (o número fraccionario) expresa una cantidad dividida entre otra cantidad. Las fracciones comunes se componen de un numerador, un denominador y línea divisora entre ambos.
Las fracciones se utilizan en todo tipo de escritos, desde trabajos de ciencias y matemáticas hasta informes financieros o recetas de cocina. Existen varias opciones de escribir fracciones numéricas en Microsoft Word y conseguir un resultado profesional. Vamos a analizarlas una a una:
Índice
Escribir fracciones en una sola línea
Esta es la forma más sencilla de escribir fracciones en Word. Consiste simplemente en insertar el símbolo de barra inclinada (/) entre el numerador y el denominador. Es decir, entre los dos números que forman una fracción. Por ejemplo, en una receta de cocina veríamos escrita la fracción del siguiente modo: «añadir 1/4 de litro de leche a la mezcla».
Este método es el más utilizado, pues no requiere mayor esfuerzo y en la mayoría de los casos es suficiente. Especialmente en escritos menos formales.
Sin embargo, esta fórmula quedará poco profesional en un texto mas serio como un documento de trabajo o un texto académico. En ciertas guías de estilo se especifica el uso obligado de símbolos de fracción. En este caso, tenemos que usar los símbolos de fracción predefinidos de Microsoft Word.
Autocorrección automática
Una de las muchas nuevas capacidades introducidas en las últimas versiones es la de formatear automáticamente algunas de las fracciones más utilizadas (es decir: ¼, ½, ¾). Por ejemplo, si escribimos 1/2 como en el ejemplo anterior, el programa se encargará de transformar estos caracteres en el símbolo ½.
Word nos ofrece varias opciones para escribir y representar fracciones
Para lograr que Word escriba las fracciones de este modo, con un resultado visual mucho más estético y profesional, es necesario que tengamos activada la opción de «formato automático predeterminado». Se puede activar o desactivar esta función del siguiente modo:
- En la pestaña «Archivo», seleccionamos «Opciones».
- Allí, elegimos «Revisión» y hacemos clic en «Opciones de Autocorrección» (o Word> Preferencias en Word para Mac).
- La pestaña que hay que seleccionar a continuación es la de «Autoformato».
- Por último, marcamos la casilla de las fracciones en la lista de «reemplazar mientras escribes» (o Creación y corrección> Autocorrección en Word para Mac).
- Finalmente, pulsamos «Aceptar» para guardar los cambios en la configuración.
Este método es muy práctico y cómodo. Es el propio programa el que se encarga de modificar el documento a medida que lo vamos escribiendo. Con él, no hace falta perder tiempo modificando el aspecto de las fracciones.
Acceder a otros símbolos de fracciones
Microsoft Word para Windows también dispone de símbolos predefinidos para expresar otras fracciones (por ejemplo, ⅓, ⅔, ⅛, ⅜, ⅝, ⅞). ¿Cómo acceder a ellos?
- En el documento, colocamos el cursor donde deseamos insertar la fracción.
- A continuación se hace en la pestaña «Insertar» y seleccionamos primero «Símbolo» y después «Más símbolos».
- En el menú que aparece vamos a «Formularios numéricos».
- Allí, además de otras expresiones matemáticas comunes, seleccionamos la fracción que deseamos utilizar y hacemos clic en «Insertar».
Por su parte, los usuarios de Mac pueden acceder a símbolos predefinidos para otras fracciones buscando «fracción» en el menú del visor de caracteres.
Escribir fracciones en Word con la herramienta «Ecuación»
La función «Ecuación» de Word permite escribir todo tipo de expresiones matemáticas
Sin embargo, el sistema anterior tiene una limitación clara: sólo «transforma» las fracciones más comunes, a las que hemos hecho referencia más arriba. Esto es claramente insuficiente a la hora de afrontar la redacción de un texto técnico donde aparecen fracciones más complejas.
Por suerte, Microsoft ofrece una solución definitiva para estos casos: la herramienta «Ecuación», que incluye una opción para crear fracciones personalizadas. Esta herramienta se usa del siguiente modo:
- Pulsamos la pestaña «Insertar» y, en el panel que aparece, a la derecha de la pantalla, seleccionamos «Ecuación».
Se nuevo se abre un panel con varias opciones. La primera que encontramos es la de «Insertar nueva ecuación». - Al hacer clic sobre ella podremos elegir entre diferentes formatos. Seleccionamos el que queremos y en la pantalla que aparece introducimos los valores del numerador y el denominador.
- Una vez definida la fracción pulsamos «Enter» y ésta quedará plasmada en el documento.
Lo más interesante de esta herramienta es que permite escribir casi cualquier tipo de fórmula o expresión matemática: no sólo permite escribir fracciones en Word, sino también raíces cuadradas, números exponenciales, integrales, límites y logaritmos, matrices, etc. Sin duda, es la opción que te recomendamos para la redacción de textos profesionales.
Sé el primero en comentar