¿Alguna vez has sentido que tu teléfono te escucha? En ocasiones, a muchos de nosotros nos ha pasado que, luego de tener una conversación con alguien, nuestro móvil nos lanza publicidad referente a lo que dijimos. Incluso, cuando no hemos realizado una búsqueda con relación a ello. Así que, en esta entrada vamos a analizar cómo evitar que tu móvil escuche tus conversaciones.
Cada día estamos más preocupados por nuestra privacidad y seguridad. Y no es para menos, ya que no son pocos los datos personales que almacenamos y compartimos en nuestros dispositivos móviles. Afortunadamente, existen algunas medidas que podemos tomar a fin de protegernos y mantener el control de la información personal que otros puedan utilizar sin autorización. Veamos de qué se trata.
¿Cómo evitar que tu móvil escuche tus conversaciones?
¿Realmente es posible evitar que tu móvil escuche tus conversaciones? Afortunadamente sí es posible. Hay algunos trucos que podemos llevar a cabo para evitar que esto suceda. En este sentido, la raíz del problema está en el micrófono del móvil, esa pequeña herramienta tan útil que nos permite comunicarnos con otros. Y es que, si no tenemos cuidado, el micrófono puede hacer mucho más que permitirnos hablar por teléfono o enviar notas de audio.
Ahora bien, ¿cómo utilizan las grandes empresas el micrófono de nuestro móvil para escucharnos? Lo cierto es que nosotros mismos somos los que concedemos estos permisos y abrimos la puerta para que otros puedan escuchar todo lo que decimos. Como resultado, los algoritmos de búsqueda son alterados y nos ofrecen un servicio más «personalizado e individual».
No obstante, no podemos negar que, en lugar de sentirnos privilegiados, nos sentimos espiados e inseguros. Ahora bien, esto se puede solucionar simplemente quitando el acceso al micrófono que hemos concedido a algunas aplicaciones que tenemos en el móvil. A continuación, veremos cómo hacerlo tanto desde un dispositivo iOS como en Android.
¿Cómo evitar que tu iPhone te escuche?
La primera forma de evitar que tu iPhone escuche tus conversaciones es determinar qué aplicaciones pueden tener acceso al micrófono del móvil y cuáles no. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a Ajustes en el móvil.
- Toca en la entrada Privacidad.
- Ahora ve a Micrófono.
- Elige la aplicación a la que quieres desactivar el micrófono.
- Listo. Haz esto con todas las aplicaciones que desees.
Por otro lado, también tienes la opción de evitar que el asistente de voz, Siri, escuche tus conversaciones. Para desactivar el asistente de voz en un móvil iPhone debes hacer lo siguiente:
- Ve a Ajustes.
- Entra en el apartado Siri y Buscar.
- Toca la opción activar ‘al oír Oye Siri’ o desactiva la opción.
- Listo.
Además, a fin de evitar compartir con Apple las grabaciones que has hecho en tu móvil, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes – Privacidad.
- Ahora pulsa sobre ‘Análisis y mejoras’.
- Desactiva la opción ‘Mejorar Siri y Dictado’.
- Para eliminar las grabaciones de audio ve a ‘Siri y Buscar’, toca en ‘Historial de Siri y Dictado’ y elimínalo.
- Listo.
¿Y en un dispositivo Android?
Si tu móvil es un Android, también puedes evitar que este te escuche si le quitas el permiso que tienen algunas aplicaciones de usar el micrófono. Para desactivar el acceso al micrófono en un teléfono Android, sigue los pasos a continuación:
- Ingresa a Configuración.
- Toca en Protección de privacidad.
- Ahora pulsa en Micrófono.
- Elige las aplicaciones a las que les quieres quitar el uso del micrófono.
- Listo.
Ten en cuenta que Android ofrece la posibilidad de conceder permiso permanente al micrófono a algunas aplicaciones. Pero lo más recomendable es que ninguna app tenga acceso permanente a esta herramienta. Puesto que así es más difícil que puedan escucharte. Más bien, puedes elegir que se utilice el micrófono ‘solo con la app en uso’ o marcar la opción ‘preguntar siempre’ antes de utilizarlo.
Por otra parte, también es importante controlar lo que el Asistente de voz de Google pueda escuchar o almacenar sobre tus conversaciones. A fin de asegurarte de que tu móvil no te está escuchando de forma continua, puedes llevar a cabo el siguiente truco:
- Ve a Configuración.
- Desliza hasta encontrar la entrada Google.
- Pulsa sobre la opción ‘Administra tu cuenta de Google’.
- Ahora ve a ‘Datos y privacidad’.
- Dentro de Configuración del historial, selecciona ‘Actividad web y de aplicaciones’.
- En ‘Controles de actividad’ desmarca la opción ‘Incluir la Actividad de voz y audio’.
- Listo. Así evitarás que Google recopile información de lo que dices.
Ahora bien, ¿y si definitivamente quieres desactivar el Asistente de Google de tu Android? Esto también es posible. Solo ten presente que, al hacerlo, ya no podrás hacer búsquedas por voz diciendo ‘Hey Google’ u ‘Ok Google’. Para desactivar el asistente de voz, haz lo siguiente:
- Ingresa a la app de Google.
- Toca tu foto de perfil y elige Configuración.
- Ahora selecciona Asistente de Google.
- Pulsa en General.
- Desmarca el interruptor del Asistente para desactivarlo.
- Listo. De esta manera habrás desactivado el Asistente de Google en Android.
Otras medidas para evitar que tu móvil escuche tus conversaciones
Además de desactivar el permiso al micrófono en algunas aplicaciones, existen otras medidas que puedes tomar a fin de impedir que otros te escuchen sin tu consentimiento. Una de ellas es mantener el software de tu móvil actualizado. De esta manera, será mucho más difícil que terceros puedan acceder a tu información y datos personales. ¿Por qué?
Cuando realizamos las actualizaciones periódicas a nuestro móvil, contribuimos a que sea más seguro navegar por un buscador y utilizar redes sociales. Además, por lo general estas actualizaciones renuevan los parches de seguridad, así que impiden que nuestras conversaciones puedan ser escuchadas por otras personas sin nuestro consentimiento.
Si crees que tu móvil escucha tus conversaciones, ¡no te preocupes! En esta entrada vimos que es ‘normal’ si has concedido el permiso a tu micrófono a algunas apps. Lo único que debes hacer es quitar el permiso concedido a estas apps y estar tranquilo de ahora en adelante. Además, vimos que es importante revisar periódicamente el historial de búsquedas almacenado y también mantener tu móvil actualizado. Si haces todo esto, podrás evitar que tu móvil escuche tus conversaciones sin permiso.