Cómo habilitar Windows Protected Print Mode

  • Windows Protected Print Mode mejora la seguridad eliminando controladores de terceros.
  • Solo es compatible con impresoras certificadas por Mopria.
  • Microsoft eliminará el soporte para controladores de terceros en futuras actualizaciones.
  • Activarlo implica desinstalar impresoras que no sean compatibles.

Windows Protected Print Mode

Windows Protected Print Mode es una nueva función implementada en Windows 11 que busca mejorar la seguridad en los procesos de impresión. Con este modo activado, se eliminan los controladores de impresión de terceros, permitiendo que únicamente las impresoras certificadas por Mopria sean compatibles con el sistema. Esto representa una ventaja clave en términos de protección contra vulnerabilidades y estabilidad en las impresiones.

En este artículo, explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber acerca de Windows Protected Print Mode: qué es, por qué Microsoft ha decidido implementarlo, las ventajas y desventajas de su uso, cómo habilitarlo y cómo afecta a las impresoras actuales. Si gestionas equipos con Windows o simplemente quieres mejorar la seguridad de las impresoras en tu entorno de trabajo, sigue leyendo.

¿Qué es Windows Protected Print Mode?

Windows Protected Print Mode (WPP) es una nueva característica introducida en Windows 11 versión 24H2. Su propósito principal es mejorar la seguridad del sistema de impresión al restringir el uso de controladores externos. Con este modo activado, únicamente las impresoras certificadas por Mopria serán compatibles, eliminando la posibilidad de instalar controladores de impresión de terceros.

Microsoft ha implementado esta función en respuesta a las numerosas vulnerabilidades que han afectado al sistema de impresión de Windows en los últimos años, incluyendo los ataques PrintNightmare y Stuxnet. Según la compañía, más del 9% de las vulnerabilidades reportadas en Windows están relacionadas con la impresión, por lo que esta nueva funcionalidad busca minimizar estos riesgos.

Beneficios de Windows Protected Print Mode

  • Mayor seguridad: al bloquear el uso de controladores de terceros, se reduce significativamente la superficie de ataque frente a exploits y vulnerabilidades.
  • Simplificación del mantenimiento: ya no será necesario gestionar múltiples controladores de impresión de diferentes fabricantes.
  • Compatibilidad con Mopria: los dispositivos compatibles con Mopria funcionarán de forma nativa sin necesidad de drivers adicionales.
  • Reducción de problemas de estabilidad: al estandarizar la impresión, se minimizan los conflictos entre controladores y versiones de Windows.

¿Cómo afecta esto a las impresoras actuales?

Incompatibilidad del modo protegido con impresoras

No todas las impresoras son compatibles con Windows Protected Print Mode. De hecho, los dispositivos que no sean certificados por Mopria serán eliminados automáticamente del sistema si se activa este modo.

Para saber si una impresora es compatible, deberás revisar las certificaciones del fabricante o visitar la lista oficial de dispositivos certificados por Mopria. Microsoft también ha anunciado que, a partir de 2025, Windows Update dejará de distribuir controladores de impresoras de terceros, lo que significa que este cambio será permanente.

La decisión de restringir el acceso a controladores de impresión de terceros puede afectar a usuarios que confían en impresoras de marcas menos comunes o más antiguas. Por eso, es interesante considerar todas las opciones disponibles al momento de elegir dispositivos para tu entorno de trabajo. Puedes consultar más sobre cómo elegir el mejor programa para tus necesidades en el siguiente enlace: cual es el mejor programa para copiar CD protegidos.

Cómo habilitar Windows Protected Print Mode

Activar modo de impresión protegido por Windows

Si deseas activar el Modo de Impresión Segura en Windows 11, sigue estos pasos:

  1. Pulsa Inicio y abre Configuración.
  2. Accede a Bluetooth & Dispositivos y selecciona Impresoras y escáneres.
  3. Desplázate hasta Preferencias de impresión y haz clic en la opción Configurar en Windows Protected Print Mode.
  4. Confirma la activación seleccionando Sí, continuar.

Es importante tener en cuenta que, al activar este modo, todas las impresoras que no sean compatibles con Mopria serán desinstaladas inmediatamente.

Cómo deshabilitar Windows Protected Print Mode

Cómo habilitar Windows Protected Print Mode-7

18/12/2023 Impresora de oficina.
Microsoft ha anunciado un nuevo sistema de impresión para Windows 11, que estará instalado de forma predeterminada y con el que busca ofrecer más seguridad, ya que evita la instalación de controladores de terceros a fin de reducir vulnerabilidades en el sistema de impresión.
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
PEXELS

Si necesitas volver a usar impresoras con controladores de terceros, puedes desactivar esta función de la siguiente manera:

  1. Ve a Inicio y abre Configuración.
  2. Accede a Bluetooth & Dispositivos > Impresoras y escáneres.
  3. Busca la opción Windows Protected Print Mode y selecciona Desactivar.
  4. Confirma la acción haciendo clic en .

Una vez deshabilitado, podrás reinstalar las impresoras que fueron eliminadas anteriormente.

Windows Protected Print Mode representa un gran avance en términos de seguridad para la gestión de impresión en Windows 11. Al eliminar los controladores de terceros y trabajar exclusivamente con impresoras certificadas Mopria, se minimizan los riesgos de seguridad y se mejora la estabilidad del sistema. Sin embargo, este cambio también supone un desafío para quienes utilizan impresoras más antiguas o dependen de funciones avanzadas de impresión que podrían no estar disponibles de inmediato.

Si estás interesado en mejorar la seguridad en otros campos como la navegación, puedes aprender más sobre navegación segura con IA en Chrome.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.