¿Conoces la función de poder crear sesiones privadas de Spotify? Existen dos maneras de poder ocultar lo que estás escuchando en todo momento. Y desde el siguiente tutorial vamos a enseñarte a hacerlo, tanto si sueles usar Spotify desde tu dispositivo móvil –smartphone o tableta-, así como desde el ordenador. Con unos simples pasos, podrás ocultar a tus contactos todos tus gustos musicales.
A nadie se le escapa que Spotify es el servicio de música en streaming más popular de todos los tiempos. Es evidente que la principal función de este servicio es el poder escuchar música bajo demanda gracias a su largo catálogo. Sin embargo, el aspecto social también está presente en Spotify. Esto quiere decir que cualquier persona puede conocer tus gustos personales y conocer qué estás escuchando en todo momento. Ahora bien, habrá usuarios que no quieran estar visibles en todo momento y quieran preservar su privacidad. De ahí que existan las sesiones privadas de Spotify.
Índice
Spotify, además de permitirte escuchar una gran cantidad de música en un largo catálogo y al que se van sumando cada día nuevas canciones, también dispone de la parte social. ¿En qué consiste esta parte? Pues que una vez estás escuchando música, tus sesiones son públicas. Por lo tanto, todos tus contactos pueden saber cuáles son tus gustos musicales y qué escuchas en todo momento. Esto tiene su parte positiva y su parte negativa. Y en el último de los casos, es que la privacidad del oyente queda desamparada y expuesta al resto de comunidad de Spotify. De ahí que sea necesaria una función como las sesiones privadas de Spotify. Y más, si en breve tenemos entre nosotros el nuevo plan Spotify Superpremium.
Sesiones privadas de Spotify – en qué consisten y cómo se activan
Las sesiones privadas de Spotify harán que sean invisible durante un largo periodo de escucha. Es decir, una vez se activan, éstas no son permanentes: su periodo de validez es solamente durante 6 horas tras su activación. Tras estas horas, automáticamente tu perfil se hará público y las listas de reproducción volverán a estar disponibles para todos tus contactos. Pero, ¿cómo se activa esta función? Es simple. Sigue los siguientes pasos:
- Entra en la aplicación de Spotify de tu smartphone o tableta
- Pincha sobre tu foto de perfil -el que te indica tu nombre de usuario-
- Busca el apartado ‘Configuración y privacidad‘
- En el siguiente menú, busca entre todas las opciones la que te indica ‘Privacidad y social‘
- Dentro verás que se te indica la opción ‘Sesión privada‘
- Márcala y listo -recuerda el límite de 6 horas de reproducción en ese modo-
En el caso de que estés en un ordenador o portátil -ya sea éste con Windows o MacOS-, el modus operandi será el mismo que si se tratase de la aplicación móvil. Es más, estos pasos son solamente para las aplicaciones, no para el reproductor en un navegador. Asimismo, sabremos que estamos en una sesión privada de Spotify, si en nuestra foto de perfil aparece un candado al lado.
Límites de las sesiones privadas de Spotify
Además del límite de las 6 horas de reproducción de las sesiones privadas de Spotify antes de que vuelvan a hacerse públicas para todos tus contactos, también debes saber que esta función es exclusiva para las aplicaciones, tanto móviles como de sobremesa. Es decir, las sesiones privadas no pueden activarse a través de navegadores de Internet como Google Chrome.
Asimismo, otra de las excepciones que podemos encontrar es que mientras se esté escuchando música a través del portal web del popular servicio de streaming de música, tampoco podremos activarlo desde el móvil o desde el ordenador. La razón es simple: cuando estemos reproduciendo alguna lista/canción desde la versión web de Spotify y entremos en las diferentes aplicaciones, éstas nos indicarán que estamos reproduciendo música de esa manera. Por lo tanto, al seguir los pasos anteriores, la opción ‘Privacidad y social’ se encontrará desactivada. Para poder acceder a ello, deberemos cerrar, previamente, la sesión que estemos llevando a cabo desde el navegador.
Otra opción: crear listas privadas en Spotify
Por último, queríamos comentarte que otra opción es el crear listas privadas en Spotify. ¿Qué consigues con esto? Pues que esa lista en cuestión sea, única y exclusivamente, para ti. Nadie más tendrá acceso a ella: ni por enlaces ni por búsqueda de tu nombre de perfil. Además, otra de las ventajas de estas listas privadas es que no tienen un límite establecido: una vez las haces, quedan con ese status hasta que decidas lo contrario. ¿Cómo crearlas?
- Entra de nuevo en la aplicación de Spotify o desde el navegador web -en este caso no hay limitación para ello-
- A través del apartado ‘Mi Biblioteca‘, selecciona la lista que quieres hacer privada y pulsa sobre ella
- Una vez se hayan desplegado las canciones que la componen, pulsa sobre los tres puntos del menú superior de la lista
- En el menú desplegable, busca la opción ‘Hacer privada‘. Pulsa sobre ella y listo, lista privada creada en tu perfil de Spotify