Cómo poner cursiva en WhatsApp: Una guía rápida para novatos
Así como en la vida real o física existe la caligrafía, que es el arte de escribir bien, es decir, con una letra bella, artística y correctamente formada, y siguiendo diferentes estilos; en el mundo digital o electrónico, es decir, por Internet o las diversas aplicaciones de redes sociales y de mensajería instantánea, también existen muchos códigos y reglas que se aplican. Algunos traídos del mundo físico y otros nuevos, propios del mundo digital, que no solo favorecen una buena lectura, sino que también reflejan y transmiten determinados mensajes, ideas, emociones y más.
Por ello, sin duda alguna, los textos electrónicos que escribimos tanto en un medio público (sitio web o red social), como en un medio privado (correo electrónico o chat de mensajería instantánea), también deben ser considerados como un componente esencial y vital de nuestra vida diaria, que nos permite comunicarnos mejor, y de forma más rápida y sencilla con otros. Y dado que, WhatsApp es una de las apps de mensajería instantánea más populares y usadas del mundo, hoy nuevamente dedicaremos esta nueva guía rápida a aquellos novatos de la misma, para que aprendan fácilmente sobre «cómo poner cursiva en WhatsApp».
Además, así complementaremos en favor de ustedes, nuestros habituales lectores y frecuentes usuarios de WhatsApp, otra más de nuestras publicaciones relacionadas con el formateo de los textos en los chats de dicha aplicación.
Se llama cursiva (denominada también itálica) a la letra que está inclinada y con los trazos más curvos que la letra redonda. Aunque normalmente se identifica la cursiva con toda letra inclinada, de hecho una cursiva puede ser vertical y una letra inclinada puede no ser cursiva. Wikilengua: Cursiva
Índice
Cómo poner cursiva en WhatsApp: Guía rápida para novatos
¿Cuál es el uso principal que tiene una palabra o frase en cursiva?
Según la RAE, la letra cursiva es una letra de mano que se liga mucho para escribir deprisa. Sin embargo, sobre su uso directo o especifico en los textos, la misma, en realidad, no específica de forma explícita su uso o función.
Pero, la organización asociada a la misma, llamada Fundación del Español urgente (Fundeu) nos deja en claro que, el uso de la cursiva es (junto a las mayúsculas y las comillas) un recurso que nos permite indicar que una palabra o grupo de palabras adopta un sentido especial en un determinado texto.
Las principales funciones de la cursiva son de énfasis y para señalarle al lector que un sintagma o una palabra común puede resultarle ajena por ser un neologismo, formar parte de una jerga o argot, adoptar una forma incorrecta o funcionar como metalenguaje, es decir, no formar parte del discurso con el sentido propio de las palabras. Cursiva y redonda: Guía de estilo de la Fundeu
Pasos para saber cómo poner una palabra o frase en cursiva en WhatsApp
Si eres un usuario de hace mucho tiempo de WhatsApp, seguramente ya sabes lo que sí y lo que no se puede hacer con los textos escritos en sus chats de forma nativa. Pero, si eres un usuario nuevo o novato en el uso de la aplicación WhatsApp es bueno que sepas que, de forma nativa, se puede aplicar efectos de edición muy básicos sobre los textos escritos, entre los cuales se incluye el uso de la Cursiva.
Una primera forma es, iniciar la aplicación WhatsApp e iniciar un chat con un contacto para luego escribirle algún mensaje deseado. Hecho esto, tendremos 2 posibilidades o modos que son los siguientes:
Modo 1
- Seleccionamos (sombrear) una o más palabras, es decir, una frase o porción de texto del mensaje escrito de forma tal que, a los segundos se muestre el menú emergente relacionado con las opciones de texto.
- De dicho menú contextual, presionamos la opción de formateo de texto específica para el uso de la letra Cursiva. Nota: En el mismo, también se muestran las otras opciones disponibles que son: negrita, tachado y monoespaciado.
- Y luego, repetimos el proceso, hasta que hayamos puesto en cursiva todas las palabras o frases que hayamos querido que el destinatario le preste mayor atención al pasar la vista sobre la misma.
- Por último, ya podremos enviar nuestro mensaje al contacto destinatario con efectos de letra cursiva.
Modo 2
- En caso de, no desear usar o no poder usar el menú contextual de opciones de formateo del texto, el modo alternativo que nos queda es, escribir entre el contenido elegido, es decir, antes y después de la palabra o frases elegida, el carácter de guión bajo ( _ ), para así obtener el efecto de texto de «Letra Cursiva».
- Sin embargo, vale destacar que, los siguientes otros caracteres nos permiten los siguientes otros efectos de texto: Un asterisco ( * ) para lograr el efecto de texto «Negrita», una tilde ( ~ ): Para lograr el efecto de texto «Tachado» y 3 comillas invertidas (` ) para lograr el efecto de texto «Monoespaciado».
En definitiva, seas o no un usuario novato o experto en WhatsApp, ahora ya conoces o tienes en claro lo que se necesitaba para saber «cómo poner letras, palabras o frases en cursiva en WhatsApp». Además, de como aplicarle los demás efectos de textos básicos incluidos a las demás partes del texto que desees.
Pero, en caso de, que desees mucho más allá de los efectos básicos y del tipo de letra usado en WhatsApp, te recomendamos explorar nuestra publicación relacionada con dicho objetivo, mediante el siguiente enlace.
Sé el primero en comentar