Hacer una copia de seguridad en tu iPhone es una de las mejores formas de proteger tu información más valiosa. Ya sea que necesites cambiar de dispositivo, hayas perdido tu móvil o simplemente desees mantener tus datos a salvo, tener un respaldo actualizado es esencial. Existen diferentes métodos para realizar copias de seguridad, y en este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para elegir el mejor para ti.
Desde las opciones nativas de Apple hasta alternativas para Mac y PC, te explicamos cómo proceder paso a paso. Además, aprenderás las diferencias entre usar iCloud y realizar una copia local en tu ordenador, para que puedas seleccionar la solución que más se ajuste a tus necesidades.
¿Por qué es importante una copia de seguridad?
Realizar una copia de seguridad en tu iPhone garantiza que toda tu información esté protegida y accesible, incluso en situaciones inesperadas. Al crear una copia de seguridad, puedes guardar fotos, vídeos, mensajes, contactos, configuraciones de apps y mucho más. Si decides ampliar tu almacenamiento en iCloud, también puedes compartir ese espacio con tu familia mediante las opciones “En Familia”.
Opciones para hacer una copia de seguridad
Apple ofrece dos alternativas principales para realizar copias de seguridad: iCloud y mediante un ordenador. Ambas tienen ventajas y limitaciones, por lo que es fundamental conocerlas antes de elegir. Además, estos métodos no son excluyentes, por lo que podrías combinarlos para mayor seguridad.
1. Copias de seguridad en iCloud
Con iCloud, los respaldos se almacenan en la nube, lo que significa que puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo vinculado a tu Apple ID. Este método es ideal si valoras la comodidad y no quieres depender del espacio de almacenamiento físico de tu ordenador.
- Incluye datos como configuraciones, fotos, apps instaladas, contraseñas y más.
- No guarda información ya sincronizada con iCloud, como correos, calendarios o contactos.
- Los respaldos están cifrados para proteger tu privacidad.
- Es necesario disponer de una conexión Wi-Fi y contar con espacio suficiente en iCloud. Apple ofrece 5GB gratuitos, pero este espacio se puede ampliar mediante una suscripción.
Para activar la copia automática en iCloud, ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Copia de seguridad en iCloud. Asegúrate de que la opción esté activada y conecta tu dispositivo a una red Wi-Fi.
2. Copias de seguridad en un ordenador
Si prefieres no depender de la nube, puedes realizar una copia de seguridad directamente en tu Mac o PC. Esto te permite tener un respaldo físico que no esté ligado al almacenamiento de iCloud.
- Ideal para usuarios que quieren un respaldo adicional o no desean pagar por más espacio en iCloud.
- El proceso requiere conectar tu iPhone a un ordenador mediante un cable.
- En Mac, utiliza Finder para realizar la copia. En PC, necesitarás instalar la aplicación iTunes.
- Permite cifrar los datos para mayor seguridad, pero recuerda tu contraseña de cifrado, ya que es imprescindible para restaurar el respaldo.
Este método incluye casi todos los datos y configuraciones de tu dispositivo, excepto información que ya está en iCloud, música de Apple Music y contenidos sincronizados desde otras fuentes.
Cómo elegir el método adecuado
La elección del mejor método para respaldar tu iPhone depende de tus preferencias personales. Si valoras la accesibilidad y no te importa pagar por espacio adicional, iCloud es perfecto. En cambio, si prefieres un método económico y no tienes problema en conectar tu iPhone a un ordenador, un respaldo local puede ser tu mejor opción.
Recuerda que también puedes combinar ambas opciones para una protección adicional. Por ejemplo, utiliza iCloud para copias automáticas diarias y realiza respaldos periódicos en tu ordenador como medida complementaria.
¿Qué datos no se incluyen en las copias de seguridad?
Es importante tener en cuenta que ciertos datos no se guardan en las copias de seguridad. Por ejemplo, información ya sincronizada con iCloud (como calendarios, notas y correos), datos de Apple Pay, configuraciones de Face ID o Touch ID, y contenido de Apple Music o App Store no se incluyen automáticamente.
Si realizas una copia de seguridad cifrada en tu ordenador, podrás incluir información sensible como datos de Salud, actividad física y llaveros de contraseñas.
Realizar una copia de seguridad de tu iPhone es esencial para proteger tus datos y disfrutar de tranquilidad frente a imprevistos. Tanto iCloud como los respaldos en ordenador ofrecen soluciones completas que se adaptan a diferentes necesidades. Elegir el método correcto y realizar copias periódicas garantizará que tu información esté siempre segura y accesible.