Trabajar con imágenes en Photoshop puede ser una experiencia sencilla hasta que de repente surge un problema aparentemente inexplicable: «No se ha podido cumplir porque no se ha encontrado un marcador SOFn, DQT o DHT antes del marcador SOS JPEG», más conocido como el error de marcador de JPEG no válido. Este mensaje desconcertante aparece de vez en cuando, bloqueando la apertura de fotografías y generando frustración, sobre todo cuando las imágenes provienen de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, o se han recibido a través de otras fuentes menos convencionales.
En este artículo vamos a explorar en profundidad las causas de este error, las situaciones en las que aparece, por qué ocurre principalmente con imágenes transferidas desde móviles o apps, y lo más importante: las formas más efectivas de solucionarlo sin perder la calidad de tus archivos. Vamos a repasar el contexto, las soluciones prácticas y algunos consejos para evitar volver a encontrarte con el mismo problema.
¿Qué significa el error «No se ha encontrado un marcador SOFn, DQT o DHT antes del marcador SOS JPEG»?
Photoshop utiliza un proceso muy estricto de lectura del estándar JPEG. Los archivos JPEG contienen ciertos «marcadores» que indican, entre otras cosas, cómo está codificada la imagen. Si estos marcadores no están presentes o se encuentran en un orden inesperado, Photoshop se niega a abrir la imagen y arroja el temido mensaje de error mencionando la ausencia de SOFn (Start Of Frame), DQT (Define Quantization Table), DHT (Define Huffman Table) o el esperado SOS (Start of Scan).
Otros programas como Windows Photo Viewer o la galería de tu móvil suelen ser más permisivos y abren la imagen sin problemas, porque no requieren que la estructura interna siga el estándar tan rigurosamente. Ahí reside parte del misterio que desconcierta a muchos usuarios.
¿Por qué ocurre este error especialmente con imágenes de WhatsApp y móviles?
Al transferir imágenes a través de WhatsApp y otras plataformas similares, es frecuente que el proceso de compresión o encriptado altere la estructura original del archivo JPEG. WhatsApp, para ahorrar datos y espacio, suele modificar la cabecera del archivo y a veces se pierde, altera o reordena algún «marcador no válido» fundamental. Es posible que sigan siendo imágenes perfectamente visibles en teléfonos u ordenadores, pero Photoshop necesita leer la estructura exacta y ahí es donde surge el fallo.
Además, algunas aplicaciones de edición, capturas de pantalla o incluso ciertos móviles al guardar fotos pueden generar archivos JPEG que, aunque válidos para la mayoría de programas, no cumplen estrictamente con lo que Photoshop espera encontrar. Esto explica por qué sucede especialmente con imágenes que provienen de WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, o de dispositivos móviles.
¿Qué otros errores similares pueden aparecer?
El error de marcador no válido de JPEG es solo uno de los problemas más comunes a la hora de abrir imágenes en Photoshop. Otros mensajes que pueden aparecer relacionados con la estructura interna del archivo incluyen:
- «No se ha podido cumplir porque no es un documento válido de Photoshop»: Este error suele indicar que la imagen está dañada o contiene datos ininteligibles para el programa.
- «Could not complete your request because it is not a valid Photoshop document»: La versión en inglés del mensaje anterior, muy habitual cuando se trabaja con archivos exportados o modificados por terceros.
En todos estos casos, el denominador común es que la cabecera o la estructura interna del archivo no es exactamente la que Photoshop exige para su lectura.
Soluciones prácticas para reparar el error de marcador JPEG no válido
1. Rotar la imagen desde el explorador de archivos (la solución más sencilla)
Una de las soluciones más rápidas y eficaces consiste en rotar la imagen afectada usando el propio explorador de archivos de Windows (o una herramienta similar en Mac). Aunque parezca extraño, este proceso hace que el sistema operativo re-escriba la imagen y le añada los marcadores necesarios para que Photoshop la reconozca como válida.
- Selecciona la imagen o las imágenes problemáticas en la carpeta donde las tengas guardadas.
- Haz clic derecho y elige la opción de girar (hacia la izquierda o la derecha). Si son varias imágenes, puedes seleccionarlas todas y girarlas al mismo tiempo.
- Después puedes volver a girarlas a su posición original si lo deseas; el marcador añadido ya permanece.
Este método es muy útil cuando hay que procesar muchas imágenes al mismo tiempo, como suele ocurrir si trabajas con grupos de archivos descargados de WhatsApp o recibidos en lote.
2. Guardar la imagen de nuevo utilizando otro visor o editor
Si rotar la imagen no resuelve el problema (en algunos casos puede no funcionar si la imagen está muy dañada), otra opción consiste en abrir el archivo con un visor o editor distinto de Photoshop (como Paint, Fotos de Windows, IrfanView, GIMP o similar) y utilizar la opción «Guardar como…» para crear una nueva copia de la imagen.
Este proceso fuerza al programa a reescribir la información interna y, en la mayoría de los casos, reconstruye la cabecera JPEG de forma estándar, lo que elimina el error al intentar abrir el archivo en Photoshop posteriormente.
3. Conversión a otros formatos y vuelta a JPEG
Otra alternativa potente es convertir el archivo problemático a otro formato (por ejemplo, PNG o BMP) utilizando cualquier herramienta de conversión fiable y luego volver a guardarlo como JPEG. De este modo, fuerzas al software a crear desde cero una estructura válida.
Hay utilidades gratuitas y online como XnConvert, GIMP, Paint.NET o incluso conversores online que pueden realizar esta tarea de forma rápida y sin complicaciones.
4. Usar comandos o utilidades avanzadas (opcional)
Para usuarios avanzados, existen líneas de comando que permiten reparar la cabecera o regenerar un archivo JPEG corrupto usando herramientas como jpegtran o ExifTool. Estos métodos son útiles especialmente cuando el archivo es importante y no quieres perder calidad. Sin embargo, para la mayoría de usuarios, las soluciones anteriores suelen ser suficientes.
¿Por qué Photoshop es más estricto con los archivos JPEG?
Photoshop está diseñado para trabajar con imágenes en el más alto nivel de calidad y fiabilidad. Por eso, solo acepta archivos JPEG que respeten la especificación formal del estándar. Si la imagen ha sido procesada o enviada mediante un programa que no sigue exactamente esa especificación (como WhatsApp, ciertas apps móviles o incluso algunos editores online), puede que falten marcadores críticos y Photoshop rechace el archivo.
Como dato interesante, otros programas de edición como GIMP, Paint.NET, e incluso los visores de imágenes estándar, suelen ser mucho más permisivos y abren la mayoría de imágenes sin problema, aunque falte información interna. Por eso, a veces resulta útil importar la imagen en uno de estos programas, guardarla de nuevo y posteriormente abrirla en Photoshop.
¿Se pierde calidad al aplicar estas soluciones?
Una preocupación frecuente es la posible pérdida de calidad en el proceso de reparación. La opción de rotar la imagen mediante el explorador o guardarla de nuevo con un visor suele ser “sin pérdida”, ya que simplemente se reescribe la cabecera y no se recodifican los datos de la imagen.
Sin embargo, si conviertes la imagen a otros formatos y la vuelves a guardar como JPEG, es posible que haya una mínima pérdida de calidad debido a la compresión inherente del formato JPEG. Por eso, si el archivo es especialmente importante o de alta resolución, intenta aplicar primero los métodos menos invasivos y, solo si no funcionan, recurre a la conversión de formato.
Evitar el error en futuras transferencias y trabajos con Photoshop
- Cuando recibas imágenes a través de WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger u otras apps, pide siempre que te las envíen como documento adjunto y no como imagen comprimida. Muchos de estos programas comprimen y alteran la cabecera de la imagen y es más probable que ocurra el error cuando las imágenes se transfieren en el formato estándar de «foto» o «imagen».
- Al guardar o exportar imágenes desde el móvil, utiliza siempre las funciones de compartir o exportar originales, evitando apps que modifiquen el archivo. Algunas aplicaciones de escaneo, edición y filtros pueden reescribir mal la estructura JPEG.
- Procura trabajar siempre con copias de seguridad de tus imágenes importantes antes de enviarlas o editarlas.
¿Por qué solo ocurre con algunas imágenes y no con todas?
Una pregunta habitual es por qué este error aparece solo con ciertos archivos y nunca con fotografías almacenadas en la galería del móvil o importadas directamente desde la cámara. La razón es que la mayoría de cámaras y aplicaciones de galería guardan los archivos JPEG siguiendo el estándar universal, mientras que muchas apps de mensajería aplican compresión, encriptado y cambios en la estructura interna para ahorrar datos y espacio, provocando así incompatibilidades con programas más exigentes como Photoshop.
Errores similares en otros formatos: ¿pasa también con PNG, GIF, etc.?
El problema del “marcador no válido” es muy específico del formato JPEG, ya que este utiliza una estructura de marcadores muy clara y definida. Sin embargo, con otros formatos pueden surgir también incompatibilidades, aunque menos frecuentes. Por ejemplo, los archivos PNG pueden estar «corruptos» y no abrirse, pero suelen mostrar mensajes de error diferentes.
Cómo saber si una imagen está afectada antes de abrirla en Photoshop
No siempre es posible detectar a simple vista si una imagen está afectada, pero algunas señales pueden darte pistas:
- El tamaño del archivo es muy pequeño para lo que debería (por ejemplo, una foto de 200 KB cuando otras similares pesan 2 MB).
- No se puede previsualizar en el explorador de Windows o muestra un icono genérico.
- Fue recibida por WhatsApp, Messenger u otras apps que comprimen imágenes.
En general, la mejor prueba es intentar abrirla en otro visor o editor antes de usar Photoshop.
¿Qué hacer si ninguna solución funciona ante el error marcador no válido y la imagen es irremplazable?
Si los métodos habituales no sirven, existen programas y servicios especializados en recuperación de archivos JPEG corruptos, aunque suelen ser de pago. Herramientas como Stellar Repair for Photo, JPEG Repair Toolkit y similares pueden intentar reconstruir archivos muy dañados. Otra opción es buscar en copias de seguridad o pedir al remitente que reenvíe el archivo, si es posible, usando la opción correcta de compartir.
Este problema de “marcador no válido” en Photoshop puede ser frustrante, pero gracias a las soluciones presentadas, es posible restaurar la compatibilidad del archivo sin perder calidad y sin requerir conocimientos avanzados. Al seguir estos pasos y tomar precauciones al transferir y guardar imágenes, evitarás que vuelva a ocurrir y podrás continuar trabajando con tus archivos fácilmente. Comparte la información para que otras personas aprendan a solucionar este error.