Cómo utilizar las notas del orador en PowerPoint: guía completa y consejos

  • Las notas del orador mejoran la seguridad y profesionalidad de tus presentaciones.
  • Puedes visualizar tus notas durante la exposición usando la Vista Moderador.
  • Es posible imprimir o exportar las notas junto a las diapositivas para usarlas como apoyo adicional.

cómo crear notas del orador en Powerpoint

Cuando nos enfrentamos al reto de hacer una presentación en público, queremos causar buena impresión y, sobre todo, asegurarnos de que no se nos olvida ningún detalle importante. Si alguna vez te has visto leyendo las diapositivas o improvisando sobre la marcha porque olvidaste algún dato, te interesará saber que PowerPoint dispone de una función específica para estos casos: las notas del orador. Aunque muchos saben que existen, pocos las aprovechan al máximo para preparar presentaciones más seguras, profesionales y fluidas.

Este artículo está pensado para quienes quieren dominar el uso de las notas del orador en PowerPoint, tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, pero quieres sacarle más partido. Aquí encontrarás una explicación detallada de todo el proceso: desde cómo añadirlas, modificarlas, visualizarlas durante tu exposición (sin que el público las vea), hasta consejos para imprimirlas o usarlas en varias versiones de PowerPoint y otros programas similares.

¿Qué son las notas del orador en PowerPoint y para qué sirven?

Las notas del orador son un espacio reservado en PowerPoint, bajo cada diapositiva, donde el presentador puede escribir información adicional. Estas notas no aparecen en pantalla cuando estás mostrando la presentación al público, pero sí pueden verse en la pantalla del ordenador del expositor si se utiliza la Vista Moderador, o pueden imprimirse para tenerlas como apoyo. Así, puedes preparar recordatorios, datos clave, guiones, cifras, aclaraciones o cualquier texto que te ayude a desarrollar tu exposición sin tener que sobrecargar tus diapositivas.

ALTERNATIVAS POWERPOINT
Artículo relacionado:
Las 4 mejores alternativas a PowerPoint gratis

Una de las ventajas principales de usar las notas del orador es que te permiten mantener la atención del público en lo visual, evitando convertir las diapositivas en páginas llenas de texto. Además, facilitan la improvisación controlada: si te pones nervioso o pierdes el hilo, siempre tendrás tus ideas preparadas.

así puedes crear notas del orador en PowerPoint

¿Cómo añadir notas del orador a tus diapositivas?

Puedes agregar notas del orador a cualquier diapositiva durante el proceso de creación de tu presentación en PowerPoint. El método puede variar ligeramente según la versión, pero los pasos generales son muy similares. Aquí tienes una guía clara para lograrlo:

  • Abre tu presentación en PowerPoint. Verás el modo de edición (Normal), no la vista de presentación.
  • Selecciona la diapositiva a la que deseas añadir notas desde el panel de miniaturas.
  • En la parte inferior de la ventana, deberías ver un área llamada «Notas«. Si no está visible, busca el botón «Notas» en la barra inferior y haz clic para mostrar el panel.
  • Haz clic en el cuadro que dice «Haga clic para agregar notas» y escribe la información que quieras recordar durante tu exposición. Puedes añadir tanto texto como consideres necesario; si excedes el espacio visible, aparecerá una barra de desplazamiento para que puedas leerlo todo.

Si necesitas más espacio, puedes ampliar el panel de notas arrastrando hacia arriba la línea que separa la diapositiva de las notas: el cursor se convertirá en una flecha de dos puntas y podrás ajustar el tamaño fácilmente.

Visualización y uso de las notas durante la presentación: la Vista Moderador

Uno de los grandes aliados del ponente es la Vista Moderador de PowerPoint, una función diseñada específicamente para mostrar al expositor información extra en su pantalla, mientras el público solo ve la diapositiva que corresponde. La Vista Moderador reúne en una sola pantalla las diapositivas, una vista previa de la siguiente y, lo más importante, las notas del orador.

¿Cómo utilizar la Vista Moderador?

Para aprovechar esta vista, necesitas estar conectado a un proyector o una segunda pantalla (esto puede ser un monitor, TV, o incluso otro dispositivo). El procedimiento es el siguiente:

  1. En la cinta de opciones de PowerPoint, ve a la pestaña «Presentación con diapositivas» o «Presentar».
  2. Asegúrate de que la opción «Usar Vista Moderador» está activada (suele estarlo por defecto).
  3. Inicia la presentación. En tu ordenador verás la Vista Moderador: la diapositiva actual, la siguiente, y las notas del orador bajo cada una. El público solo verá la diapositiva principal en la pantalla de proyección.

En la Vista Moderador también puedes controlar la presentación, avanzar o retroceder, cambiar el tamaño del texto de las notas e incluso editar las notas en el último momento si lo necesitas. El texto de las notas se ajusta de forma automática.

¿Qué pasa si no tienes un proyector o segunda pantalla?

Si solo dispones de un monitor, puedes consultar las notas previamente o imprimirlas (más adelante veremos cómo hacerlo). Otra opción es abrir la presentación en un dispositivo secundario, como una tablet o un portátil, donde puedes ver las notas mientras presentas en el principal.

Personalización y edición de las notas del orador

Las notas del orador no tienen límites de extensión, así que puedes escribir tanto o tan poco como necesites. Si necesitas cambiar el tamaño del texto para una mejor lectura en la Vista Moderador, verás unos botones en la esquina inferior izquierda del panel de notas cuando estés presentando. Puedes ampliar o reducir la letra para adaptarla a tu vista o al tipo de proyector/monitor que estés usando.

Además, puedes modificar las notas en cualquier momento del proceso de creación de la presentación: solo tienes que volver a la diapositiva correspondiente, editar el texto del panel de notas y guardar los cambios. ¡Perfecto para ensayos de última hora!

Cómo imprimir tus notas del orador junto a las diapositivas

PowerPoint te permite imprimir no solo las diapositivas, sino también las notas del orador. Así, puedes llevarte tus apuntes en papel y tener un recurso físico de apoyo. El proceso es sencillo:

  1. Haz clic en Archivo > Imprimir.
  2. En «Configuración», busca la opción para elegir «Diseño de impresión» y selecciona «Páginas de notas» (puede variar el nombre según la versión de PowerPoint).
  3. Verás una vista previa en la que aparece cada diapositiva en la parte superior de la página y tus notas debajo.
  4. Elige impresora, número de copias y ¡listo! Tus notas del orador se imprimirán junto a cada diapositiva.

Esta opción es muy útil si prefieres trabajar con papel durante la exposición o si necesitas dejar una copia a tu audiencia o a tus compañeros.

Usar las notas del orador en diferentes versiones de PowerPoint y otros programas

PowerPoint está disponible en múltiples versiones: desde las de escritorio para Windows y Mac, hasta la versión web. El procedimiento para añadir y ver las notas es similar en todas, aunque puede haber pequeñas diferencias en los menús.

  • En PowerPoint para Microsoft 365, PowerPoint 2021, 2019, 2016 y posteriores, los pasos son los ya descritos.
  • En PowerPoint para la web, el panel de notas se encuentra también debajo de la diapositiva, y puedes agregar o editar notas de igual manera.
  • En PowerPoint para Mac, el funcionamiento es prácticamente idéntico al de Windows, aunque la ubicación de algunas opciones puede variar levemente.

¿Y si usas otras herramientas? Puedes trabajar con las notas del orador en programas como Google Slides (Presentaciones de Google) o Keynote para Mac, donde la idea de añadir notas es similar.

Consejos prácticos para aprovechar al máximo las notas del orador

  • No copies y pegues el texto de la diapositiva. Utiliza las notas para datos que no deban saturar la vista del público, como cifras exactas, detalles técnicos, guiones de transición o anécdotas.
  • Ensaya tu presentación visualizando las notas en la Vista Moderador. Así comprobarás si la cantidad de texto es adecuada y si necesitas sintetizarlo más para leerlo con naturalidad.
  • Evita escribir párrafos muy largos. Lo ideal es usar frases cortas, listas o palabras clave que te ayuden a recordar lo esencial sin perder el ritmo de la presentación.
  • Personaliza el tamaño de letra de las notas en la Vista Moderador para leerlas cómodamente.
  • Guarda una copia impresa por si surge algún imprevisto técnico con el proyector o tu portátil.
alinear y distribuir objetos de forma uniforme en PowerPoint
Artículo relacionado:
Cómo poner una foto de fondo en PowerPoint

Solución de problemas comunes

  • Si el panel de notas no aparece, pulsa el botón «Notas» en la parte inferior de PowerPoint o revisa en la pestaña «Ver» la configuración de la ventana.
  • Si los cambios en las notas no se guardan, asegúrate de que la presentación está guardada correctamente antes de cerrar PowerPoint.
  • En caso de usar diferentes dispositivos, revisa que la Vista Moderador esté activada y bien configurada en tu PC antes de la presentación.

Notas del orador y PDF: cómo exportar e imprimir

Si necesitas compartir tus notas fuera de PowerPoint, puedes guardar tus páginas de notas como PDF. Además, existen editores como PDFelement que permiten añadir comentarios y notas adhesivas en documentos PDF, útiles si estás repasando una presentación en este formato o quieres tener tus notas disponibles en cualquier dispositivo. Los pasos generales para añadir notas a un PDF con PDFelement son:

  • Abrir el archivo PDF.
  • Seleccionar la función de comentarios/notas adhesivas y escribir en el lugar que corresponda.
  • Guardar el documento. Incluso puedes imprimirlo con las notas visibles si lo necesitas.

Esta opción es muy útil para revisar tus presentaciones en PDF y añadir apuntes extra, aunque las funciones son diferentes a las notas del orador en PowerPoint.

FAQs y preguntas frecuentes sobre notas del orador en PowerPoint

  • ¿Pueden ver las notas del orador las personas del público?
    No, solo tú puedes verlas en la Vista Moderador o en tu copia impresa.
  • ¿Se pierden las notas si exporto la presentación a PDF?
    Depende de cómo exportes: si eliges «Páginas de notas» al guardar como PDF, sí se incluyen.
  • ¿Cuánto texto puedo poner en las notas del orador?
    PowerPoint no establece límite, pero te recomendamos ser breve y claro para facilitar tu exposición.
  • ¿Puedo volver a editar las notas después?
    Sí, puedes modificarlas siempre que quieras antes de presentar.
POWERPOINT EN VIDEO
Artículo relacionado:
Convertir PowerPoint en vídeo: mejores webs para hacerlo gratis

Utilizar las notas del orador en PowerPoint es una forma inteligente de preparar ponencias más profesionales, seguras y dinámicas. No necesitas ser un experto en tecnología: basta con seguir unos pasos sencillos para tener siempre tu información clave a mano. Así, tus diapositivas serán más visuales y tu mensaje llegará de forma natural y ordenada al público.

Si te acostumbras a preparar tus exposiciones con este aliado digital, notarás cómo aumentan tu confianza y tu capacidad de adaptación ante cualquier imprevisto durante la presentación. Comparte la información y más personas sabrán sobre el tema.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.