Cómo configurar el mando universal sin código

Configurar mando universal sin codigo

Configurar un mando universal sin código es algo que interesa a muchos usuarios, sobre todo en el caso de tener varios televisores en casa es algo que puede ser de especial utilidad. La forma en la que se puede hacer esto es algo que muchos desconocen, pero desearían poder saber. Por suerte, esto es algo que vamos a poder hacer en nuestras propias casas sin demasiados problemas.

De esta manera, os vamos a contar cómo se puede configurar el mando universal sin código. Esto os va a ser de ayuda para poder usar este mando sin problema alguno con más de un televisor o poder usarlo con uno de otra marca, si habéis cambiado de televisor en vuestra casa, por ejemplo. En todos los casos será algo que os resulte de ayuda.

Programar o configurar este mando a distancia universal no es algo complejo. Vais a ver que hay muchos tutoriales de este tipo online, donde se os indican los pasos a seguir, como aquí en Movilforum. Os contamos esos pasos que tenéis que seguir, que vais a poder ver que no son complicados. Además, el proceso entero apenas tarda unos minutos. Lo normal es que estos pasos que hay que seguir se encuentren también en muchos manuales.

Cómo funciona el mando a distancia universal

Mando universal

El mando a distancia universal es un dispositivo que tiene la capacidad de operar diversos aparatos electrónicos, normalmente televisores y reproductores de vídeo o DVD. La principal característica de este tipo de mandos es que con un único mando vamos a poder controlar varios aparatos al mismo tiempo. Es decir, los vamos a poder usar en casa con dos televisores diferentes que tenemos, por ejemplo, en caso de tener un televisor en el salón y otro en el dormitorio.

Estos mandos son capaces de conectarse a tantos dispositivos gracias a un código numérico propio de cada fabricante y tipo de aparato. Estos códigos son los que se usan para identificar la frecuencia que recibe el dispositivo, sincronizando el control a la misma frecuencia infrarroja para funcionar de este modo al unísono. Este mando universal se configura a una frecuencia específica en función del código, para conectarse así al televisor o al reproductor de vídeo, por ejemplo.

Cuando compras un mando a distancia universal, verás que normalmente se te incluye una lista de códigos en sus instrucciones, de modo que vayas a poder hacer uso de los mismos en su programación o configuración. Aunque incluso aunque no tengas esta lista es algo que vas a poder hacer en todo momento. Existe una forma alternativa de configurar el mando universal sin código, que es lo que te vamos a contar en este artículo.

Buscar códigos online

Cuando no tienes ya esas instrucciones con la lista de los códigos, muchos usuarios apuestan por buscar estos códigos online. Vas a ver que hay muchas páginas web donde se indican los listados de los códigos que podrás usar con tu mando a distancia universal y los diversos fabricantes. Sobre el papel se presenta como una solución ideal si no tienes ya ese manual en tu casa, por eso tantos usuarios recurren a esta opción.

El problema es que esos códigos no siempre funcionan. Puede que hayas encontrado una página donde tienes un listado de los códigos que puedes usar en tu mando a distancia universal. Aunque a la hora de usar dichos códigos, no todos ellos funcionan o puede incluso que no funcionen con tu mando. Se trata de algo que hay que tener en cuenta, si bien se presenta como una opción interesante para muchos usuarios, no es algo que funcione siempre. Por suerte no es la única opción a la que podemos recurrir.

Configurar mando universal sin código

Mando a distancia universal

Por suerte, tenemos formas en las que configurar ese mando universal sin código. Es decir, si hemos perdido ese listado de los códigos, tenemos otros métodos que nos permitirán esa programación o configuración del mando en cuestión. Se trata de métodos que cualquier usuario va a poder usar en casa. Así que son algo simple, pero que funciona bien cuando no tenemos esos códigos ya disponibles o si hemos probado a usar algunos online, pero no han funcionado con el mando.

Búsqueda automática

La mayoría de los mandos a distancia universales cuentan con un botón de búsqueda. Este botón se encarga de realizar un escaneo automático para encontrar de este modo la frecuencia correcta del dispositivo que tiene enfrente. Por eso, este es un método que vamos a poder usar para su configuración sin necesidad de usar un código. Este botón se encuentra normalmente junto al encendido del mando. Además, hay que tener en cuenta que solo funciona dentro de un área cercana, por lo que tienes que mantener este mando en cuestión cerca del aparato que quieres sincronizar.

Para que esto vaya a funcionar, es importante que el dispositivo esté encendido en el momento en el que realizamos esto. Una luz fija es la que nos va a indicar que el mando a distancia está realizando ese escaneo en ese momento. Cuando se sincronice finalmente con la frecuencia infrarroja correcta, el código va a permanecer guardado en ese mando hasta que lo vincules a otro dispositivo. Aunque en el futuro la configuración será más rápida, porque has hecho ya esto, de modo que lo podrás usar con varios dispositivos de forma cómoda en tu casa en caso de ser necesario.

Programación del mando

Mando a distancia universal

Esta segunda opción es bastante parecida a la de la búsqueda automática, pero funciona de una forma algo diferente. En este caso tenemos que seguir una serie de pasos en el mando, así como en el televisor donde deseamos conectar o vincular este mando universal. Los pasos que tenemos que realizar en este sentido son los siguientes:

  1. Enciende el aparato al que queremos conectar o programar este mando (como tu televisor, por ejemplo).
  2. Fíjate en los botones del mando, lo normal es que un mando universal tenga botones para controlar diferentes aparatos (TV1, TV2, Aux, Sat… etc.). Pulsa en uno de estos botones, que será entonces el que programemos en nuestro caso.
  3. A continuación pulsa en el botón SET durante unos segundos, para entrar en esta programación. En algunos mandos universales esto es algo diferente y puede que tengamos que pulsar una combinación de dos botones a la vez como pueden ser TV1+Mute. Así que ten esto en cuenta en función de tu mando.
  4. Pulsa el botón de Power en el mando de forma intermitente, para que se vaya a ir enviando la orden de apagado/encendido al aparato. Podrás ver entonces que la luz en el mando va a ir parpadeando de forma intermitente y se irán enviando esas órdenes al mismo.
  5. Cuando el aparato se apague, pulsa en el botón de OK para memorizar.
  6. Prueba a ver si responde a los comandos del mando una vez hayamos hecho esto.

Estos pasos suelen ser algo que funciona bien a la hora de configurar un mando universal sin código. Por supuesto, se puede dar el caso de que no funcionen con el modelo de mando que tienes tú en concreto, si bien funcionan con la mayoría de marcas que tenemos en este segmento de mercado (Philips, Thomson, One For All y otras más), por lo que es algo que merece la pena probar.

Botones del mando

Mando a distancia

Un elemento que hay que tener en cuenta a la hora de configurar un mando universal sin código es que los botones son diferentes en función de la marca de tu mando. Es decir, puede que haya un truco como el anterior donde os hablamos de algunos botones, como el botón SET, que en tu mando en concreto no está presente. Tienes que tener en cuenta la marca de ese mando universal, ya que si bien puede que no haya un botón SET, haya otro que proporcione una función similar.

Muchos mandos tienen un botón de SETUP en lugar de SET, que nos va a dar acceso a la misma función. Así que si estáis buscando el botón de SET, pero vuestro mando en concreto no lo tiene, comprobad si hay por ejemplo un botón de SETUP en el mismo, algo que es muy probable que así sea. Los nombres de los botones pueden cambiar entre marcas, pero las funciones que nos dan son las mismas, solo que en algunos casos puede que tengamos que buscarlas algo más.

Por ejemplo, hay mandos de marcas como One For All, donde tenemos un botón llamado Magic. Este es el botón que tenemos que pulsar en el caso de querer configurar este mando universal sin código, por lo que el proceso será idéntico al que hemos seguido por ejemplo en los anteriores apartados del artículo, pero se usará ese botón de Magic. Este tipo de aspectos son algo que debemos tener en cuenta en todo momento en este proceso, que será similar a lo que os hemos indicado, pero que en función de la marca de ese mando puede que haya un par de pasos diferentes, porque los botones tienen otros nombres.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.