Métodos para convertir PDF a DWG

pdf a dwg

Muchas veces un diseñador se ve obligado a editar un proyecto o un documento que solo tiene disponible en formato PDF. La solución más práctica en estos casos es encontrar el modo de convertir PDF a DWG y así trabajar con toda comodidad.

¿Qué es el formato DWG?

Quienes hayan usado alguna vez el programa AutoCAD, el software de diseño informático para dibujar y crear planos, formas y objetos en 2D y 3D, habrán usado con toda seguridad los archivos DraWinG (DWG), cuyo nombre de extensión es .dwg.

Sin embargo, no siempre los archivos DWG son compatibles entre sí, ya que existen numerosas versiones. Una por cada nueva versión de AutoCAD que ha ido saliendo al mercado desde en año 1982.

diseño muebles
Artículo relacionado:
Los 3 mejores programas para diseñar muebles

AutoCAD lleva años dominando el sector del diseño industrial y otros, hasta el punto de marcar la pauta. Al calor de este éxito se han desarrollado otros programas más o menos similares o, cuando menos, capaces de leerlos archivos DWG.

Para realizar la conversión de un formato a otro, las principales opciones se resumen en dos: hacerlo a través del propio programa AutoCAD o bien recurriendo a herramientas online. Vamos a analizar cada uno de estos métodos.

Convertir PDF en DWG con AutoCAD

autocad

Las versiones de AutoCAD posteriores al año 2017 ya permiten convertir un archivo PDF a un archivo DWG. Todo gracias al uso del comando PDFIMPORT. El modo de hacerlo es bastante simple, aunque puede ser algo confuso para alguien que no esté familiarizado con este programa.

Básicamente, el método consiste en seleccionar primero un calco subyacente de PDF enlazado y hacer clic en Importar como objetos. Con esto se abre el cuadro de diálogo «Importar PDF».

Mediante esta acción, las líneas de nuestro PDF se convertirán en el nuevo archivo DWG en geometría editable, mientras que el texto pasará también a ser editable. Hay que tener en cuenta que la precisión del contenido de AutoCAD que resulte dependerá de la calidad del archivo PDF original.

Herramientas online para convertir PDF a DWG

Si queremos realizar la conversión PDF a DWG fuera del programa AutoCAD porque no lo usamos habitualmente o porque no deseamos descargarlo en nuestro ordenador, siempre podemos recurrir a las herramientas de conversión de Internet. Estas son algunas de las más recomendables:

AutoDWG

autodwg

Un sencillo y práctico conversor de PDF a DWG que se puede descargar de forma gratuita para el sistema operativo Windows desde la web de AutoDWG (el enlace, más abajo). Este software puede generar archivos DWG y DXF desde un PDF. La clave de la alta calidad de sus conversiones se debe a la función de reconocimiento de objetos inteligentes. También admite la conversión de archivos únicos o múltiples.

Enlace: AutoDWG

CADSoft Tools

cadsoft

CADSOft Tools es una empresa fundada en el año 2000 y centrada en el desarrollo de software orientado al diseño, la arquitectura y a la ingeniería. Sus servicios nos permiten dibujar planos, diagramas, modelos en 3D y otras clases de archivos de vectores. Y, por supuesto, también incluyen un conversor de archivos de PDF a DWG totalmente gratuito. El modo de usarlo es sumamente simple: basta con arrastrar el archivo al cuadro central para agregarlo y pulsar inicio.

Enlace: CADSoft Tools

EasyPDF

easypdf
Otro conversor sencillo pero muy práctico. Entre las virtudes que se pueden destacar de EasyPDF es que es completamente anónimo y no impone ninguna clase de limitación en cuanto al número o al tamaño de los archivos que se convierten. Es cien por cien online, por lo que no necesitamos descargarlo ni instalarlo en nuestro ordenador para poder usarlo.

Enlace: EasyPDF

Wondershare PDF Element

pdf a dwg

Cerramos la lista con una herramienta muy superior a las anteriores que hemos mencionado en la lista. Y es que con Wondershare PDF Element no solamente vamos a poder convertir PDF a DWG, sino que también vamos a poder editar los archivos CAD resultantes de la conversión: agregar y editar textos, agregar imágenes y objetos, cambiar el tamaño y el color de la fuente, insertar enlaces e incluso encriptar el documento.

Enlace: Wondershare PDF Element


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.