CroxyProxy, el servidor más seguro y avanzado

croxy
Cada vez son más los usuarios que utilizan proxies para acceder a diferentes servicios cuyo contenido ha sido bloqueado por la razón que sea. Esa es la principal motivación, aunque también lo hacen para conseguir más privacidad, ocultando su dirección IP. Una de las opciones que se ha puesto más de moda últimamente es CroxyProxy. En este post vamos a ver sus principales características.

Cabe recordar que un proxy es un equipo informático que realiza las funciones de intermediario entre un usuario de internet y el servidor de destino. Al interponerse entre ambos, la web de destino no puede identificar quién se está conectando a ella.

¿Qué es CroxyProxy?

Podríamos decir que CroxyProxy es solamente un proxy más de los muchísimos que existen, pero eso sería en incorrecto. En realidad, es uno de los más seguros y los más avanzados. Usándolo vamos a poder acceder a webs, redes sociales y otros sitios que han sido bloqueados en nuestro país o que tienen bloqueada nuestra IP. Y todo garantizando por completo nuestro anonimato.

Además de esta función básica, CroxyProxy cuenta con algunas características adicionales que le convierten en una opción especialmente interesante:

  • Permite el cifrado SSL de las páginas webs que visitamos.
  • Su funcionalidad de enlace permanente nos brinda la posibilidad de compartir páginas abiertas con otros usuarios.
  • Funciona con todos los sistemas operativos.
  • Incorpora un servicio de soporte para la reproducción de audio y vídeo HTML5.

Todo lo anterior está incluido en la versión gratuita de CroxyProxy. Para usarla no es necesario realizar ninguna clase de registro ni introducir nuestros datos personales.

Pagando solamente un poco más, apenas 3 euros al mes, obtendremos además otras ventajas como una mayor velocidad en la navegación o acceso a vídeos en Full HD. Además, en la versión de pago (versión premium) no tendremos que soportar la molesta publicidad que está presente en todas partes en la versión gratuita.

Hay que mencionar uno de los motivos principales por los que muchos usuarios eligen CroxyProxy por encima de otros servidores proxy. Y ese es su excelente compatibilidad con YouTube. Por ejemplo, sirve para hacer proxy de vídeos, revisar y autorizar los comentarios, autorizarlos y muchas otras funciones. Además, no hace falta instalar ningún software adicional. Esto significa que no se modifica la apariencia de YouTube.

Cómo usar CroxyProxy

Hay dos maneras de usar este servicio proxy web: desde la propia página web oficial o bien instalándolo como una extensión del navegador Google Chrome. Veamos cómo hacerlo en cada caso:

Desde la página web

El método más simple de utilizar CroxyProxy es en línea, es decir, desde la propia página web oficial. De este modo conseguimos ocultar nuestra IP y navegar por internet de forma absolutamente anónima. Para conseguirlo solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, vamos a la web oficial de CroxyProxy.
  2. Allí, en la pantalla principal, aparece un cuadro de búsqueda en el que debemos introducir la dirección web de la página que queremos visitar y hacemos clic en «Ir».
  3. De este modo, al acceder a la web en cuestión, estaremos navegando de manera anónima a través de una IP diferente a la nuestra.

Hay que destacar también la oferta de enlaces rápidos que integra CroxyProxy en su web. Estos nos sirven para acceder directamente a estas páginas sin tener que escribir su dirección. De momento, esto es solo posible para las siguientes webs: Bing, DuckDuckGo, Bing, Facebook, Google, Imgur, Instagram, Reddit, TikTok, Twitch, Twitter, Wikipedia y YouTube.

Mediante la extensión de Chrome

extension chrome

A pesar de lo fácil y cómodo que es usar la web de CroxyProxy, también podemos optar por utilizarlo directamente desde nuestro navegador Chrome. Para ello todo lo que tenemos que hacer es instalar la extensión. El procedimiento es muy sencillo, solo hay que seguir estos pasos:

  1. Primero hay que ir a la tienda web de Chrome o a alguna de las páginas donde se pueden encontrar y adquirir extensiones.
  2. Después de localizar la extensión, solo hay que pulsar el botón azul de «Añadir a Chrome».

Errores y soluciones

aunque en líneas generales el funcionamiento de CroxyProxy es impecable, en algunas ocasiones pueden presentarse algunos fallos. Cuando esto sucede, aparece en pantalla el mensaje de «Experimentamos un problema de conexión para su solicitud». Esto es lo que hay que hacer para solucionarlo:

  • Desactivar las extensiones del navegador que se encargan del bloqueo de anuncios y filtrado de tráfico.
  • Revisar la configuración de nuestra conexión a Internet.

Si estas soluciones no surten efecto, es posible que el error se encuentre en el propio servidor, por lo que es necesario contactar con el equipo de soporte de CroxyProxy para informar del problema. Para ello, tendremos que rellenar el formulario de asistencia al usuario, donde además hay que indicar nuestra dirección de correo electrónico y adjuntar una breve explicación del problema. Finalmente, pulsamos el botón de «Enviar el mensaje». La respuesta no tardará en llegar.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.