En los últimos meses, la inteligencia artificial ha visto avances significativos con el lanzamiento de DeepSeek, un chatbot chino basado en un modelo de código abierto que ha logrado un crecimiento espectacular en plataformas móviles y que, sorprendentemente, funciona gracias a los chips Ascend 910C de Huawei.
La irrupción de DeepSeek en el panorama de la IA ha generado comparaciones con gigantes como ChatGPT, no solo por sus capacidades sino también por la eficiencia en su implementación, lo que ha puesto en alerta a empresas estadounidenses que dominaban hasta ahora este sector. A continuación, exploraremos cómo funciona DeepSeek gracias a chips Huawei, cuál es la importancia de los chips Huawei en su desarrollo y qué impacto tiene en la industria.
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek es una inteligencia artificial desarrollada en China y se presenta como una alternativa de código abierto a modelos como ChatGPT. Al ser un sistema abierto, permite que cualquier usuario acceda a su tecnología, la descargue, la modifique e incluso la utilice en proyectos comerciales sin restricciones.
DeepSeek destaca por su accesibilidad y transparencia, algo que muchos de sus competidores directos no ofrecen. Además, su modelo de lenguaje, llamado DeepSeek R1, ha demostrado ser altamente eficiente en pruebas de razonamiento y matemáticas, llegando incluso a superar ciertos modelos occidentales en este tipo de evaluaciones.
Además, al igual que otros dispositivos de última generación, el rendimiento de DeepSeek se beneficia de la optimización de sus algoritmos, lo que lo posiciona como una herramienta muy competitiva en el ámbito de la inteligencia artificial.
El papel de los chips Huawei en DeepSeek
Uno de los aspectos más relevantes de DeepSeek es que ha optado por utilizar los chips Ascend 910C de Huawei para la inferencia, es decir, el proceso por el cual la IA genera respuestas y realiza tareas basadas en el entrenamiento previo.
Si bien DeepSeek fue inicialmente entrenado con hardware proporcionado por Nvidia (con tarjetas H100 y H800), la ejecución de sus modelos se lleva a cabo con los chips de Huawei, lo que le permite reducir costos y mitigar la dependencia de tecnología estadounidense. Esto es un movimiento estratégico clave en un contexto de creciente rivalidad tecnológica entre China y EE.UU.
Estos chips tienen algunas limitaciones en términos de rendimiento frente a sus rivales de Nvidia, pero Huawei ya está trabajando en su sucesor, el Ascend 920C, que promete una capacidad de procesamiento mucho mayor, similar al Blackwell B200 de Nvidia.
Al igual que la serie Oppo Find X8, que promete innovaciones enfocadas en el rendimiento, los chips Ascend de Huawei han comenzado a demostrar su valor en el ámbito de la inteligencia artificial.
Ventajas de los chips Ascend 910C de Huawei para DeepSeek
Los chips Ascend 910C han sido diseñados específicamente para cargas de trabajo de inteligencia artificial y ofrecen varias ventajas:
- Menor consumo de energía: DeepSeek consume menos electricidad comparado con IA entrenadas en chips Nvidia.
- Menor costo de implementación: Huawei ha logrado reducir significativamente los costos en comparación con soluciones occidentales.
- Independencia tecnológica: Ayuda a China a depender menos de tecnologías extranjeras en este sector clave.
Rendimiento y capacidades de DeepSeek en Huawei
A pesar de utilizar hardware menos costoso, DeepSeek ha demostrado ofrecer un rendimiento elevado. Ha sido capaz de superar a modelos como Llama 3.1 de Meta y GPT-4o de OpenAI en ciertas tareas de programación y matemáticas, lo que lo convierte en un competidor serio en el mercado de IA.
Entre sus características destacadas se encuentran:
- Procesamiento eficiente: Utiliza un modelo optimizado para reducir la carga computacional.
- Compatibilidad con múltiples plataformas: Funciona en dispositivos móviles y PC sin requerir hardware avanzado.
- Interfaz intuitiva: Puede utilizarse de manera sencilla a través de su plataforma web o aplicación móvil.
El rendimiento de DeepSeek y su capacidad para realizar tareas complejas son comparables a las de los nuevos dispositivos que llegan al mercado, como el Xiaomi Redmi Note 14 Pro, que también promete un gran rendimiento gracias a su potente hardware.
Cómo se está utilizando DeepSeek
DeepSeek permite realizar tareas similares a otras IA avanzadas, desde responder preguntas hasta generar texto y programar código. Su uso se está popularizando en diferentes sectores, incluyendo:
- Educación: Ayuda en la resolución de problemas matemáticos y generación de contenido educativo.
- Desarrollo de software: Soporta la depuración de código y generación de algoritmos.
- Investigación: Se utiliza para análisis de datos y procesamiento de lenguaje natural.
En el ámbito educativo, sus aplicaciones son muy prometedoras, contribuyendo al aprendizaje interactivo y la personalización del contenido. Esto lo hace comparable a otras innovaciones educativas que están transformando la manera en que se enseña y se aprende en todo el mundo.
Además, la integración de inteligencia artificial, como en el caso de los nuevos modelos de Xiaomi, está facilitando la personalización del aprendizaje y mejorando la comprensión de los estudiantes.
¿Cómo instalar DeepSeek?
Los usuarios pueden acceder a DeepSeek a través de su sitio web, pero también tienen la opción de instalarlo en sus propios dispositivos. La versión móvil está disponible en la Huawei AppGallery, lo que permite su descarga fácil en teléfonos y tablets de la marca.
Para utilizar DeepSeek desde el navegador, basta con ingresar a su página oficial, registrarse y comenzar a hacer consultas en tiempo real.
Si se prefiere la versión móvil, solo hay que descargar la aplicación desde la tienda de Huawei e iniciar sesión. La app cuenta con soporte en español, permitiendo una interacción fluida en este idioma.
Con la inteligencia artificial avanzando a pasos agigantados, DeepSeek se posiciona cada vez más como una alternativa sólida y viable a los modelos occidentales. Su combinación de código abierto, bajo consumo de energía y alianza con Huawei para reducir costos lo convierte en una opción muy atractiva dentro del sector. Comparte la guía para que más personas aprenda a hacerlo.