Cómo extraer el APK de cualquier aplicación de Android

apk android

La extracción del APK es un procedimiento que nos va a servir para tener una copia de seguridad de nuestras aplicaciones favoritas: De este modo, en el caso de tener que restablecer los valores de fábrica del dispositivo, podremos volver a instalarlas de manera rápida y sencilla, sin necesidad de conexión a Internet. En este post vamos a ver cómo extraer el APK de cualquier aplicación de Android.

Además, extrayendo el APK también vamos a poder compartir cualquier aplicación que tengamos instalada en nuestro dispositivo Android. Podemos hacerlo mediante correo electrónico, subiéndolo a un servicio de almacenamiento en la nube o a través de apps de mensajería instantánea como WhatsApp.

¿Qué es el APK en Android?

Android cuenta con archivos propios que nos permiten instalar aplicaciones, ya sea desde su propia tienda de aplicaciones o bien a través de páginas de terceros. Es allí donde podemos obtener el APK (Android Application Package), que no es más que un paquete de instalación que contiene los datos de una aplicación.

Todos los datos que una aplicación necesita para poder ejecutarse en un sistema operativo, se hallan comprimidos dentro del archivo APK. Se trata de archivos que pueden compartirse entre móviles, siempre que estos sean Android.

Normalmente, al descargar una aplicación desde Google Play, esta se instala directamente en nuestro móvil. Sin embargo, este proceso no incluye ningún archivo de instalación APK, que tal vez en algún momento vamos a necesitar. ¿Para qué sirve extraer el APK? Los motivos pueden ser variados:

  • Instalar una app sin necesidad de usar una conexión a Internet.
  • Copiar e instalar la aplicación en otros dispositivos.
  • Guardar copias de seguridad de una aplicación.

Es cierto que en un futuro a medio plazo os APKs acabarán siendo sustituidos por los AABs (Androis App Bundle), paquetes de archivos más ligeros, más rápidos de instalar y más específicos (hablaremos de ellos en otro post). Pero mientras ese día llega, en estos momentos sigue siendo muy interesante saber cómo extraer el fichero APK de una aplicación. Te explicamos los mejores métodos a continuación.

A tener en cuenta

Antes de pasar a explicar los métodos para extraer el APK de una aplicación Android, hay algunos aspectos que tenemos que valorar, sobre todo el de la arquitectura.

Muchas veces el APK copiado de una aplicación que estábamos usando en un móvil no funciona correctamente en otro terminal. Es preciso asegurarse antes de que ambos dispositivos usan la misma arquitectura. Existen tres posibilidades:

  • ARM, la arquitectura más común, pensada para ofrecer un menor consumo de energía.
  • ARM64, la versión mejorada y ampliada de la arquitectura ARM, más potente y con menor consumo.
  • X86, todavía más potente que las dos anteriores, aunque con un consumo de energía mucho más alto.

Por otra parte, aunque se puede instalar un APK desde una página que no sea la de la tienda de Google, es importante hacerlo desde una que sea fiable. De otro modo, nos arriesgamos a descargar archivos maliciosos que entrañan un alto riesgo para nuestros móviles. Para evitar sorpresas, una buena opción es la web de APKMirror.

Herramientas para extraer APK

Extraer el APK de cualquier aplicación que tengamos instaladas en nuestro teléfono o tablet Android es algo relativamente sencillo. La solución nos la traen los llamados extractores de APKs, que no son otra cosa que aplicaciones diseñadas de forma específica para llevar a cabo esta tarea. Veamos cuáles son las mejores:

APK Extractor

apk extractor

La opinión general es que APK Extractor es la mejor aplicación para realizar este tipo de trabajos. Su funcionamiento es increíblemente sencillo. Todo lo que hay que hacer es pulsar sobre cualquier aplicación de las que aparecen en su interfaz para que, de forma automática, el AKP quede copiado en la memoria interna de nuestro Android, en concreto en la carpeta de Extracted Apks.

ES File Explorer

es file

Otra gran alternativa es esta: ES File Explorer, una magnífica herramienta para la gestión de archivos y aplicaciones que ofrece numerosas funciones, entre ellas la de extracción de APK de aplicaciones. A pesar de no estar ya disponible en Google Play Store, es una app completamente confiable que se puede obtener en las principales páginas de descargas.

Enlace: ES File Explorer

Extensión para Chrome: Toolbox for Google Play Store

toolbox

Por último, mencionamos otra herramienta que no es una aplicación, sino una extensión ara Chrome llamada Toolbox for Google PlayStore. Con ella, vamos a poder visualizar y utilizar algunos botones adicionales en la ficha de descarga de cada app disponible en Google Play. Esos botones son los siguientes:

  • APKM, que abre una ventana para poder descargar el paquete APK de la aplicación desde APK Mirror.
  • AP, con el que podemos realizar una búsqueda de artículos sobre la aplicación en cuestión en Android Police.
  • AB, que abre una página con estadísticas de la aplicación en AppBrain.

Enlace: Toolbox for Google Play Store


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.