Google Flights: qué es y cómo usar la plataforma online de vuelos

google flights
Google Flights o Google Vuelos es en la actualidad una de las mejores herramientas de internet para localizar vuelos baratos. Aunque cuando fue lanzada hace 10 años no podía competir con los grandes buscadores online de vuelos y viajes, hoy podemos decir que no solamente sus servicios igualan a los de los famosos Kayak, Skyscanner o Expedia, sino que en muchos sentidos los supera ampliamente.

Las aspiraciones de Google son claras: quieren hacer de su herramienta el mejor buscador de vuelos del mercado. Para muchos ya lo es. Lo cierto es que cuentan con las funciones y la materia prima (acceso a datos) para conseguir su objetivo.

Para el usuario las ventajas son enormes. Para dar con el vuelo buscado al mejor precio Google Flights pone a nuestra disposición numerosos filtros y nos brinda la posibilidad de reservar directamente en casi todas las aerolíneas del mundo a través de su web.

Ventajas de Google Flights

La lista de ventajas de Google Flights es similar a de cualquier otro buscador de vuelo, aunque con algunas peculiaridades. Básicamente son estas:

    • Nos permite comparar fechas de ida y vuelta, ofreciéndonos la opción de búsqueda por fechas flexibles y filtros por aerolínea y destino.
    • Ofrece la opción de  fijar alertas personalizadas cuando el precio de un billete se sitúa por debajo del umbral máximo establecido por el usuario.
    • Compara precios de vuelos a un mismo destino desde aeropuertos cercanos, e incluso realizar búsquedas simultáneas desde varios aeropuertos.
    • Para un uso más cómodo, Google Flights se integra en el buscador como una herramienta más (ver imagen de abajo), siempre que hayamos accedido a nuestro dispositivo con nuestra cuenta de Google.
    • Por defecto, y para hacernos las cosas más fáciles, establece como predeterminado el aeropuerto más cercano a nuestra ubicación. Obviamente, esto se puede modificar si es necesario.
google flights

Google Flights es una opción integrada en el navegador

A pesar de sus muchas ventajas, es justo señalar algún que otro inconveniente cuando hablamos de Google Vuelos. El más importante es el delay o pequeño retraso en la actualización de los precios. Esto significa que algunas veces se muestra un precio y, en el momento de comprar el billete, este por sorpresa es diferente. Normalmente, más caro. Con todo, se trata de errores que nos vamos a encontrar solamente en raras ocasiones.

Cómo usar Google Flights

Una vez convencidos de que estamos usando el mejor buscador de vuelos que existe, veamos cómo funciona:

Pantalla de inicio

Cuando iniciamos Google Flights aparece en seguida la pantalla principal con los espacios correspondientes en los que introducir fechas y destino. No hay nada en particular en este aspecto, pues es exactamente igual que en cualquier otro buscador.

vuelos google

Google Flights: qué es y cómo usar la plataforma online de vuelos

Las opciones a seleccionar en esta página inicial, además de las mencionadas en el párrafo anterior, son las de tipo de viaje (ida o ida y vuelta), moneda de pago, número de pasajeros (detallando cuántos niños y bebés) y clase de billete.

Hay que destacar la barra de la izquierda donde se muestran otras opciones relacionadas que tal vez puedan ser interesantes cuando planifiquemos nuestros viajes: hoteles, alquileres vacacionales o la pestaña «qué hacer», donde se muestran todo tipo de sugerencias y recomendaciones sobre lugares o actividades en nuestro destino.

Calendario

Una opción más cómoda para seleccionar las fechas del viaje es pulsar sobre ellas para abrir el calendario. Este se desplegará mostrando las fechas marcadas. El precio que aparece bajo cada uno de los días se refiere al importe de ida y vuelta de los vuelos en esa determinada franja de tiempo.

grafico precios vuelos

Gráfico de precios de vuelos en Google Flights

En la parte inferior del calendario hay unas flechas para ampliar la búsqueda o ajustarla a nuevas fechas, comparando los diferentes de precios disponibles. Hay también una magnífica herramienta para comparar precios por fechas: el gráfico de precios, donde la información se nos muestra de un modo más visual y sencillo que en un calendario convencional.

tabla vuelos

Tabla de vuelos de Google Flights

Lo mismo se puede decir de la herramienta de tabla de precios (sobre estas líneas). En cada casilla se ofrece el precio total de ida y vuelta correspondiente a cada combinación de fechas.

Vuelos disponibles

Una vez escogidas las fechas y el destino deseados, hay que hacer clic en «Buscar». El proceso es increíblemente rápido, mucho más que con otros buscadores. En menos de un segundo, Google Flights nos mostrará todas las opciones, una larga y completa lista de vuelos ordenados de menor a mayor precio. Primero los de ida. Se muestran una serie de datos como el nombre de la aerolínea, la duración del vuelo, si es directo o con escalas, etc. Cuando elijamos el nuestro, aparecerá una nueva lista, esta vez para los vuelos de vuelta.

buscar vuelos con google

Búsqueda de vuelos con Google Flights

El buscador destaca en primer lugar una serie de vuelos recomendados. Debajo de estas sugerencias hay una barra informativa que nos ofrece una valoración sobre si los precios que vemos son más caros o más baratos de lo habitual.

En la parte superior derecha hay unas flechas para ordenar los resultados sobre la base de diferentes criterios: precio, duración, horarios de salida y llegada y (para los viajeros con conciencia medioambiental), la cifra de emisiones de CO2.

Filtros de búsqueda

En la misma página de resultados se muestra una barra con una serie de filtros que podemos aplicar para ajustar mejor la búsqueda a nuestras preferencias y necesidades.

filtros vuelos

Filtros de búsqueda de Google Flights

Estos filtros son muy útiles, ya que abarcan reseñables aspectos de nuestro viaje: por compañías aéreas, por cantidad de equipaje, por duración del vuelo, etc. Todo esto es más importante de lo que parece a simple vista. Por ejemplo, existen numerosas políticas de equipaje según la aerolínea, así que conocer esta información es fundamental para el viajero.

Confirmación y compra de los billetes

El último paso, después de decidir cuáles son los vuelos que queremos, es la confirmación. Después de pulsar «seleccionar», la plataforma nos redirecciona a la web de la aerolínea para completar el proceso de compra, realizando el pago a través de ella.

Pero si todavía no estamos decididos a finalizar la compra de los billetes o queremos seguir buscando, también podemos optar por la opción de «seguir precios», que aparece arriba en la parte izquierda. De este modo, recibiremos actualizaciones sobre cualquier cambio que se produzca en el precio de los billetes que hemos puesto en seguimiento.

Trucos para usar mejor Google Flights

Además de su potencia de búsqueda, superior al del resto de buscadores, Google Flights se distingue por una serie de características y funciones que facilitan considerablemente el trabajo de buscar y encontrar los mejores vuelos. Más allá de los filtros y las herramientas que hemos presentado, vale la pena también conocer algunos trucos y consejos prácticos. Toma nota de estos cinco:

  1. Fíjate en los «días verdes». Los días en los que los vuelos son más baratos de lo habitual aparecen coloreados en verde por Google Flights. Además de esto, la plataforma nos proporciona otro tipo de avisos, como por ejemplo ventanas emergentes, para informarnos de los «chollos». Si curioseamos de vez en cuando por sus páginas y estamos atentos, podemos encontrar algunas gangas interesantes.
  2. Usa la función Explorar. Si no estamos seguros del todo sobre nuestro destino de viaje, o bien queremos visitar un país o continente y no sabemos cuál es el mejor aeropuerto, la función Explorar de Google Flights puede resultar una gran ayuda. Simplemente introducimos fechas orientativas, presupuesto, número de pasajeros y un destino orientativo y esperamos que el buscador haga el trabajo por nosotros.
  3. Asigna alertas. Lo apuntábamos al principio del post, al enumerar ventajas de Google Vuelos. Estas alertas nos permiten realizar un seguimiento detallado de precios. Así, recibiremos avisos cuando haya cambios en el vuelo que hemos puesto en seguimiento o para las fechas en las que queremos volar.
  4. Entra en la página en modo incógnito. ¿Por qué? A veces los preciso de los billetes que ofrecen las líneas aéreas son más o menos caros dependiendo de la ubicación desde la que se realiza la búsqueda. Es posible que usando el modo incógnito los resultados sean los mismos. En cualquier caso es interesante hacerlo para no desaprovechar ninguna oportunidad.
  5. Sé flexible. Más que un truco, este es un sabio consejo que nos sirve para casi todos los buscadores de vuelos. En muchas ocasiones, cambiar las fechas de ida o vuelta con 1 ó 2 días de diferencia puede conllevar un gran ahorro.

Conclusión

Después de analizar el funcionamiento de Google Flights, se puede afirmar sin temor a equivocarse que se trata del mejor y más fiable buscador de vuelos online.

Obviamente, existen muchas otras alternativas dignas de mencionar, como por ejemplo Skyscanner, Kayak o eDreams, por citar algunas de las más conocidas. Sin embargo, su promesa de ofrecernos los mejores precios no siempre se cumple. Esto no sucede con el buscador de vuelos de Google. Y por eso se ha convertido en la web favorita de muchos viajeros.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.