Los nuevos móviles de Google ya están disponible para su compra. ¿Sus nombres? Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Llegan llenos de novedades, con la última tecnología de los de Mountain View y con actualizaciones de software aseguradas durante 7 años desde su puesta a la venta; es decir, lo suficiente para que lo mantengas en tu poder hasta que necesites cambiarlo. Un diseño que mezcla aluminio y vidrio mate, sensor de temperatura y muchas novedades en el apartado fotográfico, tanto en lentes como en el software de edición. Estas son algunas de las pinceladas que te damos de todo lo que puedes encontrar en los nuevos smartphones de Google.
Google no quiere quedarse atrás en el tema de telefonía móvil. Y desde hace años presenta terminales que están a la última en tecnología. Además, la compañía apuesta por sus propios procesadores; disponen de diferentes alternativas de tamaño de pantalla, así como la posibilidad de elegir cuánta memoria RAM y cuanto almacenamiento tener en su interior. Y, por supuesto, la compra de un nuevo Pixel 8 va asociada a la suscripción gratuita a algunos servicios de la compañía. Si quieres más detalles, continúa leyendo.
Índice
- 1 Pixel 8 y Pixel 8 Pro, dos tamaños de pantalla con un mismo diseño
- 2 Estreno de los nuevos procesadores Google Tensor G3 y muchas opciones de almacenamiento
- 3 Cámaras de fotos sin mucho cambio – las grandes novedades están en su software de edición y la inteligencia artificial
- 3.1 Best Take de Pixel 8 – la mejor solución para fotos grupales
- 3.2 Magic Editor – modificar las fotografías a nuestro antojo
- 3.3 Magic Eraser – eliminando los ruidos al máximo
- 3.4 Zoom Enhance – Los Pixel 8 harán fotos con mucho zoom y sin pixelar
- 3.5 El Pixel 8 Pro dispone de un sensor de temperatura
- 4 Batería con autonomía de más de 24 horas y carga ultrarrápida
- 5 Precios y extras añadidos
Pixel 8 y Pixel 8 Pro, dos tamaños de pantalla con un mismo diseño
Al igual que ocurre en otras marcas -Samsung o Apple, por ejemplo-, los Google Pixel 8 se ofrecen en dos tamaños de pantalla. De ahí que tengamos el Pixel 8 y el Pixel 8 Pro. El primero de ellos cuenta con una diagonal de 6,2 pulgadas de tipo OLED, con una resolución máxima de 1080 x 2400 píxeles. Mientras, el Pixel 8 Pro cuenta con una pantalla de 6,7 pulgadas de tipo OLED y con una resolución máxima de 1344 x 2992 píxeles. Ambas pantallas cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo que alcanza los 2.000 nits en el Pixel 8 y 2.400 nits en el Pixel 8 Pro.
En ambos casos conseguimos un panel sin bordes y ocupando toda la superficie de la parte frontal del diseño. Mientras, todo el envoltorio consta de un chasis de aluminio pulido y una parte trasera de vidrio mate que le otorga un aspecto distinto al resto de competencia y, acercándose -quizá- a lo que podemos encontrar en Apple. Por lo restante, no encontraremos muchos botones físicos -únicamente los laterales para volumen y encendido/apagado del terminal-. El lector de huellas está incrustado en la pantalla en la parte inferior de la misma.
Estreno de los nuevos procesadores Google Tensor G3 y muchas opciones de almacenamiento
Aunque Qualcomm o MediaTek son las compañías que más suenan en el ámbito de los procesadores para equipos móviles, compañías como Samsung con sus Exynos o Apple con sus Apple Bionic, son claros ejemplos de que estas apuestas son ganadoras. Google hace tiempo que apuesta por la creación de nuevos procesadores y en el lanzamiento de sus Pixel 8 también podemos ver la llegada de un nuevo modelo de chip: Google Tensor G3. En este caso, tenemos un procesador de última generación de nueve núcleos a un máximo de 3 GHz de frecuencia de trabajo.
A este chip hay que sumarle la posibilidad de conseguir memorias RAM hasta los 12 GB -únicamente en el Pixel 8 Pro; el Pixel 8 se queda en los 8 GB-. Por su parte, el almacenamiento que podemos elegir va desde los 128 GB hasta los 256 GB en el modelo más pequeño y hasta los 512 GB en el modelo Pro.
Cámaras de fotos sin mucho cambio – las grandes novedades están en su software de edición y la inteligencia artificial
La inteligencia artificial tiene un espacio reservado en los nuevos Pixel 8. Y sobre todo, cuando hablamos del apartado fotográfico. Pero primero demos detalles: en la parte trasera contamos con cámaras principales de 50 megapíxeles de resolución y la posibilidad de grabar vídeos en calidad 4K a 60 fps. En la parte delantera contamos con cámaras de 10 megapíxeles y también ofrecen la posibilidad de vídeos 4K.
Pero, como te decíamos, el software es la verdadera arma de Google frente a la competencia. Y es que Google ha añadido nuevas funciones muy interesantes y que harán que los usuarios puedan ‘jugar’ algo más con sus equipos y las capturas hechas con sus nuevos smartphones. Veamos con detalle qué tenemos de nuevo:
Best Take de Pixel 8 – la mejor solución para fotos grupales
Cuando hacemos fotos grupales, es inevitable que todos los miembros salgan con los ojos abiertos o mirando a cámara. De ahí que Google haya añadido la función Best Take, con la que gracias a la inteligencia artificial se hará un barrido por todo nuestro carrete en búsqueda de la cara que queremos cambiar y sustituirla, de manera natural, y así no tener que repetir la captura infinidad de veces.
Magic Editor – modificar las fotografías a nuestro antojo
Otro de los nuevos elementos que dispondremos en los nuevos Pixel 8 es la función Magic Editor. Con él podremos eliminar elementos de una fotografías como personas, objetos o animales. Además, también podremos cambiar el color del fondo, si así lo deseamos. Además, el tamaño de personas, animales u objetos también pueden modificarse para darles más relevancia en la instantánea y no tener que recurrir a un ordenador.
Magic Eraser – eliminando los ruidos al máximo
¿Quieres más funciones basadas en inteligencia artificial? Te presentamos Magic Erasor, un eliminador de ruido ambiental. Es decir, una función perfecta para conseguir vídeos de máxima calidad y desde el propio terminal. Con esta función podremos eliminar el molesto ruido del viento o eliminar las conversaciones ajenas de personas que tengamos alrededor y que tanto molesta en el resultado final.
Zoom Enhance – Los Pixel 8 harán fotos con mucho zoom y sin pixelar
Por último tendremos la función Zoom Enhance. Y es que, ¿quién no ha hecho fotografías a elementos lejanos como edificios, árboles, animales, etc. y en el resultado final se ven pixeladas? Pues bien, con este nuevo elemento esos resultados desaparecerán; podrás hacer zoom sobre cualquier elemento y la propia inteligencia artificial ayudará a recomponer las instantáneas.
El Pixel 8 Pro dispone de un sensor de temperatura
Queremos añadir una característica interesante del modelo Pro. Y es que éste cuenta con un termómetro en la parte trasera junto al flash de la cámara de fotos. Con él podremos conseguir saber la temperatura de objetos como sartenes. Google, además, está intentando que este termómetro también se pueda usar en personas.
Batería con autonomía de más de 24 horas y carga ultrarrápida
La autonomía de los smartphones es algo que los usuarios tienen muy presente; no quieren cargar con baterías externas o con cables. De ahí que los nuevos Pixel 8 tengan baterías de alta capacidad y compatibles con carga inalámbrica. Además, disponen de carga rápida con la que conseguir un 50 por ciento de la misma en tan solo 30 minutos. Además, ambos modelos Pixel 8 ofrecen la posibilidad de compartir batería; es decir: podrás cargar otros elementos conectándolos a su puerto USB de tipo C. Si quieres algo más de información técnica, el Pixel 8 dispone de una batería de 4.575 miliamperios, mientras que el Pixel 8 Pro tiene una capacidad de 5.040 miliamperios.
Precios y extras añadidos
Lo último y, quizá, más importante, son los precios a los que podrás encontrar tanto el Google Pixel 8 como el Google Pixel 8 Pro. El primero de ellos partirá de los 799 euros en su versión de 128 GB, mientras que el modelo Pro parte de los 1099 euros, también en su versión de 128 GB de almacenamiento. Detalle a tener en cuenta es que junto al precio se añaden suscripciones premium como son:
- 6 meses gratuitos de Fitbit Premium, la app fitness
- 6 meses de Google One de 2 TB de espacio
- 3 meses de YouTube Premium