¿Cómo convertir un vídeo en audio?

Las plataformas online como Convertio y FreeConvert ofrecen rapidez y seguridad.
    • ,
Movavi Video Converter y CapCut son excelentes programas para PC que combinan facilidad de uso y calidad.
    • ,
Aplicaciones móviles como Video to Audio Converter permiten realizar conversiones desde tu smartphone con pocos pasos.
    • ,
Es esencial priorizar la calidad de audio y elegir el formato correcto para obtener los mejores resultados.

Convertir video a audio

En alguna ocasión, seguramente te has encontrado con un vídeo cuyo contenido te interesa más por su audio que por las imágenes. Puede que sea un podcast subido a una plataforma de vídeo, una conferencia o, simplemente, una canción que deseas extraer de un videoclip. La buena noticia es que hoy en día existen múltiples herramientas para convertir un vídeo en archivo de audio de forma sencilla y rápida.

En este artículo, vamos a enseñarte todo lo necesario para transformar cualquier archivo de vídeo en audio en formatos como MP3, WAV, o incluso FLAC, utilizando aplicaciones, programas y plataformas online. Aquí encontrarás tanto opciones gratuitas como de pago, para diferentes necesidades y dispositivos. ¡Vamos allá!

¿Qué es un convertidor de vídeo en audio?

Un convertidor de vídeo en audio es una herramienta, ya sea una aplicación, software o servicio online, que permite extraer la pista de audio de un archivo de vídeo. Este tipo de procesos es útil en diversas situaciones, como convertir entrevistas en podcasts, sacar canciones de un videoclip o crear audiolibros a partir de vídeos narrados.

La compatibilidad es clave en los convertidores, ya que suelen trabajar con formatos comunes como MP4, AVI, MKV o FLV en vídeos, y exportar el audio en MP3, WAV, AAC, entre otros. Lo mejor de todo es que, en la mayoría de los casos, el proceso es rápido y no requiere conocimientos avanzados de edición.

Plataformas online para convertir vídeos en audio

FreeConvert

Las plataformas de conversión online son ideales para quienes buscan rapidez y sencillez sin necesidad de descargar software adicional. Aquí te mostramos algunas opciones:

Convertio

Convertio es una de las plataformas más populares para conversiones online. Compatible con una amplia variedad de formatos de vídeo como MP4 y AVI, y de audio como MP3 y WAV, esta herramienta permite subir vídeos directamente desde tu dispositivo o incluso desde plataformas como Google Drive y Dropbox. La conversión es rápida y se realiza directamente en la nube.

FreeConvert

FreeConvert destaca por su enfoque en la privacidad y seguridad de los datos. Ofrece una interfaz intuitiva donde podrás subir tus vídeos y convertirlos de forma gratuita a varios formatos de audio. Además, su sistema garantiza la eliminación automática de los archivos tras un tiempo determinado para proteger tu información.

Online Audio Converter

Otra opción efectiva es Online Audio Converter, que permite convertir vídeos en MP3, WAV, y otros formatos populares. Su diseño práctico lo hace apto para usuarios no técnicos, mientras que su rapidez en la conversión es uno de sus puntos fuertes.

Programas y aplicaciones para PC

Movavi Video Converter

Si prefieres trabajar desde tu ordenador y tener opciones más personalizables, existen programas muy completos que se pueden descargar gratuitamente o adquirir de pago.

Movavi Video Converter

Movavi Video Converter es una solución versátil que funciona tanto en Windows como en Mac. Compatible con más de 180 formatos multimedia, este programa permite extraer audio de vídeos en formatos populares como AVI, MP4, MKV y FLV. Además, incluye una guía paso a paso para facilitar la conversión, ideal para principiantes.

CapCut

CapCut, originalmente una aplicación de edición de vídeo, destaca también como herramienta para convertir vídeos en MP3. Ofrece un proceso simple dividido en tres pasos: importar el vídeo, seleccionar la opción de exportar audio en formato MP3 y guardar el archivo. Entre sus funciones avanzadas, permite ajustar la calidad del audio y añadir efectos adicionales.

Aplicaciones móviles

App para convertir video a audio

En caso de que prefieras realizar la conversión directamente desde tu smartphone, hay aplicaciones específicas que facilitan esta tarea.

Video to Audio Converter (Android)

Esta aplicación, disponible en Google Play, permite convertir vídeos a MP3 de forma rápida y directa. Su interfaz es sencilla: seleccionas el archivo de vídeo, eliges el formato de salida y pulsas en convertir. Además, cuenta con una biblioteca donde se almacenan todos los audios convertidos, listos para ser compartidos o reproducidos.

Video zu MP3 Konverter
Video zu MP3 Konverter
Developer: InShot Inc.
Price: Free

Cosas a tener en cuenta antes de convertir

Para obtener los mejores resultados al convertir un vídeo en audio, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:

  • Calidad del audio: asegúrate de que el archivo de vídeo tenga una pista de audio clara y sin ruido.
  • Formato adecuado: verifica que el formato del audio exportado sea compatible con el dispositivo donde lo reproducirás.
  • Volumen y edición: si es necesario, ajusta el volumen o elimina ruidos de fondo para mejorar la calidad del resultado final.

Ventajas de convertir vídeos en audio

Cómo convertir un vídeo en audio-7

La conversión de vídeos a audio tiene múltiples beneficios:

  • Portabilidad: los archivos de audio son más ligeros y fáciles de almacenar en dispositivos móviles.
  • Accesibilidad: ideal para escuchar conferencias, podcasts o música sin necesidad de visualizar el vídeo.
  • Flexibilidad: los audios extraídos pueden usarse como material para proyectos multimedia.

Con tantas herramientas disponibles, convertir un vídeo en audio nunca ha sido tan fácil. Ahora tienes toda la información que necesitas para elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.