Microsoft PowerToys es una herramienta de código abierta, desarrollado por Microsoft que sirve para mejorar funciones de Windows. Se lanzó inicialmente para Windows 95 y Windows XP, y en la actualidad a regresado totalmente renovado. Veamos de que se trata y todas las bondades que ofrece.
¿Qué utilidades incluye Microsoft PowerToys y para qué sirve cada una?
El auténtico corazón de PowerToys son sus herramientas, que van sumando y modernizándose en cada actualización. A continuación tienes una explicación detallada y actualizada de todas sus utilidades principales:
- Always on Top: permite fijar cualquier ventana por encima del resto. ¿Tienes una videollamada, calculadora o una hoja de notas que quieras tener siempre visible? Solo tienes que pulsar Win + Ctrl + T y quedará anclada en primer plano.
- PowerToys Awake: útil para mantener tu ordenador activo sin tocar las opciones de energía. Perfecta para evitar el modo suspensión durante descargas largas, presentaciones o tareas que requieren dejar el equipo trabajando.
- Selector de colores: ideal para desarrolladores, diseñadores o quienes necesiten capturar el código de cualquier color en pantalla (con soporte para diferentes modelos: hexadecimal, RGB, HSL…). Se activa con Win + Shift + C y permite copiar automáticamente el código del color bajo el cursor.
- FancyZones: una de las joyas de PowerToys. Permite crear zonas específicas en el escritorio para organizar y distribuir las ventanas, facilitando la multitarea y la gestión de flujos de trabajo complejos. Puedes definir diseños personalizados, mover ventanas arrastrando o usando atajos como Win + Shift + Ñ y aprovechar el máximo espacio en monitores ultrapanorámicos o múltiples pantallas.
- Complementos del Explorador de archivos: añade previsualización instantánea de archivos Markdown, SVG, PDF y otros formatos directamente en el panel de vista previa del Explorador, sin tener que abrir programas adicionales.
- File Locksmith: revela qué procesos están bloqueando o usando archivos y directorios en uso, facilitando liberar recursos o descubrir qué programa impide eliminar o mover un archivo.
- Editor del archivo Hosts: herramienta visual para modificar de manera segura el archivo HOSTS de Windows (gestión de asignación de dominios a direcciones IP), perfecto para desarrolladores y administradores de sistemas.
- Cambio de tamaño de imágenes: integra la opción de redimensionar imágenes por lotes desde el menú contextual del Explorador de archivos, compatible con varios formatos y perfiles de tamaño predefinidos o personalizados.
- Administrador de teclado: permite reasignar teclas físicas y crear nuevos atajos de teclado a medida, ideal para adaptar Windows a tus preferencias o necesidades ergonómicas. También facilita escribir símbolos especiales o caracteres acentuados de forma rápida.
- Utilidades del mouse: reúne diferentes funciones para mejorar el uso del ratón, destacando «Buscar mi mouse» (localiza el cursor cuando se pierde en monitores grandes), resaltado del ratón o seguimiento de clics.
- Mouse sin límites: una función avanzada para quien usa varios ordenadores a la vez: permite controlar varios equipos desde el mismo teclado y ratón.
- Pegar como texto sin formato: elimina el formato del texto copiado al portapapeles. Con Win + Ctrl + Alt + V puedes pegar sólo el contenido, descartando estilos, colores o fuentes.
- Ojear (Peek): vista rápida de archivos (similar a Quick Look en Mac) con Ctrl + Barra espaciadora. Visualiza el contenido sin abrir la aplicación asociada, perfecto para revisar imágenes o documentos al vuelo.
- PowerRename: la solución definitiva para renombrar archivos en lote, soportando expresiones regulares, vista previa y múltiples criterios avanzados.
- Quick Accent: ayuda para escribir caracteres acentuados y símbolos especiales, muy útil en teclados internacionales o para usuarios que trabajan en varios idiomas.
- Vista previa del registro: proporciona una vista y edición avanzada (con seguridad) de archivos del registro de Windows.
- Regla en pantalla: mide distancias en píxeles o áreas de la pantalla, útil para diseño o desarrollo web.
- Guía de métodos abreviados de teclado: muestra en pantalla todos los atajos de teclado disponibles para el contexto actual, facilitando el aprendizaje y la productividad (se activa con Win + Shift + / o similar).
- Text Extractor: extrae texto de cualquier zona de la pantalla o imagen usando tecnología OCR, enviando el resultado directamente al portapapeles.
- Silencio de videoconferencia: permite silenciar de golpe el micrófono y la webcam, útil si trabajas con llamadas o grabaciones de vídeo.
Cómo sacar el máximo partido a Microsoft PowerToys: trucos y casos prácticos
La clave para exprimir todo el jugo a PowerToys está en integrar sus utilidades en tus tareas diarias. Aquí tienes algunas ideas y ejemplos concretos para aprovechar al máximo cada herramienta:
- Multipantalla y multitarea: Si trabajas con varias ventanas abiertas, FancyZones te ahorra tiempo organizando todo en el escritorio. Define tus propias zonas para apps de mensajería, código, navegador y gestiona la distribución en segundos. Incluso puedes guardar diferentes diseños para distintos tipos de trabajo (edición de vídeo, programación, estudio…).
- Productividad y accesibilidad: Si usas atajos de teclado pero no los recuerdas todos, la Guía de métodos abreviados de teclado te muestra una ayuda sobreimpresa cuando lo necesites. Tampoco subestimes el Administrador de teclado para personalizar combinaciones que mejoran tu ergonomía o adaptan comandos de otras apps a Windows.
- Automatización de tareas cotidianas: ¿Renombrar cientos de archivos? La utilidad PowerRename puede ayudarte a hacerlo de manera eficiente, según las necesidades específicas de cada tarea.
- Olvídate de perder el cursor: Si pasas horas delante de varios monitores, activa la utilidad de «Buscar mi mouse» para localizar tu puntero con una animación llamativa.
- Copy-paste a otro nivel: Si a menudo copias y pegas textos de un sitio a otro, usa la función para pegar como texto sin formato y evita los problemas con los estilos y los saltos de formato.
- Desarrolladores y diseñadores: El Selector de colores y la Regla en pantalla son imprescindibles para obtener códigos de color exactos y medir elementos en la interfaz sin abrir editores externos.
¿Cómo se configuran y gestionan los Microsoft PowerToys?
Una vez que PowerToys está instalado, puedes acceder a su panel de control haciendo clic en el icono de la bandeja del sistema. Allí verás una lista de todas las utilidades disponibles, cada una con un interruptor para activar o desactivar individualmente y una sección de configuración específica para personalizar su comportamiento.
La pestaña «General» permite mantener el programa actualizado automáticamente, iniciar PowerToys junto con Windows y acceder directamente a las sugerencias de la comunidad o informar errores. Cada utilidad tiene su propio apartado con opciones y atajos de teclado que puedes modificar según tus preferencias.
En la parte inferior encontrarás enlaces de ayuda y acceso directo a la documentación oficial, donde la comunidad de usuarios y desarrolladores aporta constantemente ideas, guía y soporte.
Colabora y mantente al día: PowerToys como proyecto abierto
Uno de los puntos más llamativos de PowerToys es su filosofía abierta. Cualquier persona puede contribuir, ya sea desarrollando nuevas utilidades, traduciendo la interfaz a otros idiomas, reportando errores, creando documentación o proponiendo mejoras de diseño y usabilidad.
Si tienes conocimientos técnicos, puedes acceder al repositorio de GitHub y participar activamente. También hay una comunidad muy activa donde se escuchan sugerencias y se priorizan nuevas funcionalidades gracias al feedback de los usuarios. Por tanto, PowerToys evoluciona constantemente y siempre está alineado con las necesidades reales de quienes más exprimen el sistema Windows.
El paquete está traducido a multitud de idiomas (alemán, chino, español, francés, italiano, portugués, ruso, turco, entre otros). Es decir, puedes usarlo en tu lengua materna sin problemas facilitando su uso y comprensión.
Posibles inconvenientes y utilidades obsoletas
Aunque PowerToys es estable y seguro, como cualquier software avanzado puede presentar errores puntuales o problemas de compatibilidad en sistemas muy personalizados. La ventaja es que sus desarrolladores publican actualizaciones constantes y atienden los reportes de fallos a través del repositorio de GitHub.
Algunas utilidades han quedado obsoletas y se han eliminado en versiones recientes, como el «Silencio de videoconferencia» en PowerToys 0.88, por lo que conviene revisar las notas de lanzamiento para conocer los cambios y novedades en cada actualización.
¿Por qué Microsoft PowerToys es tan popular entre los entusiastas de Windows?
PowerToys destaca por ofrecer funcionalidades inspiradas en las necesidades reales de quienes buscan algo más que lo estándar en Windows. Muchos usuarios lo consideran imprescindible para trabajar de forma más rápida, organizada y eficiente. Además, la posibilidad de personalizar a fondo cada herramienta y adaptar el sistema operativo a tus propias rutinas convierte a PowerToys en un recurso muy valorado por power users, desarrolladores, diseñadores, editores, docentes y cualquier persona inquieta con su PC.
Por si fuera poco, el ritmo de desarrollo y las contribuciones constantes aseguran que las utilidades seguirán mejorando. Creciendo y adaptándose a las demandas del día a día, garantizando que Windows siempre tenga recursos avanzados y a la vez fáciles de usar.
Microsoft PowerToys es un conjunto de herramientas que eleva la experiencia de usuario en Windows a otro nivel. Su facilidad de instalación, su carácter gratuito y abierto, la variedad de sus utilidades y su integración perfecta con el sistema hacen que merezca la pena probarlo y descubrir cómo cada pequeña función puede marcar una gran diferencia en tu rutina informática diaria.
Si aún no lo has hecho, es el momento perfecto para descargarlo, configurarlo a tu gusto y explorar todo lo que puede aportar a tu día a día digital. Comparte esta información para que otros usuarios conozcan sobre el tema.