¿Alguna vez te has perdido entre la enorme lista de aplicaciones instaladas en tu PC con Windows 11 y has pensado que tendría que haber un modo más ágil de encontrar lo que buscas? Si es así, no eres el único. Microsoft ha introducido un índice oculto en Windows 11.
Este artículo está pensado para llevarte de la mano y enseñarte a fondo cómo sacar partido a esta funcionalidad, así como a otras funciones avanzadas del sistema operativo que transformarán tu productividad y tu experiencia diaria frente al ordenador.
¿Qué es el índice oculto en Windows 11 y para qué sirve?
Windows 11 ha renovado por completo el menú de inicio y, con ello, la forma en que accedemos a aplicaciones y archivos. Aunque a primera vista la lista de aplicaciones puede parecer interminable, existe una función poco visible pero extremadamente útil: el índice oculto. Se trata de una característica que permite acceder velozmente a todas las aplicaciones instaladas en el sistema, agrupadas por la inicial de su nombre. Esto resulta especialmente práctico si tienes bastantes programas y te resulta un incordio ir desplazándote uno a uno.
¿En qué consiste exactamente este índice oculto de Windows 11? Cuando entras en el menú de inicio y seleccionas «Todas las aplicaciones», verás que las aplicaciones están ordenadas alfabéticamente y separadas por letras. Lo interesante es que si haces clic sobre cualquiera de esas letras que aparecen como encabezado, se despliega un índice interactivo de todo el abecedario (y símbolos). Con solo pulsar sobre la letra deseada, puedes saltar al instante a ese bloque de apps. Así, ya no tienes que estar deslizando la rueda interminablemente para encontrar un programa en concreto.
Este acceso directo es especialmente útil para equipos donde hay instaladas decenas o incluso cientos de aplicaciones, ya que agiliza enormemente el acceso a las herramientas que realmente necesitas. Además, es una de esas funciones que, aunque está ahí, pasa totalmente desapercibida para la mayoría de usuarios.
¿Cómo se usa el índice oculto del menú de inicio en Windows 11?
Sigue estos pasos para explotar el índice oculto de windows 11y buscar apps por letra de manera instantánea:
- Abre el menú de inicio de Windows 11 (haz clic en el logo de Windows en la barra de tareas o pulsa la tecla Windows).
- Haz clic en la opción «Todas las aplicaciones» situada en la parte superior derecha del menú.
- Verás las apps listadas alfabéticamente, separadas por letras mayúsculas (A, B, C, etc.).
- Pulsa sobre la letra que encabeza cualquiera de los bloques. Aparecerá de inmediato una cuadrícula con todo el alfabeto y los símbolos disponibles.
- Haz clic en la letra por la que comienza la app que quieres abrir, y el menú saltará directamente a esa sección.
Así de fácil, sin necesidad de deslizarse por toda la lista y sin perder tiempo buscando entre iconos. Es un truco simple, pero aumenta mucho la eficiencia a la hora de encontrar programas en Windows 11.
Otras formas rápidas de encontrar aplicaciones
Además del índice oculto, Windows 11 ofrece varios atajos y métodos para acceder enseguida a tus programas favoritos:
- Buscar directamente desde el menú de inicio: Al abrir el menú y comenzar a teclear el nombre de la app, verás que los resultados aparecen instantáneamente, mostrando tanto aplicaciones como archivos, ajustes o webs relacionadas.
- Anclar aplicaciones al inicio: Haz clic derecho sobre cualquier app en la lista y elige «Anclar a inicio» para tener acceso directo desde la primera pantalla del menú de inicio.
- Anclar apps a la barra de tareas: También puedes fijar los programas que usas con más frecuencia a la barra inferior para abrirlos rápidamente sin pasar por el menú de inicio.
- Utilizar el acceso rápido del Explorador de archivos: Si tienes carpetas o apps a las que accedes continuamente, puedes anclarlas al acceso rápido para abrirlas con un clic, tanto desde el panel lateral como desde la parte principal del Explorador.
- Menú oculto «Shell:AppsFolder»: ¿Sabías que puedes ver todas las aplicaciones instaladas escribiendo Shell:AppsFolder en la barra de direcciones del Explorador de archivos? Se abrirá una ventana con todos los accesos directos.
Estos trucos, combinados con el índice oculto, hacen que encontrar cualquier programa en Windows 11 sea cuestión de segundos.
Personalización y mejoras en el menú de inicio
El menú de inicio de Windows 11 es mucho más flexible de lo que parece a simple vista. Puedes adaptarlo a tu manera de trabajar y personalizarlo para que se ajuste a tus necesidades diarias. Aquí tienes algunas ideas y consejos para sacarle partido:
Ancla tus apps más usadas y elimina las que no necesitas
Ahora puedes anclar las apps que más utilizas en la sección principal del inicio para tenerlas siempre a mano. Si hay alguna aplicación que no quieres que aparezca, haz clic derecho y selecciona «Desanclar». De este modo, sólo verás lo que verdaderamente te interesa.
Crea carpetas y organiza el inicio por categorías
¿Te gustaría tener tus apps ordenadas por tipo (trabajo, juegos, utilidades, etc.)? Simplemente arrastra un icono encima de otro para crear una carpeta. Así puedes agrupar aplicaciones relacionadas y mantener el menú de inicio bien organizado.
Coloca el menú de inicio donde prefieras
Por defecto, Windows 11 sitúa el menú en el centro de la barra de tareas, pero si eres de los clásicos, puedes moverlo a la izquierda desde Configuración > Personalización > Barra de tareas > Comportamiento de la barra de tareas.
Accesos directos a carpetas importantes
En la parte inferior derecha del menú de inicio, a la izquierda del botón de apagado, puedes añadir accesos directos a carpetas esenciales como Descargas, Documentos, Música o Imágenes. Actívalo desde Configuración > Personalización > Inicio > Carpetas.
Desactiva sugerencias y recomendaciones
¿No quieres que Windows te sugiera aplicaciones o archivos recientes? Puedes desactivar estas recomendaciones desde Configuración > Personalización > Inicio, desmarcando las opciones de «Mostrar aplicaciones más usadas» y «Mostrar elementos abiertos recientemente».
Personaliza el aspecto y los temas del menú
Windows 11 permite cambiar el modo oscuro/claro, los colores, los temas y hasta los iconos y sonidos del sistema. Todo ello está agrupado en Configuración > Personalización > Temas y Configuración > Personalización > Colores. Puedes descargar temas extra desde la Microsoft Store y hasta guardar tus propias combinaciones.
Aprovecha al máximo la búsqueda y el índice oculto de archivos en Windows 11
La búsqueda integrada en Windows 11 ha mejorado mucho respecto a versiones anteriores, y saber cómo funciona el índice oculto de archivos puede marcar una gran diferencia en la velocidad y precisión de tus búsquedas.
¿Cómo funciona el índice oculto de búsqueda en Windows 11?
Windows 11 mantiene una base de datos interna que indexa nombres, ubicaciones y en muchos casos el contenido de los archivos que almacenas en tu ordenador. Gracias a ese índice, al buscar un archivo o carpeta, los resultados aparecen casi al instante.
El sistema indexa por defecto las carpetas del perfil de usuario (Documentos, Imágenes, Música, Escritorio), pero puedes personalizar qué directorios incluir o excluir para que las búsquedas sean aún más rápidas y eficaces.
Personaliza el índice a tu gusto
Para ajustar el índice de búsqueda:
- Pulsa Win + I para abrir Configuración.
- Ve a Privacidad y seguridad y selecciona Búsqueda de Windows.
- Aquí puedes elegir entre dos modos:
- Clásico: Indexa sólo las carpetas personales más habituales.
- Mejorado: Incluye el resto de ubicaciones, escritorio, menús, etc.
- Desde Configuración de indexación avanzada puedes añadir o quitar carpetas concretas.
Esto es muy útil si, por ejemplo, tienes una carpeta de proyectos que consultas y modificas a menudo.
Consejos para búsquedas más efectivas
- Utiliza palabras clave específicas: Cuanto más concreta sea la búsqueda, más rápido y preciso será el resultado.
- Apóyate en operadores y comandos avanzados: Puedes emplear filtros como «fecha:>2023-11-29» o «tipo:txt AND documento» para acotar la búsqueda por fecha, tipo de archivo o contenido dentro de archivos de texto.
- Edita y añade metadatos: Para facilitar futuras búsquedas, puedes editar las propiedades de los archivos, agregando autor, título, etiquetas, etc. Haz clic derecho en el archivo, selecciona «Propiedades» y luego la pestaña «Detalles» para modificar estos campos.
Si buscas aún más rapidez o funcionalidades específicas, existen herramientas de terceros como Everything o DocFetcher:
- Everything: Permite indexar y buscar archivos por nombre casi al instante, usando la tabla maestra NTFS, lo que garantiza resultados actualizados y sin apenas consumo de recursos.
- DocFetcher: Ideal para buscar contenido dentro de archivos (PDF, DOC, TXT, HTML, etc.), creando un índice propio y permitiendo buscar información textual de forma ágil y eficiente.
Utilizar estas herramientas complementa a la perfección el sistema de búsqueda estándar de Windows 11, especialmente si manejas grandes volúmenes de documentos o necesitas encontrar datos específicos en segundos.
Funciones ocultas y avanzadas del explorador de archivos
El Explorador de archivos de Windows 11 ha evolucionado no solo en aspecto, sino también en opciones y trucos. Más allá de lo evidente, hay funciones ocultas y accesos directos que pueden facilitarte mucho la gestión de tu PC.
Accede a la carpeta oculta de apps instaladas
Aunque el menú de inicio reúne todas las aplicaciones, Windows 11 esconde un lugar especial donde verlas todas de golpe. Tan solo escribe Shell:AppsFolder en la barra de direcciones del Explorador. Accederás a una ventana donde aparecen todas las apps, ordenadas alfabéticamente y sin jerarquía de carpetas. Es ideal para ver de un vistazo todo lo instalado y organizar accesos directos.
Múltiples instancias de la misma app
¿Necesitas abrir dos ventanas independientes de una misma herramienta (por ejemplo, dos documentos Word, dos navegadores con cuentas distintas o dos gestores de descargas)? Haz clic con el botón central del ratón sobre el icono de la app en la barra de tareas y se abrirá otra instancia de ese programa. Práctico para multitarea avanzada.
Atajos, menús ocultos y personalización del Explorador
- Vuelve al menú contextual clásico: Haz clic derecho sobre cualquier archivo y selecciona «Mostrar más opciones» para ver el menú completo de Windows 10.
- Activa el modo oscuro del Explorador: Ve a Personalización > Colores y elige el modo oscuro para cuidar tu vista en entornos poco iluminados.
- Ancla carpetas al acceso rápido: Clic derecho en cualquier carpeta y selecciona «Anclar al acceso rápido» para tenerla siempre en la columna izquierda.
Optimiza tu sistema: limpieza, notificaciones y aplicaciones
Windows 11 integra un amplio abanico de opciones para optimizar el funcionamiento general del PC. Aquí te resumimos las más útiles, tanto para mantener el sistema limpio como para controlar tus aplicaciones activas.
Identifica y desinstala apps que ocupan espacio
Si el disco duro empieza a llenarse, puedes localizar fácilmente las aplicaciones que más espacio consumen:
- Accede a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Haz clic en «Aplicaciones y características».
- Verás la lista de apps ordenadas de mayor a menor tamaño. Desinstala las que no necesites desde el menú de tres puntos.
Limpieza de archivos temporales
Elimina archivos innecesarios y recupera espacio accediendo a la función de limpieza de archivos temporales en Configuración > Sistema > Almacenamiento. Marca los tipos de archivos a borrar (descargas, miniaturas, archivos de actualización, etc.) y pulsa «Quitar archivos».
Restablece o repara apps problemáticas
¿Alguna aplicación te da errores pero no quieres desinstalarla? Puedes restablecerla desde Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características. Pulsa en los tres puntos junto a la app, selecciona «Opciones avanzadas» y luego usa el botón «Restablecer» o «Reparar».
Gestiona las apps que se inician automáticamente
Evita que tu PC se ralentice al arrancar desactivando aplicaciones del inicio. Accede al Administrador de tareas (Ctrl + Alt + Supr), ve a la pestaña «Inicio» y deshabilita las apps innecesarias. Así tus recursos estarán disponibles solo para lo que realmente te interesa.
Historial del portapapeles: copia y pega como un profesional
Windows 11 mantiene un historial de los últimos elementos copiados. Pulsa Windows + V cada vez que quieras pegar y elige entre los textos, imágenes o archivos almacenados recientemente. Es necesario activarlo la primera vez.
Mejora tu flujo de trabajo con funciones extra y atajos
Dictado de voz y asistencia de concentración
Puedes dictar texto directamente en cualquier campo usando Windows + H. Una vez abierto el dictado, simplemente habla y el sistema convertirá tu voz en texto. Si lo deseas, activa la puntuación automática desde la configuración de dictado.
El asistente de concentración permite decidir cuándo recibir notificaciones o bloquearlas en horas de trabajo, reuniones o sesiones de juego. Configúralo desde Configuración > Sistema > Concentración y elige si quieres recibir solo notificaciones prioritarias, alarmas o ninguna.
Personaliza los widgets y notificaciones
Los widgets, accesibles con Windows + W, permiten tener información personalizada (tiempo, calendario, noticias, tráfico) en una ventana lateral. Puedes añadir, eliminar y reordenar widgets desde el propio panel.
Además, muchas notificaciones son interactivas y permiten responder mensajes o realizar acciones rápidas (archivar correos, marcar tareas, etc.) sin abrir la app.
Control total sobre permisos y privacidad
Desde Configuración > Privacidad y seguridad puedes ver todos los permisos concedidos a las apps (ubicación, cámara, micrófono, etc.) y desactivarlos individualmente para evitar accesos indeseados.
Programación y control de actualizaciones
Evita que Windows 11 te moleste con reinicios inesperados por actualizaciones, programa tus horas activas desde Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas > Horas activas. Así, el sistema solo se reiniciará fuera de tu horario habitual.
Transforma el PC en un router WiFi
Si necesitas compartir internet con otros dispositivos, activa la «Zona con cobertura inalámbrica móvil» desde Configuración > Red e Internet. Podrás crear una red WiFi y compartir la conexión de tu portátil.
Explora y domina los modos de ventana, escritorios virtuales y otras mejoras visuales
Modos de pantalla partida y organización de ventanas facilitan la distribución de varias aplicaciones en el escritorio, permitiendo trabajar con varias ventanas simultáneamente de forma sencilla y rápida.
Escritorios virtuales: separa trabajo y ocio al instante
Pulsa Windows + Tabulador para acceder a la vista de escritorios y crea tantos como quieras. Mueve aplicaciones entre escritorios y personaliza el fondo de cada uno para distinguirlos rápido. Cambia de escritorio con Control + Windows + → o ←.
Personaliza fondos diferentes por escritorio
Haz clic derecho sobre el fondo de escritorio y selecciona «Personalizar» para elegir un fondo distinto en cada entorno de trabajo.
Modos claro y oscuro, y temas completos
Cambia entre modo claro y oscuro según tus preferencias, activa o desactiva transparencias y ajusta el color de énfasis del sistema para una experiencia visual personalizada y agradable. En la sección «Temas», crea combinaciones únicas de fondos, sonidos, colores y punteros.
Más allá de lo básico: trucos, accesos especiales y utilidades poco conocidas
Guarda cualquier web como PDF sin instalar nada
¿Quieres guardar una página web importante? Pulsa Control + P y en «Destino» selecciona «Guardar como PDF». Así puedes guardar webs completas para leerlas más tarde o compartirlas fácilmente.
Cambia sonidos y notificaciones del sistema
En Personalización > Temas > Sonidos puedes modificar los efectos del sistema: elige entre los sonidos predeterminados o añade tus propios archivos WAV. Personaliza cada notificación, alerta o acción para que tu equipo suene como tú quieras.
Graba tu pantalla sin programas de terceros
Abre la Xbox Game Bar (Windows + G) y usa el widget de «Capturar» para grabar lo que ocurre en una ventana o app. Ten en cuenta que no graba el escritorio ni el explorador de archivos, pero sí cualquier otra aplicación.
Aprovecha atajos de teclado para agilizar tareas
- Windows + W: Abre los widgets.
- Windows + N: Abre el panel de notificaciones.
- Windows + A: Ajustes rápidos (wifi, brillo, sonido, etc.).
- Windows + Z: Abre el menú de organización de ventanas.
- Windows + . : Selector de emojis.
- Windows + V: Historial de portapapeles.
Recortes avanzados con Impr Pant
Si sueles hacer capturas de pantalla, puedes sustituir la función básica por la «Herramienta de recortes» desde Configuración > Accesibilidad > Teclado > Utilizar Impr Pant para abrir el recorte de pantalla.
Utilidades extra y tips para usuarios avanzados
Actualizar y gestionar apps fácilmente con Winget
Winget (y su interfaz gráfica WingetUI) permite instalar, actualizar y administrar tus aplicaciones desde un panel central. Si eres de instalar muchos programas, esta herramienta te ayuda a mantener todo al día con unos pocos clics.
Recupera menús y estilos clásicos si lo prefieres
Si echas de menos el menú contextual clásico, puedes usar herramientas como Winaero Tweaker, o acceder al antiguo Explorador de Windows mediante el Panel de control. Así, recuperas la familiaridad de versiones anteriores.
Utiliza Windows de forma gratuita como betatester
Con el Programa Windows Insider puedes acceder a versiones beta de Windows 11 antes que nadie. Es gratuito para quienes aportan comentarios y ayudan a detectar errores, aunque puede conllevar algo de inestabilidad. Actívalo en Configuración > Windows Update > Programa Windows Insider.
Windows 11 está repleto de funciones ocultas y herramientas avanzadas que, si las conoces y aprovechas, pueden hacer que tu experiencia sea mucho más fluida, personalizada y potente. Desde el índice oculto del menú de inicio hasta la posibilidad de personalizar la barra de tareas, controlar las notificaciones, optimizar el rendimiento o innovar en la forma de buscar y gestionar tus archivos, tienes a tu disposición un sinfín de posibilidades.
No dejes que la interfaz o el exceso de opciones te frene; prueba, explora y ajústalo todo a tu gusto. Con estos trucos y consejos, trabajar con Windows 11 dejará de ser una batalla y se convertirá en un placer diario, ayudándote a ser más productivo y a exprimir al máximo tu equipo. Comparte esta guía para que más usuarios conozcan sobre el índice oculto en Windows 11.