¿Quién es esa persona? Navegando por Internet encontramos un montón de fotos de personas. Imágenes sueltas que no revela demasiados datos para averiguar su identidad: no hay nombres, referencias ni pista de ningún tipo. Pero existen algunas maneras y trucos realmente efectivos para buscar personas por imagen y obtener una respuesta satisfactoria. Eso es lo que explicaremos en este post.
Hay que decir que esta «búsqueda» no tiene que responder única y exclusivamente a la curiosidad. En muchas ocasiones, resulta muy útil saber quién es la persona que aparece en una foto. Por ejemplo, para saber si debemos aceptar la solicitud de amistad de un desconocido.
El método más eficaz para buscar personas por imagen es recurrir al método de búsqueda inversa. Afortunadamente, contamos con un buen número de herramientas online capaces de hacer esto, tanto desde el ordenador como a través de nuestros teléfonos móviles.
Índice
Webs para buscar personas por imagen
Existen muchas páginas que nos pueden servir de gran ayuda en la tarea de identificar a una persona a través de una fotografía, ya sea de su rostro o de cuerpo entero. Todas ellas utilizan complejos algoritmos que nos ofrecen increíbles resultados. Listamos algunas de las mejores:
Google Imágenes
Casi de manera intuitiva, esta es la primera opción a la que la mayoría de usuarios acude cuando se trata de buscar personas por imagen. Google Imágenes puede rastrear la presencia digital de cualquiera de nosotros. Pero lo mejor es que la manera de usarlo es muy sencilla:
- Primero vamos a Google Imágenes y hacemos clic sobre el icono de la cámara.
- Después podemos escoger entre dos opciones:
- Pegar el URL de la imagen y presionar «Buscar por imágenes».
- O bien subir una imagen desde nuestro ordenador, «Seleccionar archivo» y pulsar «Enter».
- Tras esto, Google nos presenta una serie de resultados similares y, si hay suerte, datos sobre la persona que buscamos.
Otra forma de usar esta herramienta es buscar la imagen de Google, hacer clic con el botón derecho sobre ella y escoger la opción «Copiar dirección de imagen».
TinEye
TinEye funciona de manea casi idéntica a Google Imágenes, aunque usa otros caladeros de búsqueda en Internet, sobre todo las fotos e imágenes de las redes sociales como Facebook o Twitter, o de otras páginas con grandes volúmenes de tráfico, como la Wikipedia o Amazon.
Un punto a destacar de TinEye es que puede ser instalado como extensión en los principales navegadores (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari).
Enlace: TinEye
CRTLQ.org
CTRLQ es otro magnífico sitio web para buscar imágenes. Hace servir las tecnologías de reconocimiento y búsqueda inversa en Google. Estos son los simples pasos a seguir para usar este recurso:
- En primer lugar, vamos a la web de CTRLQ.org y en ella buscamos la opción «Cargar imagen».
- Después, subimos la foto desde el ordenador.
- Finalmente, seleccionamos la opción «Mostrar imágenes coincidentes», tras lo cual la web nos redirige hacia varios resultados de Google Imágenes.
Enlace: CTRLQ.org
Aplicaciones móviles de búsqueda de personas por imagen
Tanto las tiendas oficiales de Google Play como Apple Store ofrecen numerosas aplicaciones para realizar la operación de buscar personas por imagen utilizando nuestro teléfono móvil. La verdad es que hay muchas donde elegir, nosotros nos hemos limitado a presentar las mejores. Al menos, las más populares y valoradas por los usuarios:
Google Lens
Es una app que suele venir preinstalada en la mayoría de móviles Android, al menos los que cuentan con las versiones más modernas, aunque también está disponible para iOS. Google Lens es una herramienta muy completa y versátil que nos permite realizar este tipo de búsqueda y muchas otras cosas, tal como detallamos en este post: Google Lens. En líneas generales, así es como se usa:
- Primero vamos a «Google Fotos».
- Seleccionamos una foto de tu galería y después pulsamos sobre el icono de Google Lens.
- Finalmente, buscamos en los resultados que aparecen en Google Imágenes.
Photo Sherlock
Muy buena aplicación que basa sus búsquedas en plataformas como Yandex y Google. Entre muchas otras funciones, Photo Sherlock es capaz de identificar fotos falsificadas, lo cual resulta muy útil para garantizar unos resultados fiables. Esta es la manera de usarla:
- La primera vez que usamos Photo Sherlock, tenemos que dar permiso a la app para tomar fotografías, grabar vídeos y acceder al contenido multimedia.
- Después, podemos subir una foto de nuestra galería desde la opción «Imágenes» o bien tomando una fotografía a través de la opción «Foto».
- Una vez subida, pulsamos el botón de «Usa esta foto». En pocos segundos, aparecerán los resultados de la búsqeda en la pantalla de nuestro teléfono móvil.
Veracity (sólo para iOS)
Veracity es una app gratuita que nos permite realizar la búsqueda inversa de imágenes de forma muy efectiva. Probablemente la mejor opción para iPhone, iPad y otros dispositivos Apple. Una vez descargada e instalada, así es como se puede utilizar:
- Abrimos la app y pulsamos sobre el icono de cámara.
- A continuación, elegimos la imagen que queremos buscar.
- Tras la búsqueda, tendremos a nuestra disposición una lista de las páginas webs en la que se halla la imagen, así como fotos similares.
Sé el primero en comentar