HyperOS Pad, el nuevo sistema operativo para tablets de Xiaomi

Hyperos

Después de los teléfonos, por fin le llega el turno a las tabletas de Xiaomi y Redmi. Te explicamos todos los detalles de HyperOS Pad, el nuevo sistema operativo para tablets de Xiaomi, el cual ha sido específicamente diseñado para este tipo de dispositivos y que presenta un aspecto más nítido e intuitivo.

Pero no solo tablets. En realidad, este sistema ha sido diseñado para funcionar en muchos otros dispositivos del fabricante asiático, incluidos smatwatches y otros weareables. ¡Incluso será el que haga funcionar al US7, el primer automóvil eléctrico de la marca!

¿Qué es HyperOS?

Si queremos ser rigurosos, es preciso señalar que HyperOS no es exactamente un sistema operativo (a pesar de que las letras OS nos lleven a pensar eso) sino una capa de personalización. En realidad, toma su base en la versión de código abierto de Android. Exactamente lo mismo que MIUI.

hyperos

Entonces, ¿cuál es la diferencia? ¿Por qué bautizar esta nueva capa con un nombre así? Desde Xiaomi lo argumentan de la siguiente manera: HyperOS es una capa que incorpora un nivel de mejoras y novedades tan destacado que le hacen merecedora de una denominación propia bien diferenciada.

Una de esas características especiales de este sistema operativo lanzado a finales del año pasado es su capacidad para funcionar en todos los dispositivos de la marca, no solo en los teléfonos móviles. Esa particularidad nos lleva directamente a HyperOS Pad.

HyperOS Pad, la versión de HyperOS para tablets

HyperOS es un sistema muy ligero y versátil, compatible con cientos de diseños de procesador y más de veinte clases distintas de clasificación de archivos. El resultado de esto es que se puede adaptar sin ningún problema a las características y necesidades de diferentes tipos de dispositivo.

Si nos fijamos en la memoria RAM de estos dispositivos, HyperOS Pad puede funcionar tanto con una modesta RAM de 64 KB como con 24 GB. Es también más ágil y fluido, hasta un 15% más de velocidad a la hora de cargar aplicaciones de terceros, siempre según Xiaomi.

Por otra parte, la instalación de apps es más rápida y sencilla, reduciendo en un 79% el almacenamiento de las actualizaciones OTA. Estas son algunas de las características en las que Xiaomi lleva trabajando durante los últimos siete años y que por fin ahora han sido reveladas.

¿Qué cambios traerá?

xiaomi hyperos pad

Repasemos a continuación cuáles son los cambios más importantes que HyperOS Pad trae consigo para mejorar nuestra experiencia de uso de sus tablets:

Cambios en la pantalla de inicio

La nueva pantalla de inicio que nos presenta Xiaomi con HyperOS Pad es extremadamente nítida, con un aspecto minimalista muy práctico y visual, así como una gama de opciones de personalización más abierta. Todo pensando en un mejor uso. Estas características se extienden también a la pantalla de bloqueo, que comparte el mismo lenguaje estético y que se puede editar con diferentes temas, según nuestros propios gustos y preferencias.

Mejores gestos en la interfaz

La interfaz del sistema operativo HyperOS Pad ha ganado enteros en cuanto a facilidad de manejo. También ha cambiado la imagen de los iconos de las aplicaciones, que ahora se muestran sin texto.

Mejor centro de control

Otra novedad destacada es el nuevo diseño del centro de control, que ahora aparece a la derecha de la pantalla. El objetivo es que, con un simple vistazo, el usuario pueda obtener toda la información que necesita para manejar la tablet: con todos los controles rápidos a la vista y la posibilidad de ajustar, por ejemplo, el brillo de la pantalla o el volumen del reproductor de música de forma más fácil y directa.

Work Station

Uno de los aspectos en los que más ha incidido Xiaomi a propósito de la presentación de HyperOS es que, gracias a esta novedad, sus tablets pueden ser mucho más productivas que antes. Dicho de otro modo, pueden realizar tareas que antes solo podían ejecutarse en un ordenador.

La clave está en el uso del modo Work Station (Estación de trabajo), una interesante función que transforma nuestra tableta en una especie de mini-PC, un entorno perfectamente preparado para desarrollar trabajos multitarea.

Más proactividad

Estrechamente ligado con lo anteriormente expuesto, HyperOS for Pad nos propone también un nuevo modo de trabajar con nuestra tablet. El sistema no es un sujeto pasivo, sino que nos brinda nuevas herramientas para mejorar nuestras sesiones de trabajo: nuevos menús flotantes, atajos para el teclado, la posibilidad de arrastrar archivos entre diferentes apps, etc.

¿Qué tablets tendrán HyperOS para tablets?

Por último, incluimos un pequeño listado de las tabletas de Xiaomi que van a disponer de este nuevo sistema operativo especialmente adaptado a esta clase de dispositivos. Parece seguro que estará en la serie 6, y probablemente s epodrá actualizar a la generación anterior. En cualquier caso, hay que señalar que no es una lista oficial, aunque sí bastante fiable:

  • Xiaomi Pad 6 / Pro / Max
  • Xiaomi Pad 5
  • Xiaomi Pad 5 Pro 5G / Pad 5 Pro Wifi
  • Redmi Pad.
  • Redmi Pad SE.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.