¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial al precio de los teléfonos móviles?

smartphone ia

La próxima revolución tecnológica, que de hecho ya está en marcha, llega de la mano de la Inteligencia Artificial. En el mundo de la telefonía móvil esta va a ser la clave que va a marcar el éxito o el fracaso de los futuros modelos. Nadie duda de que vamos a ver auténticos prodigios integrados en nuestros smartphones. Pero, ¿cómo afectará la Inteligencia Artificial al precio de los teléfonos móviles?

Todas las grandes marcas están apostando fuerte por la IA generativa para atraer la atención de los usuarios y distinguirse de la competencia y atraer a los consumidores. Por ejemplo, Apple está preparando ya el lanzamiento de los primeros iPhone y iPad con esta tecnología integrada. Por otro lado, Qualcomm trabaja ya en el desarrollo de chips especialmente preparados para funcionar con inteligencia artificial.

No habrá que esperar mucho para ver cómo todos estos proyectos se convierten en realidad. Seguramente será este mismo año (los expertos ya hablan de 2024 como The AI year, es decir, el «año de la IA»). También hay cierta unanimidad en afirmar que todo esto va a suponer un increíble salto hacia adelante para el mundo de los smartphones.

Las mejores aplicaciones de inteligencia artificial
Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones de inteligencia artificial

Pero claro, para que todo este esfuerzo sea rentable, es más que seguro que va a ir acompañado de un incremento de los precios de venta de los teléfonos móviles. Es mejor ir haciéndose a la idea de que todo va a ser más caro.

Nuevas y asombrosas funciones

AI

Aunque ya casi todo el mundo sabe en qué consiste, vale la pena recordar qué es la IA generativa. Se trata de una rama de la Inteligencia Artificial que utiliza modelos con capacidad para crear contenido original. Dicho contenido puede basarse en textos, vídeos, audios o datos.

Uno de los ejemplos más conocidos es el de ChatGPT, presentado en sociedad por OpenAI a finales de 2022. Esta inteligencia artificial, que asombró al mundo, es capaz de generar conversaciones fluidas y con sentido en varios idiomas.

Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial para teléfonos móviles está orientada a mejorar procesos y tareas. Si bien hasta ahora lo más llamativo que se ha visto ha sido la posibilidad de interactuar y conversar con un chatbot inteligente, las posibilidades van mucho más allá.

La lista es larga, y todavía lo será más con el paso del tiempo: implementar mejores sistemas de seguridad para nuestros dispositivos, generar contenido propio, conseguir imágenes, audios y vídeos de mayor calidad, disponer de asistentes virtuales «casi humanos», analizar grandes volúmenes de datos, aplicaciones de realidad virtual o realidad mixta…

Las primeras marcas en integrar la IA en sus smartphones

apple ai

Damos por sentado que todos los fabricantes ya están metidos de lleno en la investigación y desarrollo de esta tecnología. Sin embargo, hay algunas marcas que ya han tomado la delantera (o al menos así lo han filtrado a los medios):

Apple

Hay muchas posibilidades de que los próximos iPhone vengan ya equipados con un chatbot propio, que podría llamarse AppleGPT o AppleDifussion.

Es inevitable que esto no suponga un aumento en el precio de venta del iPhone 16. Este modelo saldrá a la venta con algún modelo de IA generativa de texto e imágenes que será ejecutada directamente en el dispositivo.

Google

La presentación de Gemini Nano (un modelo de IA generativa para teléfonos móviles) ya dejaba entrever en qué dirección se estaba trabajando desde Mountain View en este campo. Dicho modelo está basado en los chips Tensor, ya usados desde 2021 en los Pixel 6 y Pixel 6 Pro.

Estos chips están específicamente diseñados para optimizar el rendimiento de la IA. En principio, solamente para lograr avances en el ámbito de la fotografía. Sin embargo, Google está poniendo su punto de mira en la diversificación de las aplicaciones donde los chips Tensor pueden introducir desarrollos interesantes, como por ejemplo la generación de texto, audio o vídeo.

¿Qué va a pasar con el precio de los teléfonos?

smartphones

¿Cuál va a ser el impacto de integrar la Inteligencia Artificial en el precio de los móviles? Aunque es difícil saberlo, ya disponemos de una referencia en la que apoyarnos.

Hace nos meses, Google presentó en Estados Unidos su nueva gama de teléfonos inteligentes Pixel de próxima generación. En concreto, los nuevos teléfonos Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Estos dispositivos incluirán herramientas capaces de generar imágenes originales a partir de fotografías ya existentes y de agregar subtítulos a las mismas.

Estas discretas mejoras han supuesto un incremento de cerca de 100 dólares en el precio de estos modelos con respecto a los de la generación anterior.  Obviamente, en este caso concreto no toda la subida se debe atribuir a la IA, pero sí gran parte de ella.

Un informe de Counterpoint Research prevé que en este 2024 se venderán más de 100 millones de móviles con herramientas de AI integradas en todo el mundo. Y ya para el 2027, la presencia de estos smartphones supondrá cerca del 40% del mercado. En cualquier caso, habrá que esperar a los próximos lanzamientos de las grandes marcas (con especial atención a los iPhone) para calibrar mejor cuál va a ser esta subida.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.