¿Tienes un coche compatible con el sistema de infoentretenimiento de Google y quieres sacarle el máximo partido? Te detallamos una extensa lista de las apps para Android Auto que harán que no quieras bajarte de tu coche. Incluiremos aplicaciones para escuchar música o podcast; pondremos alternativas de navegadores GPS, así como opciones de mensajería instantánea.
Desde que llegasen a los vehículos la posibilidad de conectar el móvil y tener un sistema de infoentretenimiento basado en la interfaz de nuestro smartphone, los usuarios cada vez quieren más aplicaciones que poder usar en su vehículo propio. Tanto los usuarios que utilicen iPhone como los dueños de terminales basados en Android pueden hacerlo a través de Apple CarPlay o Android Auto, respectivamente. Y nos basaremos en la segunda opción.
Índice
- 1 Qué es Android Auto
- 2 Apps para Android Auto – qué podemos encontrar en su catálogo
Qué es Android Auto
A lo largo de los años, Google estuvo trabajando para llevar su sistema operativo –e interfaz– a los vehículos. Y lo hacía con un producto: Android Auto. Es la manera de conectar tu smartphone a la pantalla del coche y poder controlar todo desde ella, dejando en segundo plano la pantalla del móvil. De esta manera, conseguimos más seguridad a la hora de circular y, además, podremos disfrutar de más información en nuestro vehículo: mapas, canciones, podcasts, mensajes, audiolibros, etc. Y todo sin tener que recurrir directamente al móvil. Además, para que esto fuese aún más seguro podremos invocar al asistente de Google desde el coche y así no tener que usar las manos en ningún momento.
La interfaz de usuario de Android Auto es como si estuviésemos utilizando una tableta basada en el sistema operativo móvil de Google. Además, la compañía ha estado trabajando y las actualizaciones son diversas en este sistema de infoentretenimiento.
Apps para Android Auto – qué podemos encontrar en su catálogo
Aunque Android Auto comenzó con pocas aplicaciones compatibles para poder reproducirse en las pantallas del coche, sí es cierto que se han ido sumando nuevas incorporaciones al catálogo. Y es que los mismos desarrolladores –y compañías detrás de los servicios asociados– saben que los usuarios usan bastante las aplicaciones en sus vehículos y es una manera de conseguir nuevos clientes. Y por lo tanto, mayores ingresos. De ahí que ahora te demos una lista de las aplicaciones que vas a poder usar en la pantalla de tu coche.
Apps de GPS para Android Auto
Quizá, una de las opciones más queridas por los usuarios de estos sistemas es la posibilidad de utilizar algún sistema de geolocalización. ¿Por qué? Pues porque la mayoría de las opciones que ofrecen las marcas de vehículos suelen tener una suscripción asociada y las actualizaciones suelen tardar algo más. Por lo tanto, la mejor opción es decantarse por un sistema actualizado y que sea gratuito. De ahí las dos opciones que te vamos a dar:
Google Maps – el rey de la geolocalización dentro y fuera del vehículo
Sin duda, la opción más utilizada por los usuarios es la que ofrece la propia Google. Exacto, estamos hablando de Google Maps, que más que un sistema de geolocalización GPS, podría tratarse actualmente como red social. Además de permitirte organizar tus rutas con diferentes alternativas, también incluye información sobre puntos de interés. Y lo mejor: los usuarios pueden aportar su granito de arena subiendo imágenes de estos lugares y escribir una pequeña reseña que servirá como información extra para toda la comunidad.
Waze – otra alternativa muy completa
La otra opción que tienen los usuarios de Android Auto es Waze, esta veterana también puede usarse en tu vehículo usando el sistema ideado por Google. Es otra de las alternativas que permiten guiarte por tus rutas, añadiendo así un plus con todos los avisos y señales que podemos ver en pantalla -aquí te enseñábamos cómo poder activar los avisos de radares–. Necesitas registrarte para crearte un usuario, aunque es gratuita.
Sygic – la alternativa para tener mapas sin conexión con un gran pero
Por último, también te recomendamos Sygic, otro de los buenos navegadores GPS que podrás conectar a Android Auto, con una buena cartografía y que te permite descargar las rutas para cuando tu teléfono no tenga cobertura. Ahora bien, Sygic necesita de una suscripción.
Apps para escuchar música en Android Auto
Otra de las funciones más usadas en el coche es la posibilidad de escuchar música. Aunque en los últimos tiempos se han añadido los famosos podcasts, así como también la posibilidad de escuchar audiolibros –esto lo veremos en el siguiente apartado–. Pues bien, todo esto lo podrás hacer desde dentro del habitáculo del coche, a través de tu móvil e interactuando con la pantalla del vehículo. Te dejamos las alternativas de las que dispones:
Spotify – el rey de la música en streaming
A nadie se le escapa que el servicio de música que más se usa en todo el mundo es Spotify. Poder confeccionar tus propias listas de reproducción, buscar entre millones de canciones o miles de artistas y todo desde una misma aplicación que después se reflejará en la pantalla de nuestro coche con una interfaz muy fácil de manejar.
Amazon Music – si eres miembro Prime es otro servicio alternativo
Es uno de los servicios que podrás disfrutar si pagas la membresía premium de Amazon, también conocida como Amazon Prime, donde tendrás diferentes ventajas y acceso a otros servicios. Amazon Music es uno de ellos en los que poder encontrar miles de canciones y compartirlas en tu coche.
Deezer – la alternativa a Spotify
Un servicio muy parecido a Spotify y que tiene un funcionamiento muy similar. Es decir: podrás encontrar música, podcasts y emisoras de radio. Deezer tiene diferentes planes. Uno gratuito y otro de pago -contando con el plan familiar para conseguir hasta 6 cuentas con las mismas opciones de Premium-. Esta aplicación también permitirá llevar tu música favorita al coche.
YouTube Music – Google también está en el apartado de música de Android Auto
Android Auto es obra de Google. Y como no podía ser de otra manera, si estás suscrito a YouTube Music también podrás disfrutar de tu música favorita a través de este servicio que puede ser gratuito o Premium.
Apps para Android Auto de podcasts, radio por Internet y audiolibros
Los podcasts y los audiolibros están en pleno auge en el sector del entretenimiento sonoro. Y es por ello que existen alternativas para que, además de poder disfrutarlos en el smartphone, también podamos llevarlos al coche. Y las alternativas de las que dispones son las siguientes:
Audible – la mejor opción para escuchar libros en formato audio
Existen usuarios que se han enganchado a la posibilidad de ‘leer’ libros en formato audio. Audible es otra de los productos de Amazon y que cuenta con un gran catálogo de títulos en su portfolio. Cuenta con 3 meses de prueba. Y si te convence, podrás pasar un suscriptor mensual.
Google Play libros- la app por defecto para libros electrónicos y audiolibros
Te parecerá una tontería, pero en tu móvil Android debería venir instalada esta aplicación. Es el servicio de Google para libros electrónicos, entre los que también encontramos títulos en formato audio -audiolibros-. Por lo que si utilizas esta plataforma, también es compatible con Android Auto.
Google Podcasts – una plataforma dedicada al podcast
Otra de las alternativas que tienes para escuchar podcasts desde el coche y con interfaz dedicada en Android Auto es Google Podcasts. Este servicio del impulsor del sistema para coche, también dispone de una plataforma dedicada a los programas Podcasts. Si los tienes almacenados en esta plataforma, también los podrás escuchar -y manejar- desde el coche sin problemas.
TuneIn – la aplicación por excelencia para escuchar emisoras de radio por Internet
Si hay una veterana en el sector de la radio por Internet esa es TuneIn. Con millones de emisoras de todo el mundo, también es compatible con Android Auto. Por lo tanto, es una buena alternativa para escuchar noticias, eventos deportivos o, quién sabe, practicar algún idioma que estés estudiando.
Apps para Android Auto en el sector de la mensajería instantánea
Los mensajes de texto -o de audio- están a la orden del día en cuanto a relaciones con nuestras amistades o familiares. Las plataformas de mensajería instantánea son muy relevantes en el sector de la telefonía móvil. Y, por lo tanto, no podían faltar las alternativas que fuesen compatibles con Android Auto y poder recibir las alertas en la pantalla del coche.
WhatsApp – el servicio más popular entre los usuarios
Seguramente tengas instalado WhatsApp en tu móvil. Es más, la gran mayoría de usuarios cuentan con este servicio en su smartphone. Y por lo tanto, era de esperar que fuese compatible con Android Auto. Desde la pantalla de tu coche podrás recibir todo tipo de mensajes e incluso podrás escucharlos, además de poder responder de viva voz.
Telegram – la otra plataforma alternativa a WhatsApp
Existen muchos usuarios que por alguna razón buscaron una alternativa a WhatsApp y fue Telegram el elegido para ello. Además de los canales y las posibilidades que permiten controlar esta plataforma desde un ordenador, Telegram se ha convertido en una herramienta en el ámbito empresarial. Y es por su importancia y sus constantes actualizaciones, Telegram es compatible con el sistema de coche de Google.
Signal – el servicio de mensajería más seguro de todos
Si la seguridad y el anonimato está entre tus preferencias a la hora de elegir una plataforma de mensajería instantánea, Signal será tu referente. Y para tu tranquilidad, si tu coche es compatible con Android Auto, también podrás gestionar tus mensajes de esta plataforma por esta vía.
De igual forma, si quieres más aplicaciones, aquí tienes la lista completa de aplicaciones compatibles con Android Auto. Esta lista se va actualizando y se van añadiendo nuevas alternativas.
Sé el primero en comentar