La gama alta de smartphones ya superó -hace tiempo- la barrera de los 1.000 euros. Y aunque estos modelos son los que disponen de la última tecnología del mercado, también es cierto que no todos los usuarios pueden -ni necesitan- un móvil inteligente de tal envergadura. De ahí que la gama media esté presente y sean quienes protagonicen el groso de cuota de mercado. Además, con el tiempo, estos móviles han ido perfeccionando sus características y es por ello que vamos a ofrecerte una lista con los mejores móviles por menos de 300 euros.
Aunque parezca mentira, en la barrera de los 300 euros existen muchas alternativas. Hay smartphones con características interesantes y que sacarán de un apuro a usuarios no tan exigentes y que no necesitan estar a la última. Como bien podrás comprobar a continuación, son móviles que disponen de un bonito diseño, unas características que puedan solventar cualquier problema actual y que tengan un buen equilibrio entre características y funciones. Si quieres descubrir nuestra selección, continúa leyendo.
Índice
- 1 POCO X5 Pro 5G – un potente smartphone por menos de 300 euros
- 2 Xiaomi Redmi Note 12 PRO 5G – la compañía china es el timón de la gama media-alta por debajo de los 300 euros
- 3 Redmi Note 12 5G – donde el rendimiento de la batería es lo importante y por ello se sitúa en los mejores móviles por menos de 300 euros
- 4 Samsung Galaxy A34 5G – la gama media de la coreana y uno de los mejores móviles por menos de 300 euros
- 5 Reno 8T de OPPO – por menos de 300 euros y con una carcasa de cuero sintético
POCO X5 Pro 5G – un potente smartphone por menos de 300 euros
Comenzaremos nuestra lista por uno de los móviles inteligentes más interesantes del panorama tecnológico. Se trata de una de las gamas de Xiaomi más impactantes de los últimos tiempos. Se trata del modelo POCO X5 Pro 5G. Como bien indica su nombre, es un terminal a la última y por ello es compatible con redes móviles 5G -aunque esto dependerá de la cobertura que ofrezca tu operador móvil-. Asimismo, este POCO X5 Pro 5G es un equipo muy compacto y que, aunque dispone de una gran pantalla de 6,67 pulgadas, su peso se sitúa por debajo de los 200 gramos.
Pero siguiendo con su enorme pantalla, ésta ofrece una resolución máxima de 2.400 x 1.080 píxeles, así como una tasa de refresco de 120 Hz -para unos movimientos de imágenes más naturales- y un brillo máximo bastante impresionante: 900 nits. Esto quiere decir que su visionado en exteriores será bastante impresionante. Por otro lado, en cuanto al apartado fotográfico, nos encontramos con tres lentes traseras, siendo la principal de 108 megapíxeles y pudiendo grabar vídeos en 4K. Por último, dispone de lector de huellas, reconocimiento facial y una batería sobresaliente de 5.000 miliamperios que debería aguantar más de un día de carga.
El POCO X5 Pro 5G va equipado con un procesador Snapdragon 778G y éste va acompañado de una memoria interna de hasta 256 GB y una memoria RAM que puede alcanzar los 8 GB. El terminal se ofrece en diferentes colores para ajustarse al máximo a los gustos del consumidor y su precio se sitúa por debajo de los 300 euros.
Xiaomi Redmi Note 12 PRO 5G – la compañía china es el timón de la gama media-alta por debajo de los 300 euros
Otro de los exponentes de los mejores móviles por menos de 300 euros lo encontramos de nuevo en el catálogo de Xiaomi. Se trata del Redmi Note 12 Pro 5G, otro equipo compatible con redes 5G de alta velocidad. Asimismo, este equipo también cuenta con pantalla de 6,67 pulgadas, una resolución máxima de 2.400 x 1.080 píxeles y un brillo máximo de 900 nits -también cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz-.
Por otro lado, su motor interno corre a cuenta de MediaTek con un procesador de 8 núcleos y que puede funcionar a una frecuencia máxima de 2,6 GHz. Éste va acompañado de una memoria RAM que como máximo puede alcanzar una cifra de 8 GB y una memoria interna de hasta 256 GB – el precio variará dependiendo de la configuración que elijas-. En cuanto a su apartado fotográfico, el Redmi Note 12 Pro 5G dispone de tres lentes traseras, siendo la principal de 50 MPx y pudiendo grabar vídeos 4K a un máximo de 30 fps. Su batería cuenta con 5.000 mAh de capacidad y disfruta de carga ultrarrápida.
Redmi Note 12 5G – donde el rendimiento de la batería es lo importante y por ello se sitúa en los mejores móviles por menos de 300 euros
Si una de tus prioridades -y temores- es que la batería de tu nuevo smartphone, el Redmi Note 12 es la combinación perfecta para esto. Y por ello lo incluimos en la lista de los mejores móviles por menos de 300 euros. Se trata de un móvil de gran tamaño con una pantalla de 6,67 pulgadas de tipo AMOLED y con una resolución FullHD+. Su procesador es de la compañía Qualcomm, siendo éste el Snapdragon 4 Gen 1, un procesador que optimiza el rendimiento para conseguir el menor gasto energético. Siendo esta característica el mayor reclamo de este modelo.
Por otro lado, su memoria interna de 128 GB cuenta con la posibilidad de ser expandida a través del uso de tarjetas microSD de hasta 1 TB. Ésta puede insertarse en la bandeja de entrada de la SIM, pudiendo elegir el usuario el uso de dos tarjetas SIM o una SIM y una tarjeta microSD. Mientras tato, su parte fotográfica está protagonizada por un sensor principal de 48 megapíxeles, pudiendo grabar vídeos de alta calidad.
Otros de los reclamos de este Redmi Note 12 5G es su posibilidad de usar redes 5G, su batería de 5.000 miliamperios con carga rápida y la posibilidad de conseguir un brillo máximo de 1.200 nits. Quizá uno de los móviles más equilibrados y a un precio que supera -por poco- los 200 euros.
Samsung Galaxy A34 5G – la gama media de la coreana y uno de los mejores móviles por menos de 300 euros
Junto a Apple, Samsung es la compañía que más suena en el sector de la telefonía móvil. Entre ambas corporaciones se llevan gran parte del pastel en ventas. Pero centrándonos en lo que nos lleva este artículo, Samsung también dispone de un terminal bastante interesante entre sus filas, como es el Samsung Galaxy A34 5G, un móvil que no llega a las características técnicas de sus hermanos mayores de catálogo, pero que se defenderá bien frente a la competencia. Este equipo cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas SuperAMOLED. Su resolución máxima es de 2.340 x 1.080 píxeles. Disfruta de una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo de 1.000 nits. Esto quiere decir que su perfecta visualización en exteriores está garantizada.
Mientras tanto, en el apartado interno contamos con un procesador de 8 núcleos con una frecuencia de trabajo de 2,6 GHz -aunque Samsung no lo especifique, las diferentes informaciones surgidas en la red, destapan que se trata de un modelo MediaTek-. Su memoria interna es de 128 GB, aunque puede expandirse usando tarjetas microSD de hasta 1 TB de espacio. En cuanto a su cámara principal, contamos con un sensor de 48 MPx con el que podrás grabar vídeos de alta definición.
Por último, su batería es de 5.000 miliamperios que te ofrecerá una autonomía de más de un día, aunque esta cifra dependerá del uso que cada usuario dé a su terminal. Y como gama que se sitúa un peldaño por debajo de los portentosos Galaxy S, este equipo ofrece un precio muy atractivo por debajo de los 300 euros.
Reno 8T de OPPO – por menos de 300 euros y con una carcasa de cuero sintético
OPPO es una de las compañías que más tarde han aterrizado en el mercado internacional. Pero no por ello ofrece menos alternativas en el sector. Dispone de una gran variedad de equipos en su portfolio entre los que encontramos, incluso, de terminales plegables. Pero si miramos a la gama media del catálogo encontramos equipos tan interesantes como este OPPO Reno 8T. Un móvil que solamente mirándolo entra por los ojos. Tiene un gran tamaño y una carcasa trasera que puede ser de cuero sintético, dotándolo de un aspecto diferencial.
Mientras, en lo que a pantalla se refiere, la diagonal cuenta con un tamaño de 6,43 pulgadas. Usa tecnología AMOLED. Su resolución alcanza Full HD+ -como la gran mayoría de equipos que te hemos presentado en esta lista-. Y su brillo puede alcanzar los 800 nits. Esto es algo que agradecerás si lo usas mucho en exteriores. Quizá su aspecto más negativo en el apartado de pantalla es que su tasa de refresco es de 90 Hz. Una cifra algo inferior al resto de alternativas que te hemos ofrecido en esta lista.
En cuanto a su potencia, ésta está protagonizada por un procesador MediaTek Helio G99. A éste se suma una memoria RAM de 8 GB y un espacio interno de 128 GB que podrás aumentar usando tarjetas microSD de hasta 2 TB de capacidad. Asimismo, el sistema convertirá el espacio sin usar del almacenamiento en memoria RAM virtual que puede llegar, en conjunto, hasta los 16 GB.
Por su parte, la parte trasera está ocupada -además de su impecable carcasa- por tres lentes de la cámara de fotos. La lente principal disfruta de una resolución máxima de 100 MPx. Podrás grabar vídeos en alta definición, así como crear fotografías Macro. Pero si seguimos con sus reclamos, este OPPO Reno 8T dispone de una gran batería con capacidad de 5.000 miliamperios con carga rápida. Esto hará que consigas una autonomía que superará el día de uso con facilidad. Su lector de huellas está incrustado en la pantalla para no ocupar espacio en el chasis y dejar paso a componentes más importantes.
Para los amantes de la música o el cine, además de contar con diferentes certificaciones, el Reno 8T dispone de doble altavoz estéreo. También cuenta con entrada de auriculares de 3,5 milímetros. Esto quiere decir que podrás olvidarte de adaptadores o usar auriculares inalámbricos si no son de tu agrado.