¿Te gustaría poder jugar a lo grande pese a tener un PC modesto? Olvídate de las limitaciones técnicas y disfruta en tu ordenador con esta guía exhaustiva que reúne los mejores juegos para PC con pocos requisitos en 2025. A pesar de que la industria de los videojuegos evoluciona a pasos agigantados y los títulos más recientes suelen exigir componentes cada vez más potentes, existe una enorme cantidad de juegos con excelentes gráficos, mecánicas pulidas y horas de diversión que funcionan a la perfección incluso en equipos de hace una década o más. Da igual si tienes un portátil viejo, una torre de oficina o simplemente no quieres invertir en hardware costoso: aquí vas a encontrar alternativas de todos los géneros, para todos los gustos, con información detallada sobre cada título y recomendaciones adicionales para sacarles el máximo partido.
No necesitas una gráfica de última generación ni actualizar tu PC para disfrutar del mundo gamer. En este completo artículo, recopilamos información de los mejores medios, foros y experiencias de usuarios para ofrecerte recomendaciones actualizadas, con las configuraciones mínimas necesarias y trucos que te permitirán jugar de forma fluida aunque tu equipo no sea el más moderno. A lo largo del texto descubrirás títulos clásicos y actuales, shooters, plataformas, aventuras, juegos cooperativos y mucho más. Todo organizado para que encuentres de un vistazo el que más encaja contigo, tu setup y tus amigos.
¿Por qué elegir juegos con pocos requisitos?
Los juegos para PC de bajos requisitos han ganado mucha popularidad en los últimos años por una sencilla razón: no todo el mundo puede permitirse renovar el ordenador cada poco tiempo. Además, la escasez de tarjetas gráficas y el encarecimiento de los componentes han hecho que la mayoría de personas busque títulos que ofrezcan una experiencia de calidad sin castigar el hardware. Incluso con un equipo antiguo o de gama media-baja, es posible acceder a cientos de juegos que, con las configuraciones adecuadas, brindan horas de entretenimiento con un rendimiento excelente.
La clave de estos títulos es su optimización y su bajo consumo de recursos. Esto los hace accesibles para usuarios de ordenadores modestos, portátiles antiguos e incluso algunos ordenadores de oficina. Algunos de los juegos más jugados y recordados de todos los tiempos pertenecen a esta categoría, y muchos siguen recibiendo actualizaciones y contenido adicional en 2025. Elegir juegos con pocos requisitos te permite disfrutar de una amplia variedad de géneros, desde los grandes clásicos retro hasta propuestas actuales que han optimizado sus motores gráficos para llegar a la mayor audiencia posible.
¿Cómo saber si tu PC soporta un juego de pocos requisitos?
Antes de lanzarte a instalar cualquier título, es importante verificar si tu PC cumple con los requisitos mínimos. Sin embargo, ten en cuenta que los valores oficiales son solo una referencia, ya que aspectos como la optimización del juego, el sistema operativo, los drivers y la configuración gráfica pueden afectar notablemente la experiencia. Los expertos recomiendan:
- Comparar las especificaciones de tu equipo (procesador, RAM, GPU, sistema operativo) con las recomendadas por el desarrollador o en listados fiables como esta guía.
- Utilizar herramientas online como Can You Run It?, que analizan el hardware automáticamente y te indican la compatibilidad con cada juego.
- Consultar foros y experiencias de otros usuarios con equipos similares, ya que algunos juegos pueden funcionar mejor de lo esperado gracias a actualizaciones.
- Ajustar los gráficos al mínimo: reducir la resolución, desactivar efectos como las sombras, los filtros anisotrópicos y antialiasing puede marcar la diferencia entre una experiencia jugable y otra frustrante.
Incluso si el rendimiento inicial no es el deseado, siempre puedes recurrir a pequeños trucos como jugar en ventanas, cerrar aplicaciones en segundo plano o actualizar los drivers de la tarjeta gráfica y el sistema operativo.
Características de un PC tipo para juegos ligeros
La definición de «pocos requisitos» puede variar según el contexto, pero a efectos prácticos se habla de ordenadores con las siguientes características:
- Procesador Intel Core 2 Duo, Core i3 de primera a tercera generación, o AMD equivalente (por ejemplo, Athlon X2, FX 4100, FX 6300, Phenom II X4).
- 4 a 8 GB de RAM (en algunos casos pueden funcionar con solo 2 GB).
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 8800 GT, GTX 460, GTX 650, o equivalentes de AMD (Radeon HD 4870, HD 7750, RX 560), incluso integradas Intel HD Graphics de generaciones anteriores pueden ser suficientes para los títulos más ligeros.
- Disco duro SATA con espacio entre 5 y 100 GB por juego, dependiendo del título y si es versión básica o incluye expansiones.
- Sistema operativo Windows 7, 8.1 o 10, aunque muchos títulos también tienen versiones compatibles con Linux o macOS.
Si tu ordenador dispone de un hardware parecido o superior, tienes acceso a la gran mayoría de juegos que aparecen en esta guía y que siguen siendo plenamente vigentes en 2025, incluso algunos lanzados en los últimos años con grandes cotas de éxito.
Listado de los mejores juegos para PC con pocos requisitos (Actualizado 2025)
Te presentamos el listado más amplio, acompañado de consejos, trucos y la experiencia de miles de usuarios. La selección está organizada en géneros y ordenada por popularidad, rendimiento, calidad gráfica y jugabilidad, para facilitarte la elección según tus preferencias. Descubre shooters, aventuras, RPGs, plataformas, estrategia, simuladores, indies y mucho más. Además, encontrarás sugerencias para juego individual y cooperativo, así como recomendaciones para quienes prefieren títulos gratuitos o con modo historia.
Shooters y FPS clásicos y actuales
- Counter Strike (1.6 y Global Offensive): Un clásico que no necesita presentación. Funciona prácticamente en cualquier PC moderno, incluso con 512 MB de RAM y tarjetas de vídeo de tan solo 16 MB, aunque la versión Global Offensive requiere un poco más. El fenómeno de los esports nació aquí y, a día de hoy, sigue con una comunidad activa y servidores repletos de jugadores de todo el mundo.
- Left 4 Dead 2: Otro imprescindible de Valve para los amantes de la acción cooperativa frente a zombis. Sus requisitos son muy bajos, pudiendo ejecutarse en ordenadores con procesadores Pentium 4, 2 GB de RAM y GPUs antiguas como la NVIDIA 6600 o ATI X800. Una apuesta segura para jugar en compañía.
- Portal 2: Título legendario de puzles y plataformas en primera persona. Además de exprimir la lógica y la creatividad, su motor Source está tan bien optimizado que funciona perfectamente en equipos modestos. Solo necesitas 2 GB de RAM y una gráfica con 128 MB de memoria.
- Call of Duty: Black Ops, Modern Warfare 1 y 2: Los primeros títulos de la saga son muy jugables en ordenadores de gama baja y ofrecen campañas y modos multijugador intensos.
- Mirror’s Edge: Un shooter en primera persona diferente, enfocado en el parkour y la exploración urbana. Sus requisitos son tan bajos que funciona con 1 GB de RAM y gráficas de 256 MB.
- Battlefield 4: Última entrega intergeneracional de la saga, permite jugar en calidad baja a media incluso con un simple Core 2 Duo y 4 GB de RAM, manteniendo muchos de sus atractivos visuales.
- Stalker: Shadow of Chernobyl y Call of Pripyat: La trilogía Stalker es ideal para amantes de la supervivencia con un toque de exploración. Además, la comunidad ha creado multitud de mods standalone que garantizan cientos de horas adicionales en PCs con apenas 4 GB de RAM y CPUs modestas.
- Wolfenstein: The New Order: Aunque tiene algunos años, sigue sorprendiendo por su optimización. Con 4 GB de RAM y una GTX 460 o Radeon HD 5850 ya puedes sumergirte en su universo alternativo lleno de acción y narrativa intensa.
Juegos de mundo abierto y sandbox
- Grand Theft Auto V: Rockstar hizo un trabajo ejemplar optimizando su título estrella para funcionar incluso en procesadores Core 2 Quad Q6600, 4 GB de RAM y gráficas como la 9800 GT o HD 4870. Aunque no podrás disfrutarlo en ultra, en bajo-medio sigue siendo espectacular y divertido tanto en campaña como online.
- Sleeping Dogs: Considerado por muchos como la mejor alternativa a GTA en la última década, su enfoque en la acción y la historia ambientada en Hong Kong lo convierten en un imprescindible. Muy rejugable y accesible con apenas 2 GB de RAM y gráficas antiguas.
- Minecraft: El fenómeno mundial de bloques es ideal para ordenadores antiguos. Con 2 GB de RAM y cualquier tarjeta gráfica compatible con OpenGL 2.1 puedes construir mundos infinitos solo o en compañía, aprovechando además su bajo peso en disco.
- Saints Row: The Third: Si buscas un mundo abierto gamberro y divertido con aún menos requisitos que GTA V, aquí lo tienes. Funciona sin problemas en hardware de hace más de una década.
- Subnautica: Un título de mundo abierto submarino centrado en la exploración y la supervivencia. Gracias a sus constantes mejoras, sus requisitos mínimos son alcanzables por muchos ordenadores no gaming, con procesadores Haswell y 4 GB de RAM.
- Mad Max: Ambientado en un mundo postapocalíptico, es mucho menos exigente de lo que aparenta. Con una GT 740M o superior puedes jugar en calidad media sin problema.
Juegos de supervivencia, gestión y simuladores
- Don’t Starve y Don’t Starve Together: Ideales para quienes buscan un desafío de supervivencia con una estética singular. Son tan ligeros que funcionan con 1 GB de RAM y tarjetas gráficas muy antiguas.
- Stardew Valley: Simulador de vida en una granja, adictivo y relajante. Incluso los ordenadores más antiguos lo mueven a la perfección con solo 2 GB de RAM y gráficas integradas.
- Factorio: Si te apasiona la gestión y la automatización, este juego es uno de los más adictivos que hay. Sus requisitos mínimos son muy bajos, siendo jugable incluso con CPUs de 1 GHz y 1 GB de RAM.
- The Sims 3 y 4: Aunque han salido nuevas entregas, gran parte de la comunidad sigue fiel a estas versiones por su estabilidad y menor consumo de recursos.
- Terraria: Juego de aventuras y construcción en 2D, especialmente pensado para equipos modestos de apenas 1 GB de RAM y gráficas integradas.
- OpenTTD: Para los amantes de la gestión de transportes. Gratuito, ultraligero y compatible con todo tipo de sistemas.
- Two Point Hospital: Un homenaje moderno al clásico Theme Hospital que mantiene requisitos bastante asequibles.
- Parkitect: Simulador de parques de atracciones bien optimizado, ideal para los nostálgicos de RollerCoaster Tycoon.
RPGs, aventuras y rol de acción
- Undertale: Con un apartado visual retro, este RPG se ha ganado un rincón en la historia de los videojuegos. No necesita más que un procesador de 1.6 GHz y 2 GB de RAM.
- Disco Elysium: Uno de los RPGs más galardonados y originales de la última década. Su última actualización ha reducido aún más los requisitos, por lo que puedes disfrutarlo con un simple Core 2 Duo, 2 GB de RAM y una tarjeta gráfica de 512 MB compatible con DirectX 11.
- Hades: Si te fascinan los roguelikes, este título ofrece acción trepidante sin exigir hardware potente: dual core, 4 GB de RAM y gráfica de 1 GB.
- Fallout: New Vegas y Fallout 3: Aventuras postapocalípticas repletas de exploración, combate y gran cantidad de mods para personalizar la experiencia en ordenadores modestos.
- The Elder Scrolls IV: Oblivion: La franquicia de Bethesda sigue siendo jugable en PCs antiguos. Con apenas 512 MB de RAM ya puedes explorar el mundo abierto de Tamriel.
- The Witcher III: Wild Hunt: Aunque sus requisitos mínimos son algo más altos, sorprende lo bien que escala en calidad baja, funcionando con procesadores de hace más de 10 años y tarjetas como la GTX 650.
- Mass Effect 3: La culminación de una de las mejores sagas RPG de la historia, optimizada para ordenadores de la generación anterior con solo 2 GB de RAM y tarjetas de 256 MB.
Plataformas, acción y aventuras indie
- Rayman Legends: Uno de los mejores juegos de plataformas y cooperativo offline. Funciona sin problemas en PCs antiguos (Pentium IV, 2 GB de RAM y gráficas de 256 MB).
- Celeste: Plataformas desafiante y obra maestra indie que requiere solo 2 GB de RAM, ideal para ordenadores antiguos.
- Super Meat Boy: Perfecto para quienes buscan un buen reto en plataformas 2D. Sus requisitos son modestísimos, basta con 256 MB de RAM.
- Trine: Plataformas cooperativo con un precioso apartado artístico, jugable incluso en PCs con tarjetas gráficas de hace más de 15 años.
- Ori and the Blind Forest: Una de las joyas visuales de los últimos años, que además no exige demasiados recursos (un simple Core 2 Duo, 4 GB de RAM y una GeForce 240 GT).
- A Hat in Time: Juego de plataformas en 3D inspirado en los clásicos, con requisitos mínimos accesibles y muy buenas críticas por parte de la comunidad.
Estrategia en tiempo real y por turnos
- Age of Empires II: HD Edition y Definitive Edition: Uno de los imprescindibles de la estrategia. La versión HD funciona perfectamente en PCs antiguos, mientras que la Definitive Edition requiere algo más pero sigue siendo asequible.
- Civilization V y IV: Juegos de estrategia por turnos que, a pesar de los años, siguen contando con una fiel comunidad gracias a su flexibilidad y bajo consumo de recursos.
- StarCraft 1 y Brood War: El referente del género, ahora en versión gratuita y perfectamente jugable en cualquier PC.
- Total War: Shogun 2: Estrategia táctica ambientada en el Japón feudal, sorprendentemente bien optimizado para hardware antiguo.
- XCOM: Enemy Unknown + Enemy Within: Estrategia por turnos con combates tácticos, personalización de escuadrones y partidas rejugables en PCs con 2 GB de RAM y tarjetas gráficas de 256 MB.
- Stellaris: Aunque pide algo más de RAM, mantiene una optimización destacada.
- Anno 1404: Uno de los mejores juegos de estrategia y construcción de ciudades, ideal para ordenadores de oficina y PCs antiguos gracias a su bajo impacto gráfico.
- Ancestors Legacy: Gran estrategia medieval con cámara cinemática para que ningún PC se quede sin su experiencia bélica con calidad notable.
MOBA, lucha y cooperativo competitivo
- League of Legends: El MOBA por excelencia. Su optimización permite que funcione en casi cualquier equipo, incluso con CPUs a 2 GHz y tarjetas gráficas básicas.
- Brawlhalla: Juego de lucha online gratuito y ligero, compatible con gráficas integradas y solo 2 GB de RAM.
- Ultra Street Fighter IV: La mejor forma de disfrutar de la lucha sin invertir en hardware potente, con 1 GB de RAM y una gráfica de 256 MB.
- Street Fighter V: Mantiene un buen nivel gráfico y jugabilidad en equipos con poca RAM y tarjetas de hace años.
- Worms W.M.D.: Estrategia divertida para jugar en compañía, apenas ocupa espacio en disco y pide pocos recursos.
Roguelikes, puzzles y otros imprescindibles
- Slay the Spire: Combina cartas y mazmorras generadas aleatoriamente en un título desafiante y ligero.
- Hotline Miami 2: Wrong Number: Acción, puzzles y mucha adrenalina en un juego de vista cenital que funciona en casi cualquier PC.
- F.E.A.R. 2: Project Origin y F.E.A.R. 3: Shooters de terror con ambientaciones memorables que, pese al paso del tiempo, siguen sorprendiendo y sin apenas exigir recursos.
- Spelunky: Roguelike de plataformas, perfecto para ordenadores con requisitos muy básicos.
- Geometry Dash: Un desafío de ritmo y plataformas que atrapa durante horas, incluso en portátiles antiguos.
- SteamWorld Dig: Plataformas de exploración, minería y acción, jugable en PCs con menos de 1 GB de RAM.
- Vampire Survivors: Indie revelación de los últimos años, ideal para partidas rápidas en cualquier máquina.
- Animal Well: Uno de los indies más recientes y ligeros, centrado en plataformas y exploración, perfecto para PCs básicos.
Consejos para optimizar tu experiencia gamer en PC antiguos
Independientemente del juego elegido, siempre puedes exprimir un poco más el rendimiento de tu ordenador si sigues estos consejos:
- Ajusta la resolución. Jugar en 1280×720 o incluso 1024×768 puede mejorar mucho la fluidez sin perder demasiada calidad visual.
- Reduce la calidad de las texturas y elimina sombras/efectos. Son los mayores consumidores de recursos gráficos.
- Cierra otras aplicaciones en segundo plano para liberar RAM y CPU.
- Actualiza tus drivers de la tarjeta gráfica y el sistema operativo aunque tu equipo sea antiguo: muchas veces verás mejoras sustanciales.
- Utiliza mods de optimización: algunos juegos tienen la comunidad más activa que nunca desarrollando parches y mods que mejoran el rendimiento.
- Desactiva sincronización vertical y otros filtros avanzados desde el menú gráfico del juego.
Juegos gratuitos y muy ligeros para PC
Si tu presupuesto es cero, no te preocupes. Existen juegos gratuitos con pocos requisitos que puedes instalar hoy mismo:
- OpenTTD
- Brawlhalla
- World of Warcraft Classic (con limitaciones en la versión gratuita)
- Trackmania Nations Forever
- StarCraft 1 + Brood War (descarga oficial de Blizzard)
- Guild Wars 2 (gran MMORPG que funciona incluso en hardware muy antiguo)
- League of Legends, Dota 2, Smite, Heroes of the Storm
- Lost Ark (MMORPG bien optimizado para equipos modestos)
FAQ: Preguntas frecuentes sobre juegos de bajos requisitos
- ¿Puedo jugar a títulos actuales en un portátil antiguo? Sí, siempre que el título tenga una buena optimización y ajustes gráficos flexibles. Muchos indies y juegos de eSports están pensados para correr en equipos modestos.
- ¿Cuáles son los títulos más recomendados para jugar online en equipos limitados? League of Legends, Counter Strike, Brawlhalla, Guild Wars 2, Trackmania, Don’t Starve Together son muy populares y funcionan en casi cualquier PC.
- ¿Merece la pena instalar mods de optimización? Sí, para juegos muy antiguos o títulos con grandes comunidades, suelen existir mods que eliminan cuellos de botella o mejoran la gestión de recursos.
- ¿Puedo usar discos SSD o RAM extra para mejorar el rendimiento? Aunque los juegos de bajos requisitos suelen funcionar bien en discos duros antiguos, añadir un SSD y aumentar la RAM siempre ayuda a reducir tiempos de carga y evita tirones.