Modo incógnito Google Chrome: qué es y para qué sirve

Modo incógnito Google Chrome: qué es y para qué sirve

Seguramente te has topado varias veces con la opción de iniciar una navegación incógnita y posiblemente no conozcas sus virtudes. No te preocupes, en esta nota te hablaremos sobre el modo incógnito de Google Chrome, lo que es y para qué sirve.

La modalidad incógnita no es algo nuevo, ya otros software como antivirus y navegadores de uso abierto habían implementado su utilización, pero los navegadores convencionales, como Google Chrome, lo han adoptado desde hace algunos años.

Si aún tienes dudas sobre su funcionamiento, ventajas y utilidad, sigue leyendo este artículo, tendrás respuestas de una forma rápida y sencilla.

¿Qué es el modo incógnito Google Chrome?

modo incognito google chrome

El modo incógnito presenta en diversos navegadores y dispositivos la posibilidad de crear una nueva sesión privada. Básicamente, podemos decir que se abre el navegador web con las mismas funcionalidades y que permite una navegación privada dentro de la web.

Al utilizar este modo, la privacidad aumenta significativamente, evitando que terceros conozcan cuáles son los sitios web visitados. Esto aplica no solamente para otros usuarios del ordenador, sino rastreadores externos.

Dentro del modo incógnito de Google Chrome no solo se elimina el historial, sino que el contenido de formularios o cookies no se mantiene, son usados en el momento y desechados al cerrar la pestaña de navegación. Esta función hace que los sitios web te detecten como un usuario nuevo cada vez que ingresemos.

Adicionalmente, el modo incógnito evita que se inicie sesión de forma predeterminada, tanto en software como sitios web.

Puede que el modo incógnito incremente considerablemente la privacidad de los usuarios, sin embargo, terceros pudieran conocer esta información, siendo común aparecer en las estadísticas de proveedores de servicios, software de seguimiento y control parental o incluso redes de conexión controladas.

Elementos no controlables a través de la privacidad del modo incógnito

no lo hace el modo incognito

Existen casos en donde el modo incógnito de Google Chrome no ofrece ventajas ni protección. Estos los detallamos a continuación para que tomes tus previsiones a la hora de navegar.

  • No evita que reveles tu identidad: a pesar de que los sitios web te detecten como un nuevo usuario cada vez que entres, este puede obtener tus datos por medio de formularios o direcciones de red, así hará seguimiento de tus actividades.
  • Ubicación: como dijimos anteriormente, el uso del modo incógnito en Google Chrome no evita totalmente que conozcan nuestro historial o ubicación, algunos superusuarios pueden acceder a tus datos con fines estadísticos, como tu proveedor de servicios o el administrador de una red controlada.
  • Publicación de anuncios: recuerda que la red publicitaria de internet es cada vez más amplia, por lo que, a pesar de contar con navegación incógnita, pueden mostrar anuncios basados en tus preferencias y actividad.

Tutorial paso a paso para utilizar el modo incógnito Google Chrome en tus dispositivos

Navegador web

Si te ha parecido interesante el uso del modo incógnito y deseas utilizarlo por primera vez, entonces puedes ayudarte con este pequeño tutorial paso a paso, donde te mostramos como utilizar el modo incógnito de Google Chrome.

Cómo activar el modo incógnito en Google Chrome desde tu ordenador

Podría pensarse que ingresar de forma incógnita puede resultar complejo, te demostramos que no es así. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Abre tu navegador Google Chrome de forma habitual.Google Chrome
  2. En la esquina superior derecha encontrarás tres puntos alineados verticalmente. Haremos clic para desplegar una nueva serie de opciones. Estas aparecerán de la misma forma sin importar el tema o los complementos instalados en el navegador.Menu Chrome
  3. Entre las nuevas opciones debemos localizar “Nueva ventana de incógnito”.
  4. Al hacer clic una nueva ventana se desplegará, esta será diferente al modo tradicional. Básicamente, podemos decir que es una versión diferente de Google Chrome que ayuda a incrementar tu nivel de privacidad. Incognito
  5. Abierto el navegador en modo incógnito, podemos utilizarlo del mismo modo en que utilizamos el navegador habitualmente, teniendo la posibilidad de abrir nuevas pestañas o realizar compras. Amazon
  6. Recuerda que en ningún sitio web podrás iniciar sesión de forma predeterminada, es necesario que agregues tus credenciales cada vez que abras una pestaña nueva.

Como puedes apreciar, en pocos pasos puedes usar el modo incógnito Google Chrome desde tu ordenador. Esta es una excelente opción para incrementar tu privacidad, sobre todo cuando otras personas comparten el mismo ordenador.

Menu configuración
Artículo relacionado:
Dónde están los certificados en Google Chrome

Cómo activar el modo incógnito en Google Chrome desde tu móvil

Los pasos a seguir para aplicar este modo alto en privacidad desde tu móvil son similares a los planteados para el ordenador. Estos son los pasos para realizarlo:

  1. Abre la aplicación de Google Chrome en tu dispositivo, tal como lo haces cuando quieres navegar en internet cotidianamente.
  2. En la esquina superior derecha, justo al lado del número de pestañas abiertas, encontrarás tres puntos alineados verticalmente. Presiona allí.
  3. Ubica en el menú emergente la segunda opción, “Nueva pestaña de incógnito”. Android modo incognito google chrome
  4. Al igual que en el ordenador, el navegador cambiará radicalmente y te indicará que estamos en modo incógnito.
  5. En este punto lo utilizaremos como habitualmente lo hacemos, apoyándonos en nuestra barra de búsqueda y permitiendo la posibilidad de abrir nuevas pestañas inclusive.

Es importante que sepas que dentro del modo incógnito Google Chrome en el móvil no pueden realizarse capturas de pantalla de forma habitual.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.