¿Estás pensando en adquirir un nuevo móvil o cambiar el actual para este año? Debes tener en cuenta que los móviles de gama media para comprar en 2024 son una excelente opción. Smartphones que cuentan con las tres «b»: buenos, bonitos y baratos.
Encuentra el móvil que más te guste, que cumpla con lo mínimo que deseas para tu día a día y disfruta de esta pequeña lista que recopilamos para ti.
¿Qué móviles de gama media para comprar en 2024 recomendamos?
Hay muchísimas opciones por las cuales te puedes decantar, pero eso sí, son cada vez menos las que ofrecen un buen rendimiento acompañado de un precio asequible. Te contamos que tenemos cinco de las mejores alternativas para que escojas. ¡Comenzamos!
OPPO A98 5G
Después de una buena espera, luego de un año 2023 un poco complicado para los fabricantes y las opciones de gama media, llegó el OPPO A98 5G. El primero de los móviles de gama media para comprar en 2024 y se trata de una opción jugosa que analizaremos a detalle.
Diseño
Un móvil que encontraras en los colores azul o negro, contando con bordes bastante curvados, dejando un poco atrás todas esas esquinas rectas. Está hecho con policarbonato (no marca mucho las huellas) y tiene un diseño bastante elegante con algo de brillo en una tiras debajo de su apartado de cámaras traseras.
En el lateral derecho, cuenta con el botón de encendido/apagado que también es lector de huella. En el costado izquierdo los botones de volumen y la bandeja para la tarjeta SIM. Ubicándonos en la parte inferior, notaremos que posee un puerto USB tipo C, el altavoz principal y jack 3.5 mm para auriculares.
Sistema operativo
Cuenta con Android 13, junto a la capa de personalización de OPPO llamada ColorOS versión 13.1. En ella nos encontraremos con las apps preinstaladas de Google más comunes.
Memoria RAM
Posee una sola versión con 8 GB de memoria RAM, pero se podrá extender hasta 8 GB virtuales, llegando a 16 GB en total.
Memoria Interna
También nos encontraremos con una única opción para la memoria interna de 256 GB, que se podrá ampliar hasta 1 TB mediante el uso de tarjeta microSD.
Batería
Tiene la autonomía de un batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 67 W. El dispositivo, como nos tiene acostumbra OPPO, va contando con una gran eficiencia energética.
Procesador
El dispositivo cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 695 5G de 6 nm y una GPU Adreno 619. Brinda un rendimiento muy buen dentro de la gama media, para movernos entre apps o jugar algún juego.
Cámaras
La cámara microscópica que ofrece el OPPO A98 5G se lleva casi toda la atención, llevando el sensor a algo más allá de lo que los sensores macros tradicionales ofrecen. Hablemos de todo en conjunto.
Cámara delantera (frontal o selfie)
En la cámara frontal o de selfie cuenta con 32 Mpx, f/2.4 y hasta 22 mm de tipo wide. Tiene la capacidad de grabar hasta en 1080p y 30 FPS.
Cámaras traseras
En el apartado fotográfico trasero, cuenta con tres cámaras. La cámara principal posee 64 Mpx, f/1.7 y 26 mm tipo wide. A la principal la acompañan una cámara de profundidad de 2 Mpx y f/2.4, ¿la novedad? No posee macro, pero cuenta con una cámara microscópica de 2 Mpx, f/3.3 y 34 mm.
Pantalla
Nos brinda una pantalla con un tamaño de 6.72 pulgadas FHD+, LCD, con una resolución de 1.080 x 2.400 y hasta 120 Hz de tasa de refresco. Sinceramente, mucho que envidiar para los móviles dentro de la misma gama. El único detalle es que se puede esperar un AMOLED, ya que otros fabricantes apuestan por esto en el mismo segmento.
Posee marcos muy finos, movimientos en imagen muy fluidos y con una protección de Panda Glass para caídas no tan aparatosas.
Dimensiones
Cuenta con una dimensión de 165,6 x 76,1 cm x 8,2 mm y con un peso entre 182/192 gramos.
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G
¡Vaya que nombre! Y le hace justicia a todo esto con un precio de gama media casi alta, pero que te ofrece lo mejor de la marca. Conozcamos todo lo que tiene para ofrecer este terminal.
Diseño
Lo puedes encontrarlo en tres colores: negro, blanco y azul. En la parte frontal tiene marcos muy reducidos y está hecho con plástico y cristal de muy buena calidad (refleja la luz).
Al costado derecho contamos con un botón de encendido/apagado que también es lector de huellas y botones de volumen. En el lado izquierdo, un borde completamente limpio.
Cuando nos vamos arriba nos encontramos con un infrarrojo (para usarlo como un control), un micrófono, altavoz secundario y el jack 3.5 mm para audífonos. Por la parte de abajo, el altavoz principal, puerto USB tipo C, otro micrófono y la bandeja para insertar las tarjetas nano SIM.
Sistema operativo
Para su software cuenta con el sistema operativo Android 12 con una capa de personalización MIUI 14. Muchos de sus usuarios hubiesen preferido al Android 13 desde su lanzamiento, pero es lo que ofrece el smartphone y se espera actualice en su capa MIUI.
Memoria RAM
En esta versión solo podemos encontrar 8 GB de RAM, expandibles de forma virtual.
Memoria Interna
El móvil ofrece una memoria interna 256 GB para la capacidad de almacenamiento. Suficiente para instalar muchas apps y juegos.
Batería
Cuenta con la autonomía de una batería de 5.000 mAh con una carga de hasta 120 W, para una carga muy rápida en comparación con otros. En menos de 30 minutos logras un 100% para tu batería.
Procesador
Debajo de todo el plástico y cristal, cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 1080 de 6 nm y una GPU Mali-G68 MC4. Aceptable para el rango de precio y la gama.
Cámaras
Puedes sacar mucho provecho de todas sus cámaras en interiores, a poca luz no es tan potente. Con 200 Mpx para su sensor principal, seguramente tiene mucho para ofrecerte, veamos lo que trae.
Cámara delantera (frontal o selfie)
Cuenta con una cámara para selfies, como mejor se conoce, es de unos 16 Mpx, f/2.5 y de tipo wide. Brinda la capacidad de grabar videos en 1080p con 30/60 FPS.
Cámaras traseras
Para el sistema trasero cuenta con tres cámaras, pero han apostado todo a su sensor principal. La cámara principal ofrece 200 Mpx, f/1.65, autoenfoque y OIS. La acompañan una cámara ultra amplia de 8 Mpx, f/2.2 y una cámara macro de 2 Mpx con f/2.4.
La experiencia con sus capturas es rápida y muy buena. También es posible con ellas grabar videos a 4K y 30 FPS.
Pantalla
Ofrece un tamaño tradicional de la marca, con una pantalla de 6,67 pulgadas HDR10+ con tecnología Flow AMOLED y hasta 120 Hz de refresco. El dispositivo es capaz de ajustar automáticamente la tasa de actualización, para que no consuma tanta batería con contenido estático.
La pantalla cumple realmente bien de acuerdo a su precio, además, tiene la resistencia que le proporciona el Gorilla Glass 5.
Dimensiones
El móvil posee una dimensión de 162.9 x 76 cm x 8.9 mm y el peso va entre 205/208 gramos.
Samsung Galaxy A34
El móvil que hace brillar a la gama media con lo suficiente y algunas otras cosas destacables. La gama A de Samsung es de lo más llamativo de la marca, este modelo no es la excepción.
Diseño
Lo puedes encontrar en cuatro colores diferentes: grafito, plata, violeta y verde. Cuenta con un notch para la cámara frontal y eso lo hace un poco menos moderno que el resto, pero no es algo que resta funcionalidad. Está hecho en plástico (proyectando varios colores).
Por el costado derecho contamos con un botón de encendido/apagado junto a botones de volumen. Mientras que en la parte izquierda, está completamente limpio, sin botones.
Cuando vemos en la parte superior, nos encontramos con una bandeja de tarjeta para colocar tarjeta microSD y tarjeta nano SIM y un micrófono. En la parte de inferior, cuenta con un altavoz principal, dos micrófonos adicionales y el puerto USB tipo C.
Sistema operativo
Cuenta con el sistema operativo Android 13 y la respectiva capa de personalización de One UI 5.1, aquí nuevamente Samsung domina bastante. Sobre todo ofreciendo una promesa de actualización de hasta 4 años para Android y 5 en parches de seguridad.
Memoria RAM
Cuenta principalmente con dos versiones de 6 GB u 8 GB de RAM, adicionalmente puedes incrementar hasta 6 GB más de RAM virtual.
Memoria Interna
Para el almacenamiento interno, ofrece 128 GB y 256 GB de memoria, dependiendo del modelo.
Batería
La autonomía que ofrece es la de una batería de 5.000 mAh con una carga de hasta 25 W. Bajo un uso cotidiano, soporta muchas horas sin necesitar un cargador constantemente.
Procesador
El corazón de este móvil es representado por un procesador MediaTek Dimensity 1080 de 6 nm, con una GPU Mali-G68 MC4. Interesante opción para su rango de precio.
Cámaras
Un apartado donde muy pocas veces nos decepciona la marca Samsung, en esta oportunidad ofreciendo muy buena calidad y destacando en algunos puntos.
Cámara delantera (frontal o selfie)
En la parte delantera, cuenta con una cámara para selfie de 13 Mpx, f/2.2 y de tipo wide. Podrás grabar videos en 4K hasta 30 FPS. Ofrece muy buen detalle en sus fotografías.
Cámaras traseras
Para el apartado en la parte trasera, contamos con tres cámaras, donde el sensor principal cuenta con 48 Mpx, f/1.8, autoenfoque y OIS. Como acompañantes, posee una cámara ultra amplia de 8 Mpx, f/2.2 y un cámara macro de 5 Mpx, f/2.4 y autoenfoque.
Obtiene una buena estabilización óptica, esto lo hace uno de sus puntos fuertes en comparación a otros competidores de la gama.
Pantalla
El dispositivo de Samsung cuenta con una pantalla de 6.6 pulgadas FullHD+, resolución de 1.080 x 2.340 p, con tecnología Super AMOLED y hasta 120 Hz de actualización.
Ofrece un buen nivel de detalles, con colores vibrantes e intensos. Por el rango de precio es realmente buena, ya que muchas otras marcas sacrifican calidad en este apartado.
Dimensiones
El dispositivo cuenta con la dimensión de 161.3 x 78.1 cm x 8.2 mm y pesando un total de unos 199 gramos.
OPPO Reno10 5G
Un smartphone bastante sólido para la gama media y que mejoro mucho en comparación a su antecesor más cercano, el Reno7. Vamos a detallar todo lo que ofrece este dispositivo de OPPO.
Diseño
Lo encuentras en dos colores: azul y gris. El diseño es agradable a la vista y cuenta con un cristal curvo en sus orillas en el frente, dándole un toque premium. Los biseles para este dispositivo están reducidos. Está hecho de plástico (no se marcan las huellas).
En la parte derecha, ofrece el botón de encendido/apagado y los botones de volumen. Y el costado izquierdo, está limpio y sin botones.
Ubicándonos en la parte superior, encontramos un altavoz secundario, infrarrojo (para usarlo como control universal) y un micrófono. Observando en la parte inferior, encuentras el altavoz principal, puerto USB tipo C, la bandeja para la tarjeta SIM y un micrófono.
Sistema operativo
Cuenta con el sistema operativo Android 13, con una capa de personalización llamada ColorOS 13.1, de la marca OPPO. Ofrecen hasta 2 años de actualización hasta Android 15 y 3 años de parches de seguridad.
Memoria RAM
Cuenta con hasta 8 GB de memoria RAM.
Memoria Interna
Brinda desde 128 GB o 256 GB de almacenamiento, según el modelo.
Batería
Ofrece una autonomía de una batería de 5.000 mAh con carga rápida de hasta 67 W. Tiene también diversos modos de ahorro de energía para activar.
Procesador
Puede disfrutar de un desempeño que le ofrece un procesador MediaTek Dimensity 7050 de 6 nm. Nada mal para la gama.
Cámaras
Ofrece un poco más que el resto en este apartado, destacando por sensor de telefoto que está interesante. Todo esto se traduce a calidad en imágenes por un bajo costo.
Cámara delantera (frontal o selfie)
Ofrece una muy buena cámara frontal de 32 Mpx, f/2.4 y de tipo wide. Es capaz de grabar videos de hasta 1080 p a 30 FPS con gyro-EIS.
Cámaras traseras
Para la parte trasera, encontramos un sistema de tres cámaras, donde la cámara principal ofrece 64 Mpx, f/1.7 y autoenfoque. Va con una cámara ultra amplia de 8 Mpx, f/2.2, autoenfoque y una excelente cámara telefoto de 32 Mpx, f/2.0, autoenfoque y hasta 2x de zoom óptico.
Pantalla
Brinda una pantalla de 6.7 pulgadas FullHD+, de 2.412 x 1.080 p, con tecnología AMOLED y una tasa de refresco de 120 Hz. Emite colores y un contraste elevado, con además buenos ángulos de visión.
Dimensiones
Cuenta con una dimensión de unos 16.24 x 7.41 cm x 7.99 mm y un peso total de 185 gramos.
Google Pixel 7a
Catalogado por muchos usuarios como el mejor móvil de la gama media, detallemos todo lo que tiene para ofrecer el Google Pixel 7a.
Diseño
Cuenta con un diseño parecido al Google Pixel 6a, con ese destacado acabado premium, sinceramente, nada que envidiar a la gama alta. Cuenta con Corning Gorilla Glass 3 para la protección de sus cristales.
Sistema operativo
Ofrece como sistema operativo Android 13, con la capacidad de poder aumentarlo a Android 14 posteriormente.
Memoria RAM
Brinda tan solo 8 GB de RAM, expandibles de con RAM virtual.
Memoria Interna
Cuenta con 128 GB de almacenamiento.
Batería
Cuenta con la autonomia de un bateria de 4385 mAh con una carga de hast 18 W. Bajo prueba ofrece un excelente rendimiento para el móvil, no te quedes con el numero solamente.
Procesador
Ofrece debajo del capo un procesador Google Tensor G2, que pretende ser una obra de arte de Google para sus dispositivos.
Cámaras
En este apartado ofrece muy buena calidad, pero con un modulo trasero de solo dos camaras, igualmente no deja de ser interesante la capacidad.
Cámara delantera (frontal o selfie)
Para la cámara de selfie ofrece 13 Mpx con f/2.2. Nada mal para el segmento en donde se ubica. Graba a 4K y 30 FPS o 1080p y 30 FPS.
Cámaras traseras
Ofrece un modelo de cámaras traseras con dos sensores, la cámara principal tiene 64 Mpx, f/1.9 y de tipo wide. Va acompañada de una cámara gran angular de 13 Mpx y f/2.2. Potente en su cámara principal con sus detalles generados, pero pudiese ofrecer algo más siempre.
Pantalla
Ofrece una pantalla de 6.1 pulgadas FHD+, una resolución de 1080 x 2400 píxeles, con tecnología OLED y una tasa de refrescamiento de 60/90 Hz. Queda debiendo un poco en cuento a la tasa de refresco, pero con muy buena resolución.
Dimensiones
Cuenta con la dimensión de 152 x 72.9 cm x 9 mm y un peso de 193 gramos.
Te ayudamos a elegir entre los móviles de gama media para comprar en 2024 siguiendo esta guía:
Aunque lo ideal para adquirir un smartphone de gama media es encontrar las especificaciones más equilibradas, también podemos esperar que destaquen en ciertas cosas. Según sean nuestras necesidades, podemos encontrar algunos móviles de gama media para comprar en 2024 que nos sean más útiles en estos casos:
Si eres una gamer:
No te recomendamos los procesadores Dimensity para este tema, no van a ful con todo el procesamiento para juegos. Pero el resto de móviles con otros procesadores de la pequeña lista que encuentras aquí van perfectamente para ello. Teniendo en cuenta que ofrecerán el rendimiento de un smartphone de gama media.
Te apasiona la fotografía:
Tienes varias buenas opciones como puedes notar, incluso, hasta el poder tener una cámara microscópica en uno de los móviles. Pero en cuento a calidad, debes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades, bien sea fotografías de alta calidad o detalles extras. Las del OPPO Reno10 5G y el Google Pixel 7a suenan bastante bien y son equilibradas.
Buscas almacenamiento:
La capacidad del OPPO A98 5G en extender su memoria interna hasta incluso 1 TB, suena bastsante ¿no? Puedes intentar con ese móvil.
O necesitas rapidez:
Casi todos ofrecen algo similar para este apartado, con una potencia de 8 GB de RAM común en la gama media y procesadores variados, pero con sistemas operativos personalizados. Te aconsejamos usar el Samsung Galaxy A34 y seguro que podras notar que destaca un poco en esto.
Este es una buena lista de móviles de gama media para comprar en 2024, ¿ya escogiste alguno de ellos? Todos tienen mucho para ofrecerte.