El mercado de los móviles inteligentes es uno de los más cambiantes del sector tecnológico. Estos cambios son necesarios para que los usuarios se vean atraídos por nuevos modelos y funciones. Y los móviles plegables han abierto un nuevo rumbo en el sector: ofreciendo equipos con doble pantalla -una externa y una de mayor tamaño en el interior-. De esta manera, el usuario consigue un dos en uno: smartphone y tableta.
Existen diferentes modelos que ya pueden adquirirse. Es más, podríamos decirte que existen dos tipos: los que suceden a los típicos móviles de tipo concha y lo que ofrecen un factor de forma más habitual y doblando su tamaño cuando se abren. Estos segundos están más enfocados a usos de productividad, mientras que los segundos ofrecen una mejor solución a su transporte. De igual forma, vamos a dar un repaso a todas las opciones de las que disponemos en el mercado y repasar sus características técnicas.
Índice
- 1 Samsung Galaxy Z Fold 5 – el veterano del sector
- 2 Samsung Galaxy Fold Z Flip 5 – el móvil de tipo concha preferido por los consumidores
- 3 Motorola RAZR 40 Ultra – un móvil plegable con aire vintage
- 4 Oppo Find N2 Flip – el competidor asiático que también quiere su porción del pastel
- 5 OnePlus Open – quizá el modelo que quiere erguirse como el Rey del segmento
Samsung Galaxy Z Fold 5 – el veterano del sector
La coreana Samsung es de las primeras en apostar por este factor de forma. Lo hacía con su gama Samsung Galaxy Fold. Y su máximo exponente es el Samsung Galaxy Z Fold 5. Un equipo muy potente que lleva integrado el último procesador Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy. Asimismo, en su interior también tendremos una memoria RAM de hasta 12 GB y un almacenamiento que parte de los 256 GB y que podemos escoger hasta el TB.
Su pantalla externa es de 6,2 pulgadas, mientras que una vez abierto el factor de forma llega a las 7,6 pulgadas con resoluciones de hasta 2176 x 1812 píxeles. Con ello conseguiremos una superficie perfecta para consumir contenido multimedia, tratar documentos de todo tipo, así como una pequeña tableta gráfica -su panel es compatible con la tecnología Wacom-. Por lo que los creativos también podrán sacar provecho de él.
Samsung Galaxy Fold Z Flip 5 – el móvil de tipo concha preferido por los consumidores
Por otro lado, para los usuarios que prefieran ahorrar espacio en sus desplazamientos diarios y no quieran llevar grandes equipos en los bolsillos, encontramos el Samsung Galaxy Fold Z Flip 5, uno de los móviles plegables con más estilo. Cerrado ocupa poco espacio, mientras que al abrirlo tendremos todo un smartphone de gran tamaño para todo tipo de usos.
Asimismo, este Samsung Galaxy Z Fold Flip 5 es también uno de los móviles plegables más potentes del mercado: procesador Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, 8 GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento que puede llegar hasta los 512 GB.
Su batería ofrece una capacidad de 3.700 miliamperios y el sistema operativo instalado en el equipo es Android 13 bajo la capa personalizada One UI 5.1.1. Mientras, la cámara de fotos principal de este smartphone plegable llega a los 12 megapíxeles de resolución y su cámara frontal para selfies o videollamadas se queda en los 10 megapíxeles de resolución.
Motorola RAZR 40 Ultra – un móvil plegable con aire vintage
Si echamos la vista a comienzos de los 2000, seguramente nos venga a la mente aquel modelo tan mítico de Motorola, el RAZR V3, un móvil plegable y que llamaba la atención a los usuarios porque ocupaba poco y daba un aire muy moderno para aquellos entonces. Siguiendo aquellos pasos, Motorola ha querido devolver a la vida aquella familia de dispositivos y tenemos entre nosotros a un equipo que acapara todas las miradas, tanto de usuarios como de la prensa especializada. Se trata del Motorola RAZR V40 Ultra, un smartphone basado en Android 13 y que también ofrece una pantalla plegable en su interior de gran tamaño. Para ser más exactos alcanza las 6,9 pulgadas en diagonal con una resolución FullHD+.
En cuanto a potencia, el protagonista es un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, junto a una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento interno de 256 GB. Su batería es de 3.800 miliamperios y su precio se sitúa por debajo de 1.200 euros.
Oppo Find N2 Flip – el competidor asiático que también quiere su porción del pastel
El fabricante OPPO lleva varios años muy presente en el mercado internacional con smartphones que llaman mucho la atención del consumidor. Y no podía ser menos en el apartado de móviles plegables. Lo hace de la mano del OPPO Find N2 Flip, un modelo de tipo concha y que hará sombra tanto al Samsung Galaxy Z Fold Flip 5 como al Motorola RAZR 40.
Este modelo cuenta con un potente procesador de 8 núcleos llamado Dimensity 9000+ que irá acompañado de una memoria RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento de hasta 256 GB. Asimismo, su batería tiene una buena capacidad: 4.300 miliamperios -por encima de la media-, lo que te otorgará una autonomía de más de un día de funcionamiento.
Como suele ser habitual, este smartphone también está basado en Android. Para ser más concretos, el OPPO Find N2 Flip se basa en Android 13, aunque bajo lo que ellos denominan ColorOS versión 13. También cuenta con varias cámaras de fotos, siendo la principal de 50 megapíxeles de resolución. Este modelo puede ser tuyo por menos de 1.000 euros.
OnePlus Open – quizá el modelo que quiere erguirse como el Rey del segmento
Te parecerá curioso el subtítulo que hemos dado a este apartado, pero es que OnePlus ha trabajado, codo con codo, con OPPO. Y se ha lanzado al mercado el OnePlus Open, uno de los móviles plegables más interesantes de los últimos meses. La compañía ha tenido años para estudiar cuál era la fórmula ganadora. Y el resultado del trabajo ha sido este smartphone con gran pantalla interna de casi 8 pulgadas en diagonal -7,82 pulgadas-. Y otra pantalla externa de 6,31 pulgadas. Es decir, todo un equipo que te funcionará a las mil maravillas cerrado y que una vez abierto te abrirá un gran abanico de posibilidades para trabajar.
En cuanto a su potencia, este OnePlus Open cuenta con el procesador Snapdragon 8 Gen 2 acompañado de una memoria RAM de 16 GB y un almacenamiento interno de 512 GB. Asimismo, el sistema operativo que recorre todo el terminal es OxygenOS 13.2 basado en Android 13. Su batería también cuenta con una buena capacidad: 4.805 miliamperios. Y, su precio es, quizá, lo que más penalice al terminal: supera de los 1.500 euros.