El Passkeys de WhatsApp es una nuevo sistema de seguridad que ha implementado la app de mensajería para sustituir la clave de verificación por SMS con la huella dactilar, el escaneo del rostro o un PIN. Conozcamos más detalles sobre este reemplazo, cómo funciona y cómo activarla.
¿Qué son los Passkeys de WhatsApp?
Un Passkeys es un sistema de seguridad que sirve para desbloquear cuentas o accesos a aplicaciones. En el caso de WhatsApp, la app de mensajería quiere que los usuarios cuando intentan ingresar con su cuenta a otro dispositivos, este les solicite una huella, escaneo de rostro o PIN para validar.
Por ejemplo, cuando cambiamos de móvil, descargamos WhatsApp y colocamos el número telefónico para iniciar sesión en la cuenta, la app nos envía un mensajes SMS. Este contiene un código que se introduce directamente y al verificarlo nos brinda acceso. Con el Passkeys de WhatsApp tendremos una alternativa de seguridad para validar la identificación al iniciar sesión.
¿Cómo funciona los Passkeys de WhatsApp?
Los Passkeys de WhatsApp se caracterizan por tener una clave cifrada basadas en claves criptográficas WebAuthn. Se combinan con un dispositivo móvil, un ordenador o una llave de seguridad para funcionar.
Estas crean una llave de acceso que nos permite ingresar con seguridad y totalmente verificado a una cuenta de Google o Apple. Gracias a esto es posible iniciar sesión de forma rápida, segura y sin necesidad de colocar otras claves.
Con esta tecnología de seguridad, si cambias de móvil o dispositivo y quieres iniciar sesión en WhatsApp, ya no recibirás un mensajes SMS. Ahora la verificación se hará a través de estas claves vinculadas con tu cuenta de Google o Apple, entre ellas estará la de WhatsApp.
Esto permitirá que el usuario pueda validar su identidad utilizando los mecanismo de validación del móvil; por ejemplo, la huella, escaneo del rostro o un PIN de seguridad. Estos procesos ahorra tiempo, facilitan la identidad y aseguran que seas tu el único que pueda realizar la gestión.
Internamente, WhatsApp te solicitará la passkey para verificar tu identidad. Cuando la detecte el gestos de contraseñas del móvil, solicitará una verificación con una de sus opciones. Al hacerlo, WhatsApp recibe la clave cifrada que se ha almacenado previamente en tus gestores de contraseña.
¿Cómo se activan los Passkeys de WhatsApp?
Los Passkeys de WhatsApp son realmente seguros, fáciles y cómodos de usar. Puedes activarlos desde tus dispositivo móvil Android o iOS y tener un nuevos sistema de verificación de identidades. Para ellos, tienes que seguir estos pasos:
Activar el Passkeys de WhatsApp en Android
- Ingresa en WhatsApp.
- Presiona los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Ingresa en la opción de «ajustes» y luego entra en «cuenta».
- Toca la opción «claves de acceso«.
- Presiona el botón «crear clave de acceso«
- El sistema te mostrará las opciones disponibles, bien sea escanear la huella, rostro o un patrón de desbloqueo.
- Selecciona el mecanismo de seguridad que deseas utilizar y confirma los cambios.
- La clave seleccionado se vinculará con tu número de WhatsApp y la cuenta de Google.
Activar el Passkeys de WhatsApp en iOS
- Ingresa en WhatsApp.
- Entra en los ajustes y luego en cuenta.
- Presiona la opción «passkey«
- Realiza los pasos para crear la clave.
Esta manera de resguardar y facilitar el inicio de sesión de una cuenta de WhatsApp en otro dispositivo es mñas confiable que enviar un SMS. Los passkeys son realmente útiles y confiables para salvaguardar las credenciales de las cuentas y facilitar el proceso a la hora de validarlos en otros dispositivos. ¿Qué te parece esta opción y cuéntanos si la conocias?