Meta Verified es una suscripción de pago lanzada por Meta, la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, que tiene sus beneficios. Este nuevo programa permite a los usuarios obtener la insignia de verificación azul, un distintivo que antes solo estaba disponible para figuras públicas, celebridades o marcas destacadas. Ahora, cualquier usuario puede acceder a este símbolo de autenticidad al cumplir una serie de requisitos y, por supuesto, mediante el pago de una cuota mensual. Meta Verified no solo incluye la insignia, sino también una serie de beneficios adicionales que ponen a tu disposición herramientas de protección y visibilidad que podrían interesarte si eres un creador de contenido o una empresa.
Este servicio surge en un contexto donde las redes sociales buscan diversificar sus ingresos y ofrecer beneficios y ventajas exclusivas a quienes estén dispuestos a pagar por ellas. Similar a lo que ofrece X Premium (antes conocido como Twitter Blue), Meta Verified se está expandiendo a nivel global, permitiendo a los usuarios de Facebook, Instagram y, en el futuro, WhatsApp, mejorar su visibilidad y protegerse contra la suplantación de identidad. Si estás considerando unirte a Meta Verified, aquí te detallamos todo lo que necesitas saber: desde los precios y requisitos, hasta los beneficios que puedes obtener.
¿Qué es Meta Verified?
Meta Verified es un servicio de suscripción que ofrece una insignia de verificación azul, junto con una serie de ventajas adicionales. El programa, diseñado originalmente para creadores de contenido, ahora se ha expandido también para empresas. En Facebook e Instagram, los usuarios pueden suscribirse para destacar entre otros usuarios, protegerse contra la suplantación de identidad y obtener acceso a asistencia personalizada.
La insignia de verificación se obtiene después de pasar un proceso de autenticación en el que Meta verifica tu identidad mediante un documento oficial. Una vez aprobada la verificación, tu cuenta lucirá una insignia azul que la distinguirá como auténtica.
Además de la insignia, los usuarios de Meta Verified disfrutan de otros beneficios, como un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda y una mayor visibilidad en los comentarios, recomendaciones y publicaciones. También se incluye acceso directo a un servicio de asistencia con humanos, stickers exclusivos y, en el caso de Facebook, 100 estrellas mensuales que pueden enviarse como recompensa a otros creadores.
¿Cuánto cuesta Meta Verified?
El precio de Meta Verified varía según la plataforma desde la que te registres y el dispositivo que utilices. Si lo haces a través de la aplicación móvil (disponible tanto para iOS como Android), el coste mensual es de 17,99 euros en España. Sin embargo, si prefieres suscribirte desde la web, el precio mensual se reduce a 14,99 euros.
Es importante tener en cuenta que la tarifa es individual para cada red social. Esto significa que si quieres obtener la verificación tanto en tu cuenta de Facebook como en la de Instagram, tendrás que pagar dos veces la suscripción. No se ofrece un paquete combinado por el momento.
En países como Estados Unidos, el precio es de 11,99 dólares al mes a través de la web y 14,99 dólares al mes para la suscripción desde las aplicaciones móviles. En otros países, como México, se sitúa alrededor de los 230 pesos mensuales.
Ventajas de Meta Verified
El programa Meta Verified ofrece una serie de beneficios adicionales más allá de la simple insignia de verificación:
- Mayor visibilidad y alcance: Mejor posicionamiento en búsquedas y recomendaciones.
- Protección frente a la suplantación: Meta realiza un monitoreo activo para evitar que otros intenten suplantar tu identidad.
- Stickers exclusivos: Los usuarios de Meta Verified tienen acceso a stickers exclusivos para usar en Instagram Stories y Facebook Reels.
- Acceso a asistencia personalizada: Atención rápida y directa con un agente real para solucionar cualquier problema que tengas con tu cuenta.
Otro de los beneficios más atractivos es la obtención de 100 estrellas al mes en Facebook. Las estrellas son una forma de mostrar apoyo a los creadores de contenido durante sus transmisiones en vivo. Cada estrella tiene un valor monetario, por lo que al enviar estrellas, los creadores recibirán una compensación económica de parte de Facebook.
Requisitos para Meta Verified
No todo el mundo puede suscribirse automáticamente a Meta Verified. Hay una serie de requisitos clave que debes cumplir antes de que tu cuenta sea elegible:
- Edad mínima: Debes tener al menos 18 años.
- Identificación oficial: Tu perfil debe coincidir con tu nombre completo y la foto debe mostrar claramente tu rostro. Esta información debe coincidir con la identificación oficial que presentes.
- Autenticación en dos factores: Es obligatorio tener activada la autenticación en dos factores para aumentar la seguridad de tu cuenta.
- Historial de actividad: Meta requiere que tu cuenta tenga un historial de actividad pasado, por lo que no podrás verificar cuentas nuevas que no hayan publicado contenido.
Es importante destacar que una vez que tu cuenta está verificada, no podrás cambiar ni tu nombre de usuario ni la foto de perfil sin pasar nuevamente por el proceso de verificación. Este control adicional ayuda a prevenir fraudes y suplantaciones de identidad.
Para las empresas, el proceso es similar. Además de cumplir con los requisitos estándar, las empresas deben verificar su conexión con la marca mediante el uso de un dominio de correo o teléfono asociado al negocio. También tienen la opción de verificar no solo una cuenta, sino varios activos de negocio, como una página de Facebook y una cuenta de Instagram.
Meta Verified para Empresas
Meta también ha lanzado un plan de Meta Verified para empresas, que está disponible para compañías que usan Facebook, Instagram y, próximamente, WhatsApp. Este programa tiene como objetivo ofrecer a las empresas una mayor visibilidad, protección y asistencia personalizada para que puedan optimizar su presencia online y mejorar la confianza de sus clientes.
Las empresas tienen acceso a varios planes de suscripción con precios y características que varían según el nivel de asistencia y seguridad que elijan. Desde perfiles mejorados con enlaces en reels hasta protección proactiva contra la suplantación de empleados, el objetivo es ayudar a las empresas a destacarse en el competitivo entorno de las redes sociales.
Algunos de estos planes incluyen asistencias priorizadas, insignias de verificación para varios activos comerciales y optimización de la búsqueda en la plataforma. Además, ofrecen control avanzado contra suplantaciones de identidad para empresas que manejan perfiles de empleados asociados a su marca en las redes sociales. Esta opción resulta especialmente útil para evitar problemas reputacionales o fraudes.
En el caso de los negocios que usen WhatsApp, se espera que en el futuro Meta Verified también ofrezca nuevas funcionalidades dirigidas a optimizar la atención al cliente, como la posibilidad de que varios empleados gestionen conversaciones en simultáneo.