A finales del año 2019 Apple lanzó al mercado el modelo de su familia de auriculares sin cable llamado a ser el diseño definitivo: los AirPods Pro. Por desgracia, lo que parecía que iba a ser un éxito rotundo se ensombreció cuando miles de usuarios de todo el mundo empezaron a reportar algunos errores. En este post vamos a repasar algunos de los problemas más comunes de los AirPods Pro y ver qué soluciones existen.
Aquella primera generación llegaba con un montón de novedades. La más destacada de todas, su sistema de cancelación activa, el cual recurre al uso de dos micrófonos combinados con software avanzado. Eso permite una adaptación continua a la anatomía del oído de cada usuario. Como resultado, se lograba la eliminación total del ruido de fondo.
Esta maravillosa función es precisamente la que más problemas ha causado a los usuarios, aunque no la única. El número de incidencias reportado ha sido tan alto que Apple se ha visto obligado a actuar.
Índice
Estos son los problemas más comunes de los AirPods Pro
Aún a regañadientes, Apple tuvo que acabar reconociendo que había «un pequeño porcentaje de los AirPods Pro» (sic) que podrían haber experimentado problemas de sonido. Resulta imposible saber cuál es el número de dispositivos afectados, pero seguramente se trata de un porcentaje significativo, de otro modo no habría sido necesario reconocerlo, ni ofrecer una solución.
Los AirPods Pro afectados presentan algunos de los siguientes problemas:
- Sonidos crepitantes o estáticos que se intensifican en ambientes ruidosos, mientras el usuario realiza ejercicio o durante las llamadas telefónicas.
- Mal funcionamiento del sistema de cancelación activa del ruido: los sonidos bajos se pierde, mientras que el ruido de fondo (por ejemplo, el de tráfico de la calle) parece incrementarse.
Estos errores se han detectado generalmente en uno de los airpods, tanto en el auricular derecho como en el izquierdo, y, en algunas ocasiones, en ambos. Apple ofreció a los usuarios afectados la posibilidad de cambiarlos por otros nuevos en sus tiendas físicas o bien a través de algún proveedor autorizado.
Hay que decir que estos errores se han resuelto de forma satisfactoria en la segunda generación, los AirPods Pro 2.
Sin embargo, hay otros problemas comunes de los AirPods Pro que se pueden producir de forma puntual y que no tienen que ver con partidas defectuosas ni errores de diseño, como los anteriormente mencionados. Este tipo de problemas se puede resolver sin necesidad de acudir al servicio técnico:
Los AirPods no se conectan
¿No hay manera de establecer la conexión entre los AirPods y nuestro dispositivo? Es algo que sucede con bastante frecuencia y que se puede solucionar fácilmente:
- Lo primero que debemos hacer es volver a colocar los AirPods en el estuche de carga y esperar unos 30 segundos.
- Después, los colocamos de nuevo en nuestros oídos.
- Luego hay que intentar encender y apagar el Bluetooth de nuestro teléfono. Al hacer esto, la conexión se puede establecer sin problemas.
Las llamadas se cortan
Es uno de los problemas más comunes de los AirPods Pro. Afortunadamente, también es uno de los más sencillos de solucionar. Primero podemos probar a recibir llamadas utilizando tan solo un AirPod. Esto casi siempre suele funcionar. Si no es así, todavía podemos probar el método explicado el aparado anterior o bien hacer lo siguiente:
- En el dispositivo móvil, abrimos el menú de Configuración.
- Luego vamos a la sección Bluetooth.
- En la lista de dispositivos, vamos a AirPods Pro y pulsamos sobre el icono «i» que se muestra dentro de un círculo.
- Finalmente, seleccionamos el micrófono y lo configuramos a la izquierda o a la derecha.
Problemas de volumen en Android
Como es lógico, los AirPods han sido diseñados para utilizar en un iPhone o un iPad. También se pueden usar en un dispositivo Android, aunque en este caso nos exponemos a que puedan surgir algunas dificultades, como por ejemplo problemas a la hora de regular el volumen. Cuando esto sucede, se puede intentar esta solución:
- Primero tocamos uno de los botones de subir el volumen (arriba o abajo) para que aparezca el control de volumen en la pantalla.
- Después tocamos la flecha hacia abajo junto al control de volumen para que se muestren en pantalla los controles deslizantes de volumen disponibles, uno de los cuales es el del Bluetooth. Desde allí podremos regular el volumen a nuestro gusto.
Los AirPods no cargan
Los modelos de AirPods más recientes vienen con un estuche que admite la carga inalámbrica. En cambio, los primeros modelos solo venían con el estuche normal con cables (con la luz de carga en el interior). Tanto en un caso como en otro, a veces nos encontramos con que los auriculares no se cargan. Para cada caso hay una solución posible:
- Estuches con cable: Casi siempre los problemas de carga se producen porque el puerto de carga se ha bloqueado y es necesario limpiarlo. Para eliminar suciedad y desechos acumulados, necesitamos usar un objeto largo y puntiagudo, y limpiar con mucho cuidado para no dañar la hendidura. Si esto no funciona, habrá que valorar la posibilidad de cambiar el cable.
- Estuches inalámbricos: Cuando la carga falla, debemos asegurarnos de que estamos usando un cargador estándar Qi y comprobar que los AirPods están correctamente colocados. Si todo eso está bien, es posible que haya algún daño en la base de carga.