La edición de todo tipo a través de nuestros ordenadores es algo cada vez más común, por eso surgen en nuestro escritorio archivos con formatos desconocidos o que hasta el momento no nos habíamos planteado. Por todo ello, es posible que te surjan dudas y una vez más en Guías Tecnología hemos venido para ayudarte.
Hoy nos centramos en los archivos DXF, vamos a enseñarte en qué consiste y cómo puedes abrirlos para sacarle todo el rendimiento. No te pierdas esta explicación en la que además, te vamos a ofrecer varias alternativas gratuitas para poder editar todos tus archivos DXF.
Índice
¿Qué es un archivo DXF?
Como siempre decimos, debemos empezar la casa por los cimientos, así que me parece ideal que lo primero que hagamos sea precisamente ahondar en el significado que tienen las siglas DXF. Con estas tres letras estamos ante el acrónimo del inglés Drawing Exchange Format, en esencia un formato de edición de dibujo asistido por computadora.
La idea es fundamentalmente es exportar entre distintos programas el clásico archivo DWG que se exporta a través de uno de los programas de dibujo por computadora más popular del mercado, hablamos evidentemente de AutoCAD. Por lo que nos queda un poco más claro a qué están dedicados estos archivos.
Lamentamblemente AutoCAD ha ido creciendo en funcionalidades con el paso del tiempo y como resultado hemos encontrado que los archivos DXF se han quedado bastante limitados, por lo que podríamos decir que los archivos DXF se encuadran mucho en cuanto a capacidad al funcionamiento más básico de este tipo de dibujos.
Como ventaja, los archivos DXF se basan en un formato ASCII, e incluso le han surgido muchas alternativas en función del modo en que se comparten como por ejemplo los archivos DWF, por lo que es posible que encontremos muchos parecidos en el mercado.
¿Cómo puedo abrir un archivo DXF?
Como hemos dicho, los archivos DXF están pensados esencialmente para compartir contenido entre distintos programas de edición por computadora de dibujos, por tanto, esencialmente para abrir un archivo DXF lo que vamos a necesitar es un programa de edición de dibujo compatible con este tipo de archivos, que son la inmensa mayoría de ellos.
No obstante, debemos recordar que las versiones ASCII del formato DXF nos van a permitir abrirlos y editarlos con cualquier tipo de editor del estilo el Bloc de Notas que incluye por ejemplo Windows de forma integrada.
¿Cómo puedo convertir un archivo DXF?
Por temas de compatibilidad es más que posible que necesitemos editar un archivo DXF pero este no sea completamente funcional en según qué circunstancia, o simplemente queremos exportarlo a un formato compatible más amplio. No te preocupes porque también tenemos la solución para eso.
La primera es por ejemplo utilizar el programa compatible para abrir el DXF y convertirlo directamente en las opciones de guardado del archivo, de este modo en Adobe Illustrator lo trasladaremos fácilmente en formato SVG, pero es que tenemos muchos más tipos, vamos a poner los más habituales justo debajo de estas líneas.
- Convertir a DWG: Esto lo podemos hacer fácilmente con la versión de prueba durante quince días que nos brinda AutoDWG de forma totalmente gratuita, eso sí, tendremos limitado su uso a un único archivo y en una única ocasión.
- JPG – PNG – BMP – EXE – ZIP – EDRW: Con el programa eDrawings Viewer vamos a poder guardar un archivo DXF exportado a todos los formatos que hemos mencionado anteriormente e incluso a algunos más.
- PDF: Todo un clásico el formato universal PDF así que no podía faltar aquí, y encontramos quizás una de las alternativas más fáciles de exportar, sólo vamos a necesitar usar un sitio web como DXFConverter.
Curiosidades sobre los archivos DXF
Aunque nos parezca algo relativamente moderno, la realidad es que los archivos DXF existen nada menos que desde el año 1982, aunque ha ido mejorando y creciendo con el tiempo con la finalidad de mantener capacidades que le permitan seguir siendo un estándar en la industria.
Es por ello que encontramos por ejemplo algunos en formato ASCII y otros en formato binario en función de sus capacidades. Como ventaja, hay algunas páginas web como Scan2CAD y myDXF que se dedican a compartir archivos DXF de forma totalmente gratuita.
Programas gratuitos para abrir archivos DXF
Vamos ya a centrarnos en esas herramientas de software que nos van a permitir abrir e incluso editar los archivos DXF de forma totalmente gratuita, echándonos una buena mano a la hora de ahorrar, especialmente si no vamos a darle un uso muy profesional a este tipo de archivos.
- QCad: Empezamos por uno de los más populares, lleva más de diez años en el mercado y es una herramienta de diseño asistido por ordenador en dos dimensiones cuyo código fuente es totalmente libre. Su interfaz gráfica es bastante sencilla y cuenta con capacidades multiplataforma, en este caso disponible para Windows, macOS y Linux.
- DraftSight: Otra alternativa muy interesante de las que encontramos en el mercado, está centrado también en el diseño asistido en dos dimensiones, a pesar de que cuenta con funcionalidades extra que sí son de pago. De este modo vamos a poder exportar nuestros proyectos en formatos tan variados como .wmf, .jpeg, .pdf, .png, .sld, .svg, .tif, y .stl e incluso PDF multipágina. Hasta hace poco sólo era compatible con Windows, pero ahora también es posible disfrutarlo en macOS y Linux en fase «beta».
- LibreCAD: Otra alternativa especialmente atractiva para todos los usuarios, también centrada en el diseño de dibujos en dos dimensiones y disponible tanto en Windows como en macOS y Linux. Cuenta con muchas similitudes con QCad debido a que comparten código. Es bastante ligero por lo que incluso los ordenadores más antiguos lo ejecutan de forma liviana y su interfaz de usuario recuerda inevitablmente a AutoCAD. Eso sí, sólo es compatible con formatos de archivo DXF y CXF.
- FreeCAD: La última gran alternativa gratuita a AutoCAD que os ofrecemos nos permite modelar en 3D y está basado en OpenCascade. Disponemos de un sistema multiplataforma para macOS, Windows y Linux y está especialmente dirigido al mundo de la ingeniería mecánica y el diseño de productos.
Esperamos que te haya servido todo lo que has aprendido con nosotros de los archivos en formato DXF, de este modo queremos seguir mejorando tu experiencia en el mundo de la tecnología para que no te quede ni un sólo campo por dominar.