Qué es y cómo usar Notion en español

Qué es y cómo usar Notion en español

Ser productivo es un reto, más aún cuando se debe mantener un nivel de productividad alto que, por ningún motivo, debe bajar, pues de esto puede depender el trabajo, los estudios o cualquier oficio que se tenga, y nadie quiere ser despedido o fracasar en ningún aspecto. Por suerte, para ayudarnos a ser lo más eficientes que se pueda y gestionar de mejor forma todas las tareas y obligaciones, existe Notion, y de esta herramienta hablamos a continuación.

No importa si te desempeñas en ingeniería, docencia, leyes o cualquier otro trabajo o estudio. Notion es realmente un gran ayudante para mejorar el día a día gracias a las diversas funciones de administración y organización que tiene para ofrecer, pues se trata de una mesa de trabajo que fácilmente te ayuda a tener todo bajo control.

Notion, la herramienta perfecta para mejorar el rendimiento y la productividad

Qué es Notion en Español

Notion, como bien ya dijimos, es una herramienta muy completa que te ayuda a gestionar, administrar, controlar y mejorar todos los procesos laborales y estudiantiles relacionados con las tareas pendientes y trabajos por hacer o ya hechos, con el fin de aumentar la eficiencia en el día a día y, de esta forma, obtener mejores resultados con un mejor esfuerzo.

En Notion se pueden gestionar distintos tipos de documentos, proyectos y trabajos. A su vez, Notion permite crear bases de datos y tablas, en las cuales se pueden clasificar las distintas tareas relacionadas con el trabajo, los estudios o el día a día. Con esto último, nos referimos a que se pueden listar y clasificar las cosas por hacer en el hogar, por ejemplo, como sacar la basura, lavar la ropa, limpiar el jardín o sacar a pasear el perro.

En cuestión, Notion cuenta con etiquetas como «No empezado», «En progreso» y «Completado», las cuales te harán saber qué tanto te queda por hacer y qué has hecho ya, con respecto a las tareas y obligaciones. También permite nombrar las clasificaciones de estas; en este sentido, puedes crear notas y apuntes sobre tu sesión de stand-up o rutina de ejercicio, o sobre cualquier otra cosa que tengas planificada o quieras llevar a cabo pronto o mucho más adelante.

También puedes crear nuevos hábitos con Notion, ya que tiene una función llamada «Seguidor de hábitos», la cual tiene el fin de mostrar el progreso de cada uno de forma precisa y detallada, lo cual suele ser bastante útil. Es por esto y más que Notion ha cogido una gran popularidad en los últimos años, y esta sigue en aumento. Es tanto así que esta aplicación, la cual se encuentra disponible para Windows, Mac, Android e iOS (iPhone). También ofrece la posibilidad de ser usada de forma online a través de su sito web oficial.

Cómo registrarse en Notion

Cómo registrarse en Notion

Usar Notion es bastante sencillo, ya que la interfaz de usuario de esta herramienta está diseñada para que cualquier usuario la pueda utilizar y entender en un primer intento. Sin embargo, antes de explicar cómo usar Notion, vamos con cómo crear una cuenta en esta plataforma:

  1. Primero que nada, hay que registrarse en Notion a través de este enlace, con el fin de hacerse con una cuenta en la base de datos de Notion. Es posible registrarse con una cuenta de Google, Apple o el correo electrónico.
  2. Una vez ya se tenga la cuenta en Notion, se puede iniciar sesión en Notion a través de la opción Log in en el sitio web oficial de Notion.

Luego de esto, ya podremos utilizar Notion siempre que queramos y de forma totalmente gratuita, pero solo si es para uso personal. Si se quiere usar normalmente con funciones más avanzadas, se pueden elegir uno de los planes personal pro, equipo y empresa, los cuales tienen un costo de 4 dólares americanos al mes. Con estos planes se puede integrar Slack o sincronizar la cuenta Notion con aplicaciones como Google Drive, Github, Twitter, Google Docs y más. Además, con los planes de pago también se pueden compartir las tareas, apuntes y muchas otras cosas más de forma fácil y rápida.

Cómo usar Notion en Español

Muchos son los usuarios que se preguntan si es posible usar Notion en español, dado que la página web oficial de Notion se encuentra en inglés, y la respuesta es un rotundo no. Lamentablemente, Notion no cuenta con la opción de cambiar el idioma a español; solo admite el inglés y coreano, por lo que hay que adecuarse a estos únicos dos idiomas, al menos de momento, ya que dentro de poco se lanzará la versión en español, así como en otros idiomas, para así llegar a muchos más usuarios en todo el mundo.

De igual forma, se puede traducir la web de Notion usando el navegador de preferencia, aunque es más fácil con Google Chrome. Sin embargo, la traducción puede no ser perfecta y aplicarse en todos los campos, vale destacar. Aún así, es una opción a tener en cuenta, y para ello solo bastará con hacer clic derecho en la página y darle a la opción de «Traducir al español». En otros navegadores, como en Mozilla Firefox y Opera, esto puede ser diferente, ya que, incluso, algunos requieren la descarga de componentes externos para traducir las web, mientras que otros ni siquiera tienen esta opción a la orden.

Por otro lado, ya que no se puede usar Notion en español, si lo que se quiere es cambiar de coreano al inglés sin traducir la web y a través de la misma página web, pues este último idioma es más familiar, hay que cumplir los siguientes pasos:

  1. En el panel que está a la izquierda de la interfaz, pulsa en «설정과 멤버» (Configuraciones y miembros).
  2. Después presiona en «언어와 지역» (Idioma y región).
  3. Luego se debe hacer clic en «한국어», para finalmente cambiar el idiioma y seleccionar el inglés.
  4. Ya, por último, se debe pulsar en el botón de «업데이트» (Actualizar). Es así como, de una vez por toda, se cambiará el idioma del panel de Notion del coreano al inglés.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.